Ambato 15 de mayo del 2016

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.019

regalos para mamá busca el cupón en las páginas interiores

Crece violencia entre informales y municipales Los enfrentamientos con los comerciantes está vez dejó cuatro policías heridos.

El control que la Policía Municipal realiza a los comerciantes informales cada vez genera más conflictos. La disputa entre las personas que quieren apropiarse de la vía pública para expender sus productos y la autoridad que pretende hacer respetar la ley, ha traído constantes enfrentamientos, que ha llevado a que personas salgan heridas. Este es el caso de cuatro miembros de la Policía Municipal, que el sábado 7 de mayo fueron agredidos por más de 100 personas, de acuerdo al testimonio de Denis Ramos de 23 años de edad, que se encuentra internado en el Hospital del Seguro

“Somos una región que tiene todavía una gran concentración de riqueza e ingreso en pocas manos.” ALICIA BÁRCENA,

SECRETARIA EJECUTIVA DE LA CEPAL.

Página B4

Se inauguran nuevas obras

El Municipio de Ambató entregó varias obras que se realizaron en el barrio Cumandá. Página A7

AGREDIDO. El policia municipal Denis Ramos reposaba en la cama del IESS después de las agresiones recibidas por un grupo de informales.

Social, por fractura de dos de sus dedos y su nariz, producto de la agresión de la que fue víctima. En muchos de los casos los transeuntes defienden a los vendedores informales y los policías municipales son agredidos de

PAÍS

Aspectos laborales se tratarán en segundo paquete tributario Página B1

ECONOMÍA

Banco de Pichincha condona deudas a 42.000 damnificados Página B4

LA FRASE

manera verbal. “Mis golpes no son producto del comercio informal, si no de la gente que se metió en ese momento, la mayoría son parte de bandas delictivas”, manifestó Ramos. Página A2

Sabatinas se harán con donaciones Rafael Correa anunció que las sabatinas volverán a tomar su formato original, en vivo y con presencia de público, pero el costo de la organización de las mismas ya no saldrá de las arcas del Estado, sino se las financiará con donaciones y con voluntarios, así lo afirmó el Primer Mandatario en el infome semanal emitido desde el Palacio de Gobierno. “Nos han querido hacer creer que las sabatinas han quebrado al país, insultan

nuestra inteligencia. Lo que quieren es evitar que estemos en contacto con el público”, manifestó. Correa aseguró que con esta decisión deja sin argumentos a la oposición que criticaba los altos costos que generaba los enlaces ciudadanos. Además, informó que la próxima semana la sabatina se realizará en San Vicente (Manabí) en donde compartirá una cena con los damnificados del terremoto. Página B3

Aulas Hospitalarias

En el Hospital de Ambato se cuenta con Aulas Hospitalarias para ayudar a los niños internos con sus tareas.

Página A8

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato 15 de mayo del 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu