TUNGURAHUA 13 DE MARZO DEL 2019

Page 12

PAÍS B4

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019 La Hora, ECUADOR

IESS cumple 91 años desde su registro oficial

I

Para recordar el nacimiento de la ‘Caja de Pensiones’ que actualmente es el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), los integrantes del Frente Único Nacional de Defensa del IESS se congregarán hoy. La cita es a las 10:00 en la escalinata del edificio matriz, en Quito. La institución creada para defender

los derechos de los trabajadores, afiliados y jubilados, inició en 1928, en el gobierno de Isidro Ayora. Desde esa fecha ha pasado por distintas transformaciones. Los últimos años, las administraciones a cargo del IESS han sido cuestionadas y desde 2005 ya se advertió de los problemas económicos. (PCV)

Bioalimentar inaugura la planta más moderna del Pacífico Sur

BRECHA. La mujer realiza tres veces más trabajo no remunerado.

Trabajo no Remunerado representó 20% del PIB El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó la radiografía del Trabajo no Remunerado en el país, durante el periodo 2007 a 2015. La principal conclusión es que este tipo de actividad, que está definida como el tiempo destinado a las actividades domésticas, de cuidado y de apoyo a la comunidad sin obtener un pago o remuneración, representó el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) anual. En otras palabras, a través del cálculo de un salario híbrido, por cada tipo de actividad no remunerada, los técnicos del INEC cuantificaron su aporte total en aproximadamente 19.880 millones de dólares.

De ese 20% del PIB, las mujeres aportaron con el 15,2%; mientras que los hombres solo con el 4,8%. Esto se debe a que, en promedio, 77 de cada 100 horas que se dedican a trabajo no remunerado corresponde a labores hechas solo por ellas. Roberto Castillo, director del INEC, precisó que con la presentación de estas cifras se busca hacer visible la cuantificación del trabajo doméstico y de cuidado que realizan las mujeres. Otra cifra que define el impacto económico de esta situación es que por cada 100 dólares de remuneraciones de asalariados, el trabajo no remunerado generó alrededor de 52 dólares. (JS)

La fábrica se ubica en el sector de Pachanlica, a 11,5 kilómetros de la vía Ambato – Baños.

“La fábrica de alimentos balanceados multiespecie, que inauguramos hoy, es catalogada como la más moderna del Pacífico Sur; este es el momento propicio para hacer un balance entre el camino recorrido y trazar los nuevos proyectos a emprender a mediano y largo plazo”, señaló Edisson Garzón, presidente ejecutivo de Bioalimentar. Durante su intervención, el presidente de Bioalimentar hizo énfasis en el empeño que pusieron sus padres Hitler y Teresa Garzón, quienes supieron inculcarles el valor del trabajo honrado y sacrificado, valores que les han permitido sobrellevar cualquier tipo de problema con el paso de los años y pudieron ver oportunidades en cada crisis local y regional a la que se han enfrentado en estos casi 53 años. “Este es el Ecuador que necesitamos, en el que trabaje de la mano el sector público y privado en beneficio de la ciudadanía, con la mirada en seguir fomentando fuentes

AUTORIDADES. Edisson Garzón, presidente de Bioalimentar, resaltó el crecimiento que ha tenido la empresa durante sus casi 53 años de vida.

de trabajo”, señaló Pablo Campana, ministro de Comercio Exterior, durante el acto inaugural.

de dichas líneas su portafolio de productos también abarca otros círculos como el de alimento premium para mascotas, fertilizantes orCrecimiento sostenido gánicos y foliares para La fábrica, que actual- EL DATO nutrir la tierra en su mente cuenta con un área negocio de nutrición de 14 mil metros cuadraempresa se dos de construcción, es La encuentra en el agrícola, y finalmente en el negocio de nutriuna empresa netamente sector a 11,5 familiar, que tiene más Pachanlica kilómetros de la ción humana por medio su producto Huede medio siglo trabajan- vía Ambato – Baños, en la vosBiO. do en diversos enfoques parroquia de Actualmente, Bioade negocio respecto a la Benítez Pelileo. limentar comercializa nutrición de más de 20 alrededor de 10 marespecies animales, con soluciones alimenticias para los cas, pero las cosas no quedan sectores, avícola, equino, piscí- ahí, ya que también producen cola, ganadero, cunícola y cuyí- para otras empresas con su propia identidad, lo que recula, acuícola y piscícola. Garzón resaltó que además presenta que Bioalimentar esté presente en el mercado nacional con marcas blancas. Para finalizar, Garzón añaPARMALAT DEL ECUADOR S.A. dió que Bioalimentar se ha sabido adaptar a los cambios COMUNICADO PAGO UTILIDADES que se han presentado desde su fundación, por lo que está Se comunica a todas las personas que laboraron, en la empresa seguro que el crecimiento sePARMALAT DEL ECUADOR S.A., desde el 1 de enero al 31 de guirá siendo sostenido a mediciembre de 2018, que deben entregar los siguientes documentos diano y largo plazo. (NVP) para el pago de utilidades: • PARTIDA DE MATRIMONIO ACTUALIZADA (EN EL CASO DE QUE LO TUVIERE) • ACTA JURAMENTADA ACTUALIZADA ( EN CASO DE TENER UNION LIBRE ) • PARTIDAS DE NACIMIENTOS DE HIJOS MENORES DE 18 AÑOS • CARNET DE CONADIS EN CASO DE TENER HIJOS CON DISCAPACIDAD Estos documentos deben ser entregados HASTA EL DIA 29 DE MARZO DEL 2019, en las oficinas de PARMALAT.

Generalidades De la empresa

° Tiene siete hectáreas dedicadas a la producción y almacenamientos balanceados. ° Cuenta con una capacidad anual de producción de 180 mil toneladas métricas. Puede almacenar hasta 30 mil to°neladas de materia prima como maíz, soja y trigo.

PARMALAT DEL ECUADOR S.A no se responsabiliza de cualquier reclamo posterior, si los beneficiarios no entregan la documentación solicitada oportunamente.

° En sus bodegas cuenta con la capacidad de almacenar hasta medio millón de sacos de productos.

Acercase para el pago el 15 de abril del 2019, en horario de oficina

° La empresa cuenta con granjas avícolas propias que le permiten producir más de 70 mil huevos diarios.

LA GERENCIA PAR/110387/AT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TUNGURAHUA 13 DE MARZO DEL 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu