TUNGURAHUA 09 DE MARZO DEL 2020

Page 26

CiNE A14

lunes 09 DE MARZO DE 2020 la Hora TuNGuRAhuA

I

‘Cantando bajo la lluvia’

(Stanley Donen y Gene Kelly, 1952)

°

El cine sonoro llegó y, con él, los problemas para ciertas actrices que daban bien en pantalla, pero que tenían una voz no del todo agraciada. Cuando Don Lockwood descubre a la alegre y cantarina Kathy Selden, se da cuenta de que merece mucho más que ser una dobladora tras el telón. La tiranía de Gene Kelly tras la cámara hizo que Donald O’Connor y Debbie Reynolds sufriesen durante semanas, pero nos regaló uno de los títulos imprescindibles tanto del musical como de la historia del cine.

‘Sonrisas y lágrimas’

(Robert Wise, 1965)

°

El capitán von Trapp tiene siete hijos a los que no sabe cómo educarlos para bien, al menos hasta que una exnovicia aparece por su pradera austriaca y devuelve la alegría a la familia. Julie Andrews, solo un año después de ‘Mary Poppins’, ratificó su papel de niñera perfecta.

10

mejores musicales, según la IMDB

‘Las zapatillas rojas’

(Michael Powell y Emeric Pressburger, 1948) Una bailarina debe decidir si °entregarse a un autoritario empresario que está decidido a encontrarle un puesto en primera fila, o a un compositor que está escribiendo una obra donde ella se lucirá como nunca. Con Moira Shearer de protagonista, esta película se encuentra entre las favoritas de cineastas como Brian De Palma o Martin Scorsese.

‘Pesadilla antes de Navidad’

(Henry Selick, 1993)

Jack Skellington, señor de °Halloween, está algo cansado de

tanto susto bajo la escalera. Cuando descubre la Navidad, decide hacer su propia versión. Joya en ‘stop motion’ ideada por Tim Burton con inolvidables canciones de Danny Elfman.

SELECCióN

‘Una noche en la ópera’

(Sam Wood, 1935) Otis B. Driftwood lía a los °grandes nombres de la Ópera

de Milán para que se suban a un barco con destino a Nueva York. La travesía no tiene desperdicio, como el espectáculo que ocurre entre bambalinas la noche del estreno. Los números musicales de esta película están justo en el límite, pero lo dice IMDB y la debilidad por Groucho Marx y compañía no da cabida a la duda.

‘El violinista en el tejado’

(Norman Jewison, 1971) lechero ucraniano intenta que °susUncinco hijas encuentren buenos

maridos poco antes de comenzar la diáspora judía de la Rusia zarista. La adaptación de las canciones de la obra de teatro que realizó John Williams siguen siendo imprescindibles.

PREFERiDAS

Otros grandes musicales

° ‘Cabaret’ (Bob Fosse, 1972) ° ‘Los hermanos Caradura’ (John Landis, 1980) ° ‘My Fair Lady’ (George Cukor, 1964) ° ‘Mary Poppins’ (Robert Stevenson, 1964) ° ‘Ha nacido una estrella’ (George Cukor, 1954) ° ‘Qué noche la de aquel día’ (Richard Lester, 1964)

° ‘West Side Story’ (Robert Wise y Jerome Robbins, 1961) ° ‘Hair’ (Milos Forman, 1979) ° ‘Un día en Nueva York’ (Stanley Donen y Gene Kelly, 1949) ° ‘The Rocky Horror Picture Show’ (Jim Sharman, 1975)

La base de datos más grande del cine escogió a sus favoritas, de acuerdo con sus calificaciones. Desde que el cine dejó de ser silente, los musicales o películas cuyos personajes cantan y bailan, se han destacado por ser muy populares. Y son cientos los títulos que se han paseado

por las pantallas y muchos han conseguido no solo premios, sino que se han vuelto clásicos del Séptimo Arte. Esta semana la IMDB, la web con los datos más completos del cine mundial y en la que colaboran expertos, seleccionó a los 50 mejores musicales de todos los tiempos, que fueron recogidos por el portal español Fotogramas. Muchos estarán de acuerdo, otros no, pues priman las preferencias. En fin, les mostramos los 10 primeros títulos que se escogieron. (DAG)

‘El mago de Oz’ (Victor Fleming, 1939)

Un violento tornado manda a °Dorothy a un mundo de fantasía. Para

volver a casa, deberá atravesar el mágico reino de Oz que está repleto de criaturas, incluída una malvada bruja que lleva años sin ducharse. El color y las canciones inundaron la pantalla, haciendo las delicias de espectadores de todas las edades y calmando a los productores tras un tortuoso rodaje por el que pasaron, además de Fleming, diferentes realizadores como King Vidor, George Cukor, Mervyn LeRoy y Norman Taurog.

‘Bailando en la oscuridad’ (Lars von Trier, 2000)

Una inmigrante hace lo °imposible por sacar adelante a

su hijo. La pasión por los musicales es su única vía de escape, especialmente cuando empieza a quedarse ciega y descubre que el pequeño correrá la misma suerte si no consigue el dinero suficiente para la operación. El resultado es fascinante, pero Björk y von Trier tuvieron suficiente el uno del otro para el resto de sus vidas.

‘La La Land’

(Damien Chazelle, 2016)

camarera aspirante a actriz y °unUna músico de jazz que se gana la vida tocando en bares de mala muerte, se enamoran. La ambición de ambos será el mayor obstáculo para que la relación salga a flote.

‘Sopa de ganso’ (Leo McCarey, 1933)

La República Democrática de °Freedonia y la dictatoria Sylvania no

pasan por su mejor momento, menos mal que Rufus T. Firefly pondrá fin al entuerto de una vez por todas. Siempre que se pueda colar alguna de los Hermanos Marx en cualquier lista, ahí estarán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.