OPINIÓN A6
Si pretendes y te esfuerzas en agradar a todos, acabarás por no agradar a nadie”.
tiempo lectura 15 min.
LUNES 07 DE NOVIEMBRE DE 2016 La Hora TUNGURAHUA
El sarcasmo es el lenguaje del diablo”. THOMAS CARLYLE HISTORIADOR, PENSADOR Y ENSAYISTA INGLÉS (1795-1881)
ARTURO GRAF ESCRITOR Y POETA ITALIANO (1848-1913)
O
CARTAS ¿Peligroso?
Muchos poseen este juego llamado “Pokémon Go”. En todo el mundo no se dan cuenta de que crea una adicción y a su vez una pérdida de tiempo mediante el cual puede crear daños y accidentes muy severos, por el hecho de salir a la calle con el celular y no darse cuenta de lo que pasa a su alrededor. Ya sea provocando a los ladrones a que nos roben, poniendo en peligro nuestra propia vida por no saber medir nuestros actos. Peligroso, pues no medimos las consecuencias, sin saber la razón u objetivo por el cual fue creado este juego y dado hacia la sociedad. Andrés Sevilla Zambrano C.I 0926436098
Éxito personal
El éxito de equipo o grupal es la meta u objetivo de un gobierno o empresa con el fin de dar resultados satisfactorios en el transcurso del tiempo con uno o varios proyectos hechos realidad. En cuanto al éxito individual, se considera cumplir en el aspecto humano, sentimental, intelectual, deportivo, salud o profesional según la prioridad de cada uno. El tema del día en todas partes es el económico o material. También es persona exitosa quien produce más de lo que consume. Giovanni Rosania di Domenico CC: 1702558816
¿Mejoran las cifras?
Se dice que 90.000 ecuatorianos ya tienen “empleo inadecuado” (perdieron su trabajo). El maquillaje oficial ahora llega a la “deuda consolidada” (no contar la deuda con el Banco Central, Issfa, IESS, etc.). De un tajo rebajan del montón los $4.000 millones “prestados” a la reserva por bonos, los $8.000 millones de la Chinacard y demás deuda interna. La economía empeora, pero los forajidos ´mejoran´ solo las cifras maquillando la crisis en época electoral. Paúl Tapia Goya CC: 0909274250
DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
La verdad más fuerte
Nos abruman las encuestas sobre las posibilidades ciertas de los candidatos a la Presidencia de la República. Las cifras relativas que atribuyen a unos y otros suben y bajan vertiginosamente. La balanza electoral tiene hasta ahora dos platillos: lo que tienen a bien decir los votantes de la Costa y los que contestan los de la Sierra cuando se les somete a los cuestionarios. Hay una coincidencia, sin embargo, en cuanto a que seis de cada diez encuestados no saben a quién dar su voto. No se deciden por lo que algunos llaman izquierda, a lo que identifican como centro o como derecha. Tal vez porque los actores políticos que se adscriben a esas clasificaciones no clarifican lo suficiente su discurso. Quizás porque hay un cruce incesante de un grupo a otro, van de una “camioneta” a otra con sorprendente despreocupación. El abando-
REBECA DÍAZ
Feria informal La organización de la tradicional feria de finados evolucionó poco desde hace décadas, cuando se ubicaba en la principal avenida, luego en la zona alta de la cuidad, hasta que se buscó espacios cerrados para evitar el desorden en las calles y se ocuparon los recintos feriales existentes; sin embargo, la realización de la feria aún no responde a la demanda de expositores, ni al incremento anual de visitantes. Los espacios físicos son insuficientes para la distribución de los estantes, la circulación de
no de ideologías de un signo a favor de ideologías opuestas es evidentemente desorientador (y desconcertante) para ese 60% que no sabe aún por quién decidirse. ¿Qué ideas sustentan? ¿Hacia dónde quieren llevar al país? ¿Su propósito es solo lograr la derrota del correísmo en 2017? Fomentar la sumisión y el temor tampoco es una fórmula triunfadora. Nadie podrá presentársenos en lo adelante como si tratara de un dios omnipotente y omnisciente. Con los mediocres neoliberalismo, leninismo, fascismo y populismo vividos es suficiente. He ahí por qué el 60% de indecisos, entre otras razones. No hay verdad más fuerte a la hora de aspirar a una posición política que aquella que es explicada y defendida frente a sus adversarios.
los compradores y la ubicación de vehículos en la Quinta El Rosario. La motivación de la Municipalidad para recuperar la feria artesanal no ha tenido mayor respuesta de los artesanos locales, pero hay muchos comerciantes, artesanos y emprendedores provenientes del sur y provincias cercanas; los expositores se incrementan anualmente, pese a la inadecuada organización de los estantes, en consideración al tipo de producto, la falta de señalética para la circulación peatonal y vehicular. El mayor problema es la falta de control del comercio informal al interior y en las calles aledañas que genera desorden e inseguridad para los comerciantes y la ciudadanía. Y la presencia de personas sin escrúpulos que se apropian de las calles y obligan a los turistas y ciudadanos a pagar una tarifa de tres dólares, para poder ubicar el vehículo en la vía pública.
La ausencia de control por parte de la autoridad responsable del uso de la vía pública en el cantón Ambato, hace que se desfigure la intención de mejorar la ejecución de esta actividad; la gestión de la policía ubicada en las puertas de ingreso se limita a facilitar la salida de los vehículos, interrumpiendo el tráfico vehicular y descuidando la seguridad de los peatones. Es necesario mejorar las instalaciones del recinto ferial que al momento tiene espacios de tierra y pasto, incrementando servicios básicos para dar facilidades a los expositores y a los visitantes, en recorridos que pueden durar alrededor de dos a cuatro horas. Esperemos que el próximo año se planifique la feria, considerando una mejor organización y control, para que la imagen de la ciudad resalte a la vista de propios y extraños.
PATRICIO DURÁN
Democracia bárbara Los estudios realizados por algunos primatólogos, etólogos y antropólogos sostienen que la grey de gorilas -en estado salvaje- no se traslada de un sitio a otro hasta que un 65% de sus integrantes pronuncia un grito de aprobación. Entre los antílopes basta con un 60% para movilizar a la opinión, mientras que los búfalos siguen dejando la decisión en manos (patas) de las hembras. Es la primera referencia que tenemos del origen bárbaro de la democracia –aunque siempre habíamos encontrado a los socialistas del siglo XXI un poco, mejor dicho bastantes bárbaros-. Estas noticias no deberían darse “ad portas” de una campaña presidencial, porque algunos candidatos al sillón de Carondelet y a la Asamblea Nacional ya han dicho y hecho suficientes barbaridades como para poner en peligro la estabilidad de la democracia ecuatoriana. Los orígenes del ser humano y su historia no están muy claros; según Heródoto, el padre de la Historia, el hombre empieza a hacer historia en determinadositioymomento,cuando decide regirse por un rey, darle poderes omnímodos e inclinarse ante “Su Majestad”. Muchos monarcas de diferentes culturas decían tener un origen divino: los egipcios, mayas, aztecas, incas, etc. La monarquía no tiene el origen divino que se le atribuye, sino un origen humano y bipedestal. Luego el rey pasó a tener seis patas –contando las cuatro patas del caballo con que hacía cuerpo-, según le vieron horrorizados los indígenas de la historia americana. Nosotros llevamos mucho retraso respecto de esos pueblos y a las mujeres las sometemos a un pequeño cupo de participación, o sea que estamos mucho más atrasados que los búfalos. Si la monarquía tiene un origen divino, la democracia también, una democracia bárbara y “revolucionaria”, eso sí, muy respetuosa con las leyes al amparo del inefable CNE.
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente – Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO Subdirector Tungurahua FABRICIO CEVALLOS CHÁVEZ Editora Tungurahua GRACE INFANTE GUERRA Ediepoca S.A. Dirección: Quito 02-45 entre Rocafuerte y Bolívar Teléfonos: 242-1730 / 242-1731 / 242-2409 / 242-0529 / 2420196 Fax: 242-0196 Publicidad: 2420184 Suscripciones: 242-1730 / 242-1731 Email: ambato@lahora.com.ec Año: XXIII No. 8588
www.lahora.com.ec
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.