REPORTE
A8
tiempo lectura 15 min.
DOMINGO 07 DE AGOSTO DE 2016 La Hora TUNGURAHUA I
¿Cómo jugar? 1. Descarga la aplicación en tu celular. 2. Ingresa a la app, pero antes debes
encender el GPS. Una vez ingresado, se te solicitará introducir la fecha de nacimiento. 3. La app te solicitará registrarte con Google o con el Club de entrenadores Pokémon. 4. Crea el avatar con el que jugarás. 5. El juego tiene una brújula que apunta al norte y en el celular puedes ver hacia todas las direcciones en el mapa moviendo a tu personaje. 6. Si te fijas, verás bloques azul claro flotando que indican ‘Pokeparadas’. 7. Cuando llegas a esas paradas debes hacer girar el disco que aparece en tu celular para obtener ‘Pokebolas’.
POKÉMON GO YA SE JUEGA EN LA CIUDAD
CAZERÍA. Los pokemones también se encuentran en las aulas de la Universidad Técnica de Ambato.
Los lugares públicos son puntos estratégicos para disfrutar de este nuevo juego.
C Ahorra megas ° El Wi-Fi será el principal aliado para quienes deseen ahorrar megas con Pokémon Go. El videojuego de realidad aumentada utiliza Google Maps para mostrar el recorrido. Estos pueden ser descargados antes de salir y a la vez se puede planear un recorrido de búsqueda. Diversos portales de videojuegos recomiendan no evolucionar ni curar a los pokémones en la calle. Esta acción demanda un consumo extra de megas. Por eso, al salir lo ideal es solo capturarlos. De allí que la fiebre Pokémon se está concentrando en espacios públicos como centros comerciales y otras zonas de masiva concurrencia.
¿Cuántos megas consume Pokémon Go? ° Como toda aplicación móvil, Pokémon Go consume datos móviles,
y lo hace de una forma más rápida. En un minuto de juego, se consumen dos megabytes (mb), es decir una cantidad superior a la que se gasta en Facebook, mientras que ver videos de cuatro minutos en YouTube y en calidad máxima gasta 10 mb. En una hora se puede llegar a consumir hasta 120 mb y en un mes 3,6 gigabytes, una cifra bastante elevada.
oncentrados y con la mirada fija en sus celulares niños, jóvenes y adultos utilizan ya el juego virtual Pokémon Go el cual es tendencia en todo el mundo y la ciudad de las flores y las frutas, Ambato, no podía ser la excepción. La aplicación se activó para Ecuador el pasado miércoles y desde ese mismo días los fanáticos en Ambato ya descargaron la aplicación en sus móviles y a decir de los usuarios el juego está llenando las expectativas de quienes disfrutaron en su momento de la serie animada. Diversión y entretenimiento hacen de este producto uno de los más innovadores de su generación, así lo considera, Carlos Azas, joven estudiante de 19 años, quien en compañía de sus amigos llegaron al parque Cevallos con la esperanza de encontrar varios pokemones. Según Azas el juego es muy entretenido, ya que se puede interactuar con la realidad y verlos como si fueran reales, afirma al tiempo que atrapa su pokémon número 33. “Siempre me gustaron los video juegos, más aun cuando son inspirados en las series que también disfruté de niño por eso es que Pokémon Go me ha seducido”, asegura. Alejandra Sánchez, de 18 años, enseñaba a sus amigas como atrapar un pokémon sin desperdiciar las ‘Pokebolas’.
Medidas de seguridad ° Personas de todas las edades buscan su pokémon preferido con el deseo de convertirse en el mejor entrenador por lo cual se recomienda tener en cuenta
algunas sugerencias de seguridad. En primer lugar se debe descargar la aplicación en la tienda y el programador oficiales, para evitar problemas relacionados con la clonación o robo de información privada de su dispositivo celular, además no exceder el tiempo dedicado a esta actividad, porque la duplicidad virtual puede causar trastornos de ansiedad o dependencia. También es importante evitar lugares obscuros, que puedan ser peligrosos para su integridad física, o en los que sean vulnerables a robos u otro tipo de acto violento, mantener la atención necesaria y suficiente cuando se esté jugando en espacios abiertos o al cruzar las calles y por supuesto no invadir la propiedad privada puesto que esta acción es castigada por la Ley. Finalmente si está conduciendo cualquier tipo de vehículo, no juegue; manejar un automotor requiere su máxima concentración para evitar accidentes de tránsito y no acepte ayuda de desconocidos.
Para ella el juego invita a los entrenadores a dejar el sedentarismo y caminar mucho en busca de los mejores pokemones llamados legendarios. A decir de Alejandra los animales virtuales se los puede encontrar en cualquier lugar, sin embargo, hay sitios específicos donde se concentran en mayor cantidad como son las llamadas ‘Pokeparadas’ las mismas que son sitios al que los jugadores pueden acudir para recargar sus ‘Pokebolas’ y conseguir algunos pokemones. “En realidad si es súper adictivo, pero tenemos que saber dónde y cómo jugar porque por estar distraídos nos pueden incluso robar los teléfonos”, comenta. Lugares
En Ambato son varios los pun-
tos de concentración que los usuarios ya han descubierto entre ellos están Universidad Técnica de Ambato (UTA), la Empresa Eléctrica, donde se puede encontrar varios pokemones eléctricos, entre otros. Además existen también los denominados gimnasios donde los entrenadores pueden ingresar a pelear ante otros pokemones o a practicar con los suyos obteniendo evoluciones de sus pokémon o varias recompensas. John Mañay, estudiante de la UTA, afirma que el campus universitario esta infestado de pokemones que aunque son de niveles principiantes es muy divertido atraparlos, pero en el Mall de los Andes, parque Cevallos, la Terminal Terrestre, entre otros se asientan los gimnasios sonde se puede pelear con otros pokemones. (FCT)