Ambato 06 de marzo 2016

Page 24

PAIS B6

DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016 La Hora, ECUADOR

I

Se vienen las pruebas de ingreso a la universidad Desde el 28 de marzo hasta el 24 de abril se realizarán las inscripciones de los aspirantes a realizar sus estudios en universidades, escuelas politécnicas e institutos técnicos y tecnológicos públicos, para el segundo período de este año. Ellos deberán ingresar a la página web del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA), www.snna.gob.ec, crear una cuenta de usuario, detallar la información personal que solicita el sistema y llenar la encuesta de contexto. Para esto, los aspirantes tienen que tomar en cuenta tres requisitos: ser bachiller o estar cursando el tercer año de bachillerato, cédula original vigente, pasaporte o carné de refugiado

en el caso de extranjeros, y una fotografía tamaño carné en formato JPG de hasta 100 KB. Una vez finalizada la inscripción, los interesados estarán habilitados para rendir el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) el próximo 18 de junio de 2016, informó la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt). El ENES es una prueba de aptitud académica que, según las autoridades, posibilita obtener información sobre las habilidades y destrezas que poseen los estudiantes y que son necesarias para el éxito del postulante dentro del sistema educativo de pregrado. No es una prueba de conocimientos, los campos que explora son razonamiento verbal, numérico y abstracto. Aunque hay sectores como la Federación de Estudiantes Secundarios, que considera a este mecanismo como una forma de limitar el ingreso a las universidades. El sistema establece que, tras rendir el examen, los aspirantes que logren habilitarse con un puntaje igual o mayor a 601/1000 podrán continuar con la etapa postulación y posteriormente participar en la etapa de asignación y aceptación de cupo. (RVD)

FUNCIONARIO. Guillaume Long es el nuevo canciller de la República, en reemplazo de Ricardo Patiño.

La designación de Long en la Cancillería genera un debate Guillaume Long es ciudadano francés. Mañana a las 10:30 se anuncia su primer pronunciamiento oficial.

TRÁMITE. Este es un requisito indispensable para el ingreso a las instituciones de educación superior públicas del país.

Ejecutivo dispone la actualización de los medios de pagos aduaneros Por medio del decreto 943, el Ejecutivo actualizó el Reglamento relacionado a la Facilitación Aduanera para el Comercio del Código de la Producción, especificando los medios de pago de las obligaciones tributarias aduaneras. En el texto original se establece que dichos medios son dinero en efectivo, transferencias bancarias, tarjetas de crédito o de débito, notas de crédito de administraciones tributarias centrales, cheques de gerencia, certificados y del Banco Central y otras compensaciones previstas en la ley vigente. Con la actualización del decreto, que reemplaza los incisos primero y segundo del artículo 3 del reglamento por los artículos 94 y 99 del Código Monetario, se determina que los medios de pago son el dólares estadounidense,

FACSÍMIL. El decreto 943.

las divisas distintas al dólar, los cheques, transferencias por medios electrónicos y digitales, la tarjetas de débito, crédito u otras similares, de acuerdo a las disposiciones de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. (ABT)

Exfuncionarios de la Canci- con funcionarios diplomátillería criticaron la decisión del cos “entendidos en todos los presidente, Rafael Correa, de temas de política exterior y designar a Guillaume Long, que han dedicado su vida a como ministro de Relaciones esta carrera”, tras recordar Exteriores en reemplazo de que en los último años la políRicardo Patiño. El excanciller tica exterior ha sido “errante” Patricio Zuquilanda y el exvi- y sin metas, y que incluso ha cecanciller Marcelo Fernández colocado al país en situaciones de Córdoba se mostraron en difíciles. “Los temas de la política desacuerdo con la decisión. “Estoy en total desacuer- exterior deben ser manejados do que se busque personas de con la más absoluta seriedad, coherente con la realiotra nacionalidad para dad nacional, con el país cumplir funciones de EL DATO y de acuerdo con las nealtísima sensibilidad en cesidades del Estado”, representación del Es- El ministro tado ecuatoriano en el Guillaume Long agregó el diplomático, tuvo un paso de concierto internacional”, 11 meses por el quien mostró su escepde ticismo de que la política dijo Zuquilanda y llamó Ministerio Cultura. exterior con este Gobierla atención del mandatano pueda cambiar de rio de que en el Ecuador rumbo. hay profesionales valioLa asambleísta Marisol Pesos y muy bien formados, tanto de mérito y de enorme patrio- ñafiel (PAIS) considera que tismo que pueden desempeñar “superar” el trabajo que realizó el excanciller Ricardo Patiño esta función. Ambos coincidieron en que será “un reto” para cualquier la designación de extranjeros es persona que ocupe esa cartera una ofensa para los ecuatoria- de Estado, pero es “discriminos capacitados, para servicio natorio” que un “compañero” exterior, para la diplomacia y que ha demostrado tener capacidad, coherencia, un despara la Patria. Fernández de Córdoba in- envolvimiento efectivo en los sistió en que el país cuenta cargos que ha desempeñado,

Peñafiel: ‘Es potestad del Presidente’ Aunque la asambleísta Marisol °Peñafiel (PAIS) reconoció que “hay

cientos y cientos de ecuatorianos”, es potestad del Presidente de la República elegir a sus colaboradores. “Creo que (Long) reúne las condiciones y puede representar un papel importante en la Cancillería”. Remarcó que este tipo de cuestionamientos siempre se los realiza en aras de una crítica destructiva y que no resuelve los grandes problemas. “No importa donde se nace, importa donde se entrega lo mejor para cambiar las condiciones de vida de los seres humanos bajo el principio de dignidad humana”, señaló.

sea cuestionado por ser extranjero y tener nacionalidad ecuatoriana. Subrayó que es un desafío para el nuevo Canciller superar el trabajo de Patiño, primero entendiendo la política internacional no (en el marco) de los letrados y los intelectuales sino una política internacional como un principio de soberanía y garantía de derechos. “Le deseo al compañero lo mejor de lo mejor (…) porque el fracaso de esa Cartera significa el fracaso para el país”, expresó. (SC)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.