CIUDAD Desacuerdos en designación A2 de albergues tiempo lectura 15 min.
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 I La Hora TUNGURAHUA
Los lugares planificados por los municipios no coinciden con los establecidos por la Secretaría de Gestión de Riesgos. Baños, Patate y Pelileo serían un fenómeno natural con afectalos tres cantones más afecta- ciones que no son serias”. Ante esta declaración, la SGR dos en una posible erupción del volcán Cotopaxi. Frente a esta dijo que el proceso de levantasituación se están gestionando miento de albergues lo realizan con el MIES, la Unidad varios albergues por parte de Ministerio de Inclu- TOME NOTA de Gestión de Riesgos del Municipio, quienes tienen sión Económica y Social conocimiento de esta in(MIES) en conjunto con la octubre se Secretaría de Gestión de En cumplen 16 años formación. En este cantón de la erupción 500 personas serían las Riesgos (SGR). volcán afectadas. Sin embargo, Marlon del Tungurahua. El Alcalde de Baños Guevara, alcalde de Baños, mostró su molestia pues señaló que los albergues habilimanifiesta que existe descoordi- tados son: Aguacatal, albergue nación por parte de la Secretaría del MIES, San Francisco, Policía Nacional, Coliseo Municipal y en de Gestión de Riesgos. “Ningún miembro de la SGR el barrio El Recreo, mientras que se ha acercado a la Alcaldía de la SGR tiene identificados otros Baños a preguntarme cuantas en San Vicente y dos refugios temporales en Río Verde y familias serían afectadas Río Negro. en una posible eventuali- EL DATO dad”, expresó Guevara. El Alcalde manifes- En junio inició el Pelileo tó que en ese cantón los proceso eruptivo En Pelileo 784 personas del Cotopaxi planes de contingencia necesitarían un lugar donestán actualizados, y las de quedarse, hasta el mocapacitaciones en los sectores mento la SGR cuenta con el alvulnerables ya se han iniciado. bergue del MIES y dos refugios, “Se debe respetar nuestro espa- uno en casa barrial de Chiquicha cio territorial, nosotros estamos y en la sala de uso múltiple de La preparados, no vamos a cometer Matriz. Manuel Caizabanda, alcalde la irresponsabilidad de analizar
de Pelileo, manifestó que el cantón cuenta con los albergues que se utilizaron antes para el volcán Tungurahua, pero los técnicos de la SGR dijeron que esos no se usarían, pues el territorio y los escenarios son diferentes. Además, Caizabanda expresó “nosotros tenemos un albergue en el estadio que no se ha utilizado y que refugiaría a unas 400 personas”. La SGR agregó que hay una diferencia entre albergues y refugios temporales, los dos ayudan, pero un albergue tiene ciertos lineamientos técnicos que deben ser estudiados. Patate
Las personas identificadas como vulnerables en Patate son 188, para las cuales la SGR tiene preparado el Hotel Turístico como albergue y un refugio temporal el Puñapí. Geovanny Soria, técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio, dijo que como refugios temporales tienen también el coliseo, la escuela San Javier y la escuela de Tontapí. “Yo estaba planificando en mi
COTOPAXI. Actualmente el volcán se encuentra en alerta amarilla.
cabeza que debo coger a mi hijo y llevarlo a una parte alta, pero las autoridades no nos han informado nada acerca del tema. Deberían socializar este asunto para nosotros saber que hacer”, manifestó Yolanda Tintín, habitante del cantón. El Técnico del Municipio dijo que las capacitaciones a la comunidad iniciarían la primera semana de octubre. La idea principal es que los posibles
afectados se alojen donde familias acogientes y en el peor escenario que nadie tenga familia, ni un amigo que les pueda brindar alojamiento, se hace uso de los albergues. La información de las familias acogientes y del estado de los albergues está a cargo del MIES, a quien Diario La Hora ha solicitado una entrevista desde hace varias semanas sin obtener ninguna respuesta. (APQ)
Capacitación en Valor Agregado Ecuatoriano Existen 69 cupos disponibles para los proveedores del Estado, entidades contratantes y la comunidad en general, que quiera capacitarse gratuitamente en lo que es Valor Agregado Ecuatoriano (VAE). La capacitación tiene la finalidad de explicar la nueva forma de calcular el VAE para impulsar a la pequeña y mediana empresa, posicionar
a la producción nacional y fomentar la transformación de la matriz productiva. Los talleres estarán a cargo del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) y se realizará el próximo martes 6 de octubre desde las 09:00 hasta las 12:00, en el auditorio de la Empresa Eléctrica Ambato, ubicado en la avenida 12 de Noviembre y Espejo.
En la capacitación se analizarán temáticas como qué es el VAE, herramientas tecnológicas informativas y de cálculo para los umbrales del Valor Agregado Ecuatoriano, formularios, entre otros. Posteriormente, el Sercop realizará otra capacitación sobre catálogos dinámicos inclusivos, el próximo 20 de octubre, pero ya se puede reservar un cupo. (EV)
APRENDIZAJE. De esta manera se impulsará al desarrollo a los representantes de la pequeña y mediana empresa.
33% de obras municipales no se ejecutaron en el 2014
DEBATE. Presentación del informe de la Comisión de Planificación y Presupuesto.
Los concejales mostraron su preocupación por la no ejecución de varias obras municipales en el 2014, ya que de acuerdo a un informe entregado por la Comisión de Planificación y Presupuesto del Municipio de Ambato, solo se realizó el 67% de las obras y hay un incumplimiento del 33%.
Carlos Rivera, concejal y representante de la Comisión, recordó que el presupuesto total fue de 170 millones de dólares en el 2014. Rivera, recalcó que las obras que no se ejecutaron fueron adjudicadas al final del periodo anterior, también hay valores de amortización que no se registraron en el
2014 y quedaron pendientes para este año. El Concejal manifestó que hay procesos que se cayeron en el portal de compras públicas, lo que ha generado que los proyectos no hayan tenido la liquidación adecuada. Uno de los trabajos que no se desarrollaron el anterior año fue el colector Víctor Hugo, que es una de las obras de arrastre que quedaron pendientes en su ejecución y que no pudieron ser registradas. (EV)