Ambato29noviembre2014

Page 3

JUAN MONTALVO

“NACÍ LIBRE, POR ESO LO SOY; NACÍ LIBRE, POR ESO NO GIMO BAJO EL YUGO DE LA SERVIDUMBRE, Y MI ALMA SE ENCUMBRA POR LAS REGIONES ALTAS, AL PASO QUE MI CUERPO SE CONTONEA SIN TEMOR DE CADENAS NI MORDAZAS”.

La desnutrición infantil afecta a tungurahuenses Principales causas de desnutrición en la niñez se presentan por la falta de lactancia oportuna.

I

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 La Hora TUNGURAHUA

A3

Queremos disminuir los índices de desnutrición en la provincia promoviendo una buena alimentación familiar”. MARÍA DEL CARMEN ANDRADE, FUNCIONARIA DEL MSP.

Las madres deben conocer la importancia que tiene la lactancia en sus hijos recién nacidos”. JENNY OCAÑA, ENFERMERA.

De acuerdo a una encuesta nacional de nutrición, efectuada por el Ministerio de Salud, Tungurahua se ubica en cuarta posición en niveles de desnutrición infantil, solo por debajo de Chimborazo, Bolívar y Santa Elena. Ante estas cifras, personal CAMPAÑA. Médicos y enfermeras de Tungurahua se reunieron ayer para analizar la desnutrición infantil. de salud de seis distritos con 80 médicos y enfermeras de 75 uni0 a 2 años, en estos sectores, dades de Salud de Tungurahua, del Carmen Andrade, coordina- Sitios vulnerables dora de Promociones de Los estudios realizados por el ocasiona desnutrición crónica, recibieron ayer capacitaNutrición del Ministerio Ministerio Coordinador de De- anemias y falta de vitaminas que ción en el ‘Proyecto para de Salud Pública (MSP). la reducción de la desnu- EL DATO sarrollo Social, en conjunto con complementan su mal desarroLos participantes se el MSP, arrojan como resultado llo”, expresó Jenny Ocaña, méditrición de niños menores dieron cita al evento rea- que la mayor población afectada co rural del Puesto de Salud de de cinco años’. Unos 20 mil menores lizado en las instalaciones en Tungurahua es la que se en- Samanga. “Queremos promover a niños de cinco años Se espera una colaboración las madres la importancia sufren de desnu- del Colegio de Médicos de cuentra en las comunidades ruen Tungurahua, donde se rales de Quisapincha, Pilahuín, conjunta con entidades públicas de la lactancia infantil por trición Tungurahua. abrió un foro de opinión Chibuleo, entre otras. como el Miduvi, Magap y Senamedio de los centros de sadonde los médicos pudielud, ya que esto disminui“Las estadísticas muestran gua, para coordinar de mejor ría las cifras de desnutrición en ron solventar sus inquietudes. que la mala alimentación y la manera este proyecto en benelas provincias”, manifestó María falta de lactancia a los niños de ficio de la comunidad, agregó

Pucesa graduó ayer nuevos profesionales Alrededor de 100 nuevos profesionales de siete facultades se incorporaron ayer en la mañana de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato (Pucesa). El auditorio de la Pucesa se llenó de abrazos, alegría y lágrimas, una vez entregados los títulos académicos a los nuevos profesionales que con capa y muceta concluían una etapa estudiantil de su vida. “Salimos de una exitosa institución dispuestos a encontrar e incorporarnos al mundo brindando un trabajo de calidad en nuestras distintas carreras”, manifestó Luis Beltrán, incorporado. Los flamantes graduados pertenecen a las facultades de Ingeniería en Administración de Empresas, Marketing, Contabilidad y Auditoria, Diseño Industrial. Además, Ingeniería en Sistemas y Psicología. “No solo hemos participa-

CIUDAD

PROFESIONALES. Los incorporados se encuentran preparados para ejercer sus funciones

do en la formación de buenos profesionales para el país. También, hemos inspirado su espíritu y creencias cristianas que les permitirá ser buenas personas”, expresó César Gonzáles Loor, prorector de la Pucesa. (DAR)

Trabajar de manera conjunta con entidades públicas facilitará y mejorará este proyecto médico en beneficio de la comunidad”. SORAYA CUENCA, DOCTORA.

Ocaña. “Debemos promover y concienciar de mejor manera en las comunidades la importancia de una buena alimentación, analizando su entorno para elegir los alimentos adecuados que permitan que las madres puedan dar de lactar a sus hijos correctamente”, comentó Soraya Cuenca, doctora del Sub Centro de Salud de Izamba. (DAR)

P

faltan 2 días... ?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato29noviembre2014 by LA HORA Ecuador - Issuu