ESCENA
A8
El gran espectáculo de Los Diablos del Circo
tiempo lectura 15 min.
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 La Hora TUNGURAHUA
Esta banda de rock experimental tiene cinco años de creación.
I
Los ‘pequeños bastardos’ del indie Minutos antes de que comience la entrevista, el cantante y vocalista de Les Petit Bâtards (Los Pequeños Bastardos) Daniel Sorzano, anuncia un tanto aquejumbrado de que no podrá acudir a la entrevista. La razón no es otra que el director de su colegio finalmente no le dio permiso para acudir a su encuentro con los medios de comunicación. Sí, Daniel tiene 16 años, y todavía sufre algunos ‘problemas técnicos’ debido a su florida ju- MIEMBRO. Daniel Sorzano es el canventud. Pero que nadie se alar- tante y guitarrista de la agrupación. me. Esta banda en la que la suma A pesar de sus escasos dos de los años sus miembros no llega a la edad de Keith Richards años de vida ya tienen un EP puestá en boca de todos, y tiene un blicado ‘Inconcluso’, que contiene sonido y un ‘feeling’ que ya le cinco temas entre los que destaca ‘Al revés’, ‘La Estación’ o ‘El vals gustaría a muchos. del tiempo perdido’. Actualmente ya disponen de material nuevo, Apuesta musical Básicamente hacen indie, a pesar de según explica el propio Fabra. que a ellos les gusta llamarlo, de una manera un tanto pomposa, pop cós- Nuevos proyectos mico. En su música se entrecuelan “Nuestra idea es hacer una gira ecos de Ceratti, con letras en las que para enero por Cuenca, Guayaabundan cierto lirismo romántico, quil y Quito. También queremos muy propio de esa edad en la que grabar nuestro primer largo, pero uno cree que es inmortal. Se nota todavía tenemos cuestiones a reuna buena producción con sonidos solver, ya que algunos miembros limpios y acertados arreglos. tienen pensado viajar fuera del Como toda buena agrupa- país, y claro, no es barato grabar ción que se precie, sus inicios se un disco”, reflexiona. remontan a su edad temprana, Mientras tanto ensayan con cuando ya soñaban con dedicar- ahínco en ‘El Ensayadero’, un se a la música. Al principio esta- local en el que convergen varias ban Daniel Sorzano (guitarra y bandas de la nueva ola quiteña. voz), Esteban Ricaurte (guitarra) Fue Didier, el dueño del local de y Tomás Villafuerte (bajo). Luego nacionalidad francesa, el que llegaron David Tapia, teclado y el les bautizó con este acertado propio José Miguel Fabra, batería. nombre. (MAP)
REFERENCIAS. La agrupación juega con el mágico universo circense. (Cortesía de Francisco Villalba)
¡Señoras y señores, pasen y vean, adéntrense en el rocambolesco y descerebrado circo de los diablos, un escenario en el que las acróbatas se pasean con poca ropa, los payasos lloran de verdad y los trapecistas deambulan sin rumbo por las carpas! Este podría ser el hipotético escenario donde Los Diablos del Circo desplegarían sus riffs y sus ritmos del inframundo, mientras transcurría la función. Grandes dosis de música contundente y con mucha personalidad es lo que ofrece esta banda de rock experimental. A pesar de los cinco años que tiene la agrupación, y tan solo dos con la nueva formación, temas como ‘La Locura’ o ‘El no Lugar’ tienen un sabor añejo, de sonido ‘garage’ muy acertado. Formación musical
La pasión es el denominador común que une a David Peñaherrera (bajo y voz) y a Andrés López (guitarra), dos de los tres miembros de la agrupación, que se completa con el baterista Rafa Morales. “El ambiente musical que existe hoy es muy diferente al de antes, ahora todo es más profesional, hay más bandas y más variedad musical. Eso se debe a un gran esfuerzo de todos”, recuerda el propio Peñaherrera. Gran parte de esta realidad también se debe a los estudios
IMAGEN. Una de las portadas de los trabajos publicados por la formación quiteña.
superiores universitarios que ofrecen universidades como la San Francisco de Quito y la de las Américas, ya que en sus aulas se forman de manera profesional los futuros músicos del país, jóvenes que rondan los 20 años. Más allá del garbo, ‘Los Diablos del Circo’, están en proceso de consolidación y proyección. Después de algunos demos y singles, en enero de 2014 publicaron su primer disco de título homónimo, que se completó con una gran puesta en escena en el Centro de Arte Contemporáneo en agosto del mismo año. Posteriormente han estado tocando por varios rincones del país. Actualmente, según explica Andrés, están terminando dos nuevos singles y un videoclip, que espera esté
listo para finales de enero. Proceso composición
David Peñaherrera es el que lleva principalmente el peso de la composición. Para él es “algo bonito y difícil a la vez”, que lejos de ser algo tortuoso es un proceso de creación agradable. Esto se debe en gran medida a que desde los 12 años, cuando se aproximó a la música, a través de una batería, ya daba sus ‘primeros pasos’ en la composición. “Es algo que forma parte de mí, algo que no voy a abandonar jamás, que me acompañará el resto de mi vida”, matiza el bajista y cantante. Sin lugar a dudas los ‘diablos’ seguirán danzando y saltando y haciendo buena música por largo tiempo. (MAP)