Ambato28enero2015

Page 17

PLANETA I

MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B9

PRIMERIZA. El año pasado, ‘Thelma’ se convirtió en el primer caso documentado de una pitón reticulada virgen que se reprodujo.

Especies dan a luz siendo vírgenes Los casos no son frecuentes, pero sí mantienen ocupados a los científicos que buscan las causas. BBC • Confundidos

y luego estupefactos quedaron los cuidadores de la serpiente ‘Thelma’, una pitón de 6 m de largo que había pasado cuatro años sola en el Zoológico de Louisville en EE. UU. sin siquiera haber conocido un macho de su especie. Sin embargo, de alguna forma, pudo poner 61 huevos que produjeron seis crías saludables. Exámenes genéticos revelaron que ‘Thelma’ se había convertido en el primer caso documentado en el mundo de una pitón reticulada virgen que se reprodujo sin necesidad de un macho. Lo hizo al fusionar sus óvulos con un subproducto de sus células divididas llamado cuerpo polar. Este desempeñó el mismo rol que el espermatozoide haría normalmente, haciendo que el óvulo se desarrollara en un embrión. Cada una de sus crías contenía dos copias de la mitad de sus cromosomas. Eran medio clones de ‘Thelma’.

¿Reproducción extrema?

El caso de ‘Thelma’ y sus hijas no es único. Los científicos están

descubriendo que los nacimientos a través de madres vírgenes ocurren en muchas especies: anfibios, reptiles, peces cartilaginosos y óseos y aves. Los únicos casos documentados habían ocurrido entre animales cautivos, quizás por estrés y aislamiento y como única opción para prolongar la descendencia. Pero no necesariamente. Ahora parece que algunas hembras vírgenes producen crías, incluso en la presencia de machos. Eso puede tener ventajas, incluso más ahora en un mundo moderno donde las poblaciones de muchas especies están declinando rápidamente, pero también plantean interrogantes fundamentales sobre la importancia del sexo. De aves a tiburones

A comienzos del siglo XIX se informó de nacimientos de vírgenes entre pollos y luego investigadores estudiaron incidentes similares entre pavos que podían poner huevos no fecundados que producían pichones. Los polluelos eran siempre ma-

Bebés saludables ° Las crías de los tiburones nacidos de madres vírgenes son menos diversas genéticamente que los nacidos de dos padres.

Sin embargo, Demian Chapman, de la Universidad de Stony Brook, EE. UU. apunta que parecen igual de saludables al haber sido “eliminadas de todos los genes recesivos perjudiciales”. Gordon Schuett, de la Universidad del Estado de Georgia, comenta que las hembras pueden decidir que el acto de reproducción sexual puede costar mucho. Y es que debido a la competencia entre los machos es difícil encontrar el compañero ideal. Otra idea es que hay algo más que la evolución de por medio. Quizás todo se deba a un factor exterior. ¿Una hormona o un desequilibrio hormonal? o incluso, ¿un patógeno como un virus o un parásito?

Detalles

Lo que debe saber

Vírgenes salvajes ° Los vertebrados salvajes, al igual que los cautivos, son capaces de dar a luz siendo vírgenes. En 2012, un grupo de científicos encontró que la víbora cabeza

de cobre americana concibe siendo virgen. Warren Booth, de la Universidad de Texas, y sus colegas capturaron 59 camadas de la especie y analizaron su AND. Determinaron que dos de las camadas eran producto de nacimientos de vírgenes. “Solíamos considerar a la partenogenésis facultativa como un modo extremo de reproducción, pero no es tan novedoso como piensa la gente”, señaló Booth a BBC Earth. Él sospecha que los nacimientos de vírgenes pueden ser un antiguo modo de reproducción de vertebrados.

Aún no se entienden bien las razones °para que se realice una reproducción sin macho.

se pensó que un nacimien°toInicialmente de hembra virgen ocurría en situaciones extremas.

Este caso es conocido como parteno°génesis. Se sabe de una especie de avispa que °comienza a reproducirse asexualmente cuando es infectada por una bacteria.

SOLAS. En 2006, dos dragones de Komodo hembras, el mayor de los lagartos, dieron a luz en un zoológico de Londres sin intervención de machos.

lares, siempre en cautiverio, de especies de culebras, incluyendo boas y pitones como ‘Thelma’. MARINOS. También se han descubierto casos de madres vírgenes entre los tiburones cabeza de martillo.

chos y pronto una cepa partenogénetica del pavo doméstico fue desarrollada, en la que la mayoría de los machos parecían normales y se reproducían exitosamente. Sin embargo, ha sido en los últimos 15 años que se han dado a conocer una variedad de casos de nacimientos de vírgenes entre peces, culebras y lagartos. El 14 de diciembre de 2001, en EE. UU. una de tres tiburones cabeza de martillo hembras dio a luz siendo virgen. En 2006, científicos reportaron que dos dragones de Komodo hembras, el mayor de los lagartos, también dieron a luz en dos zoológicos ingleses, sin intervención de machos. Y en los últimos años se han conocido historias simi-

¿Y los mamíferos?

Mientras tanto, otro enigma persiste. Por qué si vertebrados como peces, reptiles y aves pueden tener nacimientos de vírgenes, no es el caso aparentemente entre los mamíferos, incluyendo los humanos. Incluso aquí no hay respuestas claras. Quizás sí pueden, pero aún no se conocen casos. En la década de los 30’ del siglo pasado en la Universidad de Harvard, EE. UU., el científico Gregory Pincus comenzó a investigar los sistemas reproductivos de mamíferos. Posteriormente, su trabajo le llevó a coinventar la píldora an-

ticonceptiva humana. En ese momento, Pincus provocó controversia al afirmar que había generado partenogénesis en conejos, un logro que otros científicos no pudieron repetir. En 2004, un grupo de científicos reportó que habían diseñado genéticamente un ratón capaz de dar a luz sin intervención del macho. Las crías sobrevivieron y eran capaces de tener crías propias. Hoy en día los expertos afirman que es todavía poco probable y -quizás imposible- que un mamífero virgen dé a luz naturalmente, debido a algunos aspectos fundamentales de su biología. Pero quizás algún día, en algún lado, de un modo u otro, un mamífero sorprenda a todos, manifiestan.

Tip ecológico No compre periquitos o guacamayos, son animales hermosos, pero no deben ser sacados de su hábitat natural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato28enero2015 by LA HORA Ecuador - Issuu