EXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA
VIAJA B12
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 La Hora, ECUADOR
I
NATURALEZA. Cada cascada es diferente, cada una tiene sus vados (sitios para cruzar ríos a pie) que invitan a nadar en cada una de ellas.
Disfrute de Ibarra y Lita en un mismo recorrido Una combinación perfecta para conocer un poco más de las riquezas naturales que tiene Ecuador.
Este fin de semana disfrute de fies- congresos, exposiciones, camtas populares y los paisajes especta- peonatos deportivos, festivales, culares de Ibarra (Imbabura) y Lita entre otros eventos de los que (Esmeraldas), ciudades separadas podrá ser partícipe, los primeros por unos cuantos kilómetros, pero días de octubre. que forman parte de un recorrido turístico que lo dejará satisHermosos atractivos fecho. Ibarra es una ciudad enEL DATO cantadora por sus calles Ibarra celebra sus 408 adoquinadas y casas de años de fundación y, aunque Reserva de las paredes blancas, por las la programación inició días La Siete Cascadas atrás, este fin de semana los se encuentra en que se la conoce como la kilómetro 111 ‘Ciudad Blanca’, una locavisitantes pueden deleitarse el de la vía IbarraSan Lorenzo, en lidad que aún conserva su con el Desfile de la ibarreñiel recinto sabor de antaño, cada rindad, que estará presidido por Guadual de la Alto cón guarda recuerdos del Ana Reyna, la nueva sobe- parroquia Tambo, a ocho rana, además de comparsas, minutos de Lita. pasado que se proyectan al presente y donde armocarros alegóricos y conciertos niosamente se combina lo musicales. Además hay exhibiciones, des- colonial con lo moderno. La loma de Guayabillas, el files, ferias, talleres, actividades culturales, cursos, conferencias, centro histórico que alberga a la esquina del Coco, la casa de Pedro Moncayo, la Basílica de P La Merced, la Catedral, la iglesia de Santo Domingo, el ex colegio Teodoro de la Torre, los mercados con su exquisita gastronomía nacional; la laguna de contenedores Yahuarcocha, el cerro Imbabura usados de 40 pies son, entre otros, los atractivos turísticos que permiten tener Informes al 0999886869 una estadía agradable.
Vendemos
Una reserva escondida
Si gusta de la naturaleza, la suP.AG/29945
Vida
Rica y variada El recorrido por las siete cascadas se °hace en aproximadamente cuatro horas, debido a las paradas obligadas en cada una de estas.
el trayecto se observan aves, insec°tos,Enpeces, reptiles, guantas, armadillos, osos perezosos…
Las orquídeas, bromelias y plantas °medicinales propias del lugar engrosan la riqueza de flora.
gerencia es que, después de disfrutar de algunos de los encantos y eventos de Ibarra, se dirija por la vía que conduce a San Lorenzo y, en un viaje de una hora y media aproximadamente, llegue hasta Lita para disfrutar de la Reserva Natural de las Siete Cascadas, de 207 ha de bosque nublado y lluvioso que forma parte del área biogeográfica del Chocó. Aguas cristalinas
Este medio natural en realidad tiene 14 cascadas que van desde los 6 hasta los 80 metros de alto y que fueron descubiertas en 2004 por los dueños de la reserva, aunque siete son las más disfrutadas por la serie de senderos que las conectan entre sí. Mujer del Encanto (por tener una piedra en medio en forma de mujer), de las Cue-
FIESTAS. La alegría y el colorido destacan en los desfiles de la ibarreñidad. Este año lo presidirá Ana Reyna, la nueva soberana de Ibarra.
vas, del Duende, de San Diego, del Amor, de Santa Ana y de la Reina son los nombres de las cascadas que se alimentan con las aguas cristalinas de los ríos Chuchuví y Mira, que forman piscinas naturales y son espacios aptos para tomar un baño y refrescarse en el clima tropical de la zona. Emociones adicionales
Las cascadas del Amor, de San Diego y del Encanto, que son las más grandes de todo el conjunto natural, son sitios ideales
para practicar tubbing, rapelling, saltos y hasta snorkel. Usted también podrá ser testigo del vuelo de los murciélagos que habitan en el túnel del tren, que aún conserva las rieles y que conduce a la cascada del Duende y, más adelante, al sitio de las cuevas. A pesar de la larga caminata, la tranquilidad y paz que se sienten en cada momento envuelve a los visitantes en un verdadero paraíso natural. Sin lugar a dudas, tendrá ganas de volver. (CM)