Ambato21abril2015

Page 17

PLANETA I

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 La Hora, ECUADOR

B9

CUIDADO. Los residuos electrónicos de los equipos informáticos generan una serie de problemas específicos, son tóxicos.

Más basura electrónica en el mundo Este tipo de desechos aumentó en todo el planeta a 41,8 millones de toneladas.

que habita el planeta se ha incrementado casi un kilogramo en ese periodo, pasando de 5 a 5,9 kilogramos. Para 2018, cuando se prevé una población mundial de 7.400 millones de personas, cada individuo generará una media de 6,7 kilogramos de basura electrónica.

Solucionar desde las altas esferas me dado a conocer el domingo Uno de los autores del informe, por la Universidad de las Nacio- Ruediger Kuehr, declaró que el nes Unidas (UNU) señala que en acortamiento de la vida útil de 2014 se generaron 41,8 millones electrodomésticos y otros aparade toneladas de basura tos electrónicos y su diseelectrónica y que para EL DATO ño, que dificulta o imposi2018 la cifra se situará en bilita su reparación, es una 50 millones de toneladas. de las principales causas de habitante, la la creciente generación de El documento cons- Por lista de los paítata que los equipos elec- ses que más basura electrónica. electrónitrónicos y eléctricos que basura Kuehr dijo que las emca generan está abarcan desde pequeños encabezada por presas están interesadas en países europeos: electrodomésticos hasta Noruega, Suiza, productos que duren poco, monitores de televisión Islandia, “pero los consumidores Dinamarca y el pasando por teléfonos Reino Unido. también quieren comprar móviles, es un creciente aparatos baratos, que en problema. su mayoría no se pueden En 2010 se generaron 33,8 mi- reparar para abaratar su diseño”. llones de toneladas de este tipo Kuher, director del programa de desechos. En solo cinco años, de UNU Sustainble Cycles (Scyla cifra aumentó en 8 millones de cle), añadió que no está conventoneladas. En términos de kilos cido de que el problema se pueda por habitante, la media de basura atajar con legislación, pero sí con electrónica generada por persona la actuación de los gobiernos.

TORONTO (CANADÁ), EFE • Un infor-

Datos

Lo que se genera por países Estados Unidos es aún el que más °basura electrónica genera, seguido de

China, Japón, Alemania e India. Solo EE. UU. y China producen de forma conjunta casi una tercera parte (un 32%) de estos desechos del mundo.

España generó 17,7 kilogramos de basura °electrónica por habitante en 2014, comparado con los 17,6 de Italia, 22,1 de Francia, 21,6 de Alemania y 23,5 del Reino Unido.

En el continente americano, Estados °Unidos generó 22,1 kilos por habitante,

Canadá 20,4 kilos, México 8,2, Brasil 7, Chile 9,9 y Colombia 5,3.

“Si los gobiernos, que son de los mayores compradores del mundo de algunos de estos productos, reconsiderasen sus políticas de adquisiciones de este tipo de equipos, tendría un impacto sustancial”. “La compra de más productos que fuesen fácilmente reparables, para extender su vida, daría a otros consumidores una clara indicación de lo que se tiene y debería hacer”, declaró. “Por el momento, para la mayoría de los consumidores no es un problema. En Europa y Nor-

CONOZCA. El tratamiento inadecuado de los desechos electrónicos puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana.

teamérica, el inconveniente de la basura electrónica es considerado como un asunto de países en desarrollo porque han visto las fotos de montañas de esta en África o Asia”, concluyó

los 41,8 millones de toneladas de equipos electrónicos y eléctricos tirados a la basura en 2014 contenían preciosos recursos, como oro y otros minerales, por valor de 52.000 millones de dólares.

Por el lado económico

El inconveniente de la creciente cantidad de basura electrónica producida en el planeta no es solo medioambiental, esos desperdicios contienen elevadas cantidades de materiales tóxicos como plomo, mercurio y cadmio, sino también económico. El informe de UNU señala que

Tip ecológico Planche las prendas gruesas y antes de terminar desconecte la plancha y aproveche su calor con la ropa delgada.

Dromedario clonada dará a luz a fines de 2015 VEO VERDE • ‘Injaz’ (‘logro’ en ára-

ESPECIE. ‘Injaz’ tiene 6 años y ha demostrado que puede ser madre.

be) ha demostrado que los dromedarios clonados son tan fértiles como los nacidos de forma natural. Por primera vez en la historia de la ciencia un dromedario clonado podrá reproducirse de forma natural, según explicó el Dr. Nisar Wani, director del Reproductive Biotechnology Centre en Emiratos Árabes Unidos. ‘Injaz’, de 6 años, tendrá a

su primera cría en el último trimestre de 2015 y desde que nació ha significado un aporte en la preservación de la genética de esta especie, tanto para los ejemplares de élite destinados a las carreras como a las hembras destinadas a la producción de leche, indica la BBC News. “Esto demostrará que los camellos clonados son tan fértiles y pueden reproducirse de la mis-

ma forma que los dromedarios concebidos de forma natural”, asegura Wani. ‘Injaz’ nació en 2009 luego de ser clonada a partir de células de ovario de una hembra adulta. Su ADN demostró que era un clon auténtico. Luego, los científicos siguieron clonando camélidos, destacando el nacimiento de un ejemplar en abril de 2010 a partir de una célula de piel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.