GLOBAL B6
LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014 La Hora, ECUADOR
I
REUNIÓN. La presidenta de SIP, Elizabeth Ballantine, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Claudio Paolillo, en el marco de la 70 Asamblea General del organismo que se realiza en Santiago de Chile. EFE
P
Preocupa retroceso de libertad de prensa: SIP Hay graves problemas de libertad de expresión en varios países del continente, sostiene el organismo. SANTIAGO, AFP • La
Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) En la presentación de los indenunció un “retroceso” de la formes sobre el estado de la lilibertad de prensa en Améri- bertad de prensa, Trotti señaló ca Latina y un aumento de las el “exceso de protagonismo y agresiones a periodistas en la propaganda a través de medios región, que suman once muer- gubernamentales” en países tos en el último semestre, se- como Argentina, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Venezuela. gún la organización. “Hay una preocupación por un estado de retroceso de la li- El caso venezolano bertad de prensa, y un cúmulo Sobre Venezuela, la SIP destade agravamientos de agresio- có que más de 30 medios imnes a periodistas”, dijo presos están afectados a la AFP Ricardo Trotti, por la escasez de papel, coordinador de Libertad CIFRAS y al menos 12 han dejade Prensa de la SIP, en el do de circular temporal marco de la 70 asamblea ASESINATOS o definitivamente. general de la organiza- de periodistas “Persiste el control ocurrido ción celebrada hasta el han del Estado sobre todo en este año. martes en Santiago. el espectro radial, televiSegún Trotti, las sivo, escrito, tendencia agresiones a periodis- EN PARAGUAY que ahora también se tas han aumentado en expande hacia las redes países como Colombia, sociales”, señala el inEN Brasil, Bolivia y Estados HONDURAS forme venezolano. Unidos, producto de la Según la SIP, la aucobertura tanto de protocensura en Venezuecesos electorales como EN MÉXICO la “ha cobrado un auge de protestas sociales. i-nusitado debido al contexto de violencia y EN EL a los procesos judiciaAgresiones SALVADOR les penales, prohibicioAlgunos escenarios de nes de salida del país, agresión a profesionales fueron las manifes- EN COLOMBIA campañas de difamación o la pérdida de las taciones en Ferguson licencias en el ámbito (Estados Unidos) por el EN PERÚ radioeléctrico”. asesinato de un joven afroamericano, las protestas anteriores al Mundial de Argentina fútbol en Brasil, o las manifes- En Argentina, a juicio de la taciones estudiantiles en Chile. SIP, “se atenuó” la marginación informativa contra algunos medios de parte del Autocensura y ataques La violencia y la inseguri- gobierno, pero criticó que la dad son también los principa- presidenta Cristina Kirchner les azotes contra el periodismo siga esquivando las conferenen América Latina, según los cias de prensa abiertas. “Se mantienen los ataques informes de la SIP, que citan como ejemplo a México, Co- oficiales y el abuso en el relombia y Honduras, país don- parto de la publicidad oficial, de suelen quedar en la impuni- señaló el informe presentado sobre Argentina. dad este tipo de casos.
11 3 3
2 1 1 1
‘Control’ en Ecuador ° En el caso de Ecuador, con la consolidación de los “órganos de control” establecidos en la nueva ley de comunicación -duramente criticada por la
SIP- Ricardo Trotti, coordinador de Libertad de Prensa de la SIP, señaló que se está sancionando a medios con multas que han obligado a algunos a cerrar sus publicaciones y a otros a “entrar a un nivel de autocensura cada vez más alto”.