Tungurahua 18 de enero de 2018

Page 11

PAÍS

La Canciller presenta hoy la agenda de política exterior

PLENO. Habrá bloque de Alianza PAIS y de Revolución Ciudadana.

Correístas viven días críticos y en el ‘limbo’ Los exPAIS aún sueñan en fundar otro partido. Algunos dudan en desafiliarse.

I

Esta tarde, a las 16:00, la canciller, María Fernanda Espinosa, realizará la presentación de la Agenda de Política Exterior para el periodo 2017-2021, que es el que corresponde a la administración de Lenín Moreno como presidente. Esta presentación se anuncia en un contexto de cuestionamientos al Ministerio de Relaciones Exteriores. Las principales críticas tienen que ver con el proceso de naturalización al director de WikiLeaks, Julian Assange, a quien, luego de otorgar la nacionalidad ecuatoriana se intentó acreditar como agente

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018 La Hora, ECUADOR

B3

diplomático del Ecuador ante el Gobierno británico. Espinosa también hará la presentación de la Agenda en un contexto regional en el que se critica a la dictadura de Nicolás Maduro por la muerte del policía sublevado Óscar Pérez, abatido en un operativo de ese Régimen. Desde que Lenín Moreno asumió la Presidencia y Espinosa la Cancillería, Ecuador ha mantenido la línea de no condenar los actos de Maduro ni respaldar las iniciativas de otros estados o de la Organización de Estados Americanos (OEA) en su contra. (MMD)

¿A quién pertenece cada curul? ° En el anterior periodo legislativo, cuando Alianza PAIS dominaba totalmente la Asamblea, por diferentes motivos se desafiliaron Fernando Bustamante y Oswaldo Larriva. Desde el correísmo no faltaron voces que insinuaron que también debían renunciar a sus curules ya que, decían, pertenecían a Alianza PAIS. ¿No se aplica este caso? Esa es la pregunta que se la realizó a Juan Cárdenas, quien piensa desafiliarse. Enojado y levantando la voz de manera paulatina respondió: “Lo suyo, con todo respeto, encarna un maniqueísmo. Nosotros estamos en la línea de la ética política. No hemos cambiado, no nos hemos vendido y aquí estamos afrontando todas las consecuencias”.

“Eso no lo esperábamos. En nuestros planes no estaba desafiliarnos y quedarnos en el limbo”. Esa fue la respuesta que dio ayer el asambleísta Bairon Valle ante aseguró que no habrá nada que la negativa del Consejo Nacional los detenga. Aunque dirigentes como GaElectoral (CNE) de entregar al correísmo una clave para reco- briela Rivadeneira han asegulección de firmas para la inscrip- rado que será una desafiliación masiva de los correístas, ción del partido Revoluentre algunos de sus inción Ciudadana, luego tegrantes aún mantiede su salida de Alianza CIFRAS nen dudas. Lira Villalva PAIS. reconoce que no está Valle, quien presentará su desafiliación maña- ASAMBLEÍSTAS segura si quedarse o no na en la Delegación Elec- se mantendrían en en Alianza PAIS. “La detoral de Guayas, dijo que el bloque correísta. cisión de afiliarnos fue personal, no fue grupal y tras la salida del oficialiscreo que así se debe defimo la intención correísta FUERON era reestructurarse en electos por Alianza nir. (…) Mi análisis debe PAIS a inicios de ser mío, no creo que esto el partido Revolución año. se deba hacer en grupo”, Ciudadana pero, ante la agregó. negativa del CNE, espe“Habrá por ahí dos o tres ran reunirse las próximas horas compañeros que están todavía para buscar una alternativa. El asambleísta Juan Cárde- inseguros”, admite Valle. nas, quien también se desafiliará, añadió que es un escollo El fin de la ‘historia sin fin’ más que tienen la obligación de Lo que les queda claro a los superar. “Nadie nos puede ne- asambleístas es que en la bancagar el derecho de reivindicar la da oficialista ya no se puede, desrevolución ciudadana como un pués de al menos siete meses de movimiento que por 10 años conflicto, hablar de ‘morenistas’ transformó el país”, declaró. Y y ‘correístas’. Ahora el ‘morenis-

30 74

mo’ es Alianza PAIS y lo comanda Lenín Moreno. Franklin Samaniego, quien sí abandonará el movimiento ‘verdeflex’, ya se considera de la bancada de la Revolución Ciudadana, que la integrarían 30 legisladores, pero hasta que se reconozca a la nueva organización tendrían la calidad de independientes. “No estamos en Alianza PAIS. Como bloque, seguiremos trabajando, no por temas particulares, no con componendas con la derecha”, aseguró. Kharla Chávez (PAIS) ya los señala como excompañeros con los que compartieron jornadas de lucha, sueños, proyectos e ideales. “Ha sido (la desafiliación) una decisión unilateral, democrática. Ellos lo han decidido de esa forma y respetamos sus decisiones. Así es la política, circunstancial”, manifestó. Por su parte, Elizabeth Cabezas (PAIS) toma esta situación como una depuración que permitió saber quién está de cada lado. (HCR)

Petroecuador anuncia nueva venta spot de petróleo El Gobierno habría encontrado “cierta flexibilidad” en los contratos de las preventas que comprometía la producción petrolera con China y Tailandia. Con esto se pudo liberar una parte del crudo ecuatoriano para realizar una primera venta spot de este año. “Es una venta de 10 embarques, de 360.000 barriles cada uno”, dijo el ministro de Hidro-

carburos, Carlos Pérez. En total, la venta será de 3,6 millones de barriles en un proceso abierto a más de 40 empresas, que deben presentar sus ofertas. Con el precio del WTI bordeando los 64 dólares por barril, el beneficio para Ecuador, dependiendo de las negociaciones, estaría en torno a los 230 millones de dólares. Petroecuador recibirá las ofertas.

El gerente de Comercio Internacional de la empresa Petroecuador, Mauricio Samaniego, aseguró que se recibirán las ofertas de la venta de crudo a finales de enero. Esta es la segunda venta spot que realiza el Gobierno de Lenín Moreno. La anterior se concretó en septiembre del año pasado, con la venta rápida de 2,6 millones de barriles. (LGP)

MEDIDA. Con este letrero llegó ayer la asambleísta a la Comisión.

Cristina Reyes no declina y sigue en resistencia La suspensión de 10 días que Sin embargo, la presidenta de pesa sobre la asambleísta Cris- la Comisión, Liliana Durán tina Reyes (PSC), ordenada por (PAIS), dijo que no podía deel Consejo de Administración jarle intervenir porque estaba Legislativa (CAL), no ha im- suspendida. “Lamentablemenpedido que cumpla sus acti- te, asambleísta Reyes, no le vavidades parlamentarias. Ayer mos a poder dar la palabra. (…) Acabo de hacer la consulasistió a la Comisión ta en Secretaría y en desde los Derechos de los pacho de Presidencia (de Trabajadores, de la que DÍAS forma parte, para escu- de suspensión la Asamblea) y me dicen char la intervención del cumple hoy. que no tiene posibilidad por el espíritu de esta suspresidente (e) del Dipensión…”, dijo. rectorio del IESS, Jaime Reyes le recordó que había Garzón, sobre el proyecto para incrementar las jubilaciones a interpuesto medidas cautelalos afiliados al Seguro Social res y que no había perdido su calidad de legisladora. Algunos Campesino. Frente a su sitio de trabajo asambleístas del oficialismo y colocó un cartel que decía: “En de oposición se solidarizaron resistencia, día 6”. El análisis con Reyes y, finalmente, Durán se desarrollaba con normali- accedió a que la Comisión escudad. Reyes pidió la palabra. chara sus argumentos. (HCR)

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.