Ambato17octubre2014

Page 14

PAÍS B4

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 La Hora, ECUADOR

I

Santa Elena sin agua potable

SANTA ELENA • La provincia de Santa Elena sufre un desabastecimiento de agua potable por daños en las bombas de distribución de la planta Aguapen, ubicada en el sector de Atahualpa. Carlos López, gerente de Distribución, explicó que al momento los cantones Salinas, La Libertad y Santa Elena reciben agua potable por tubería durante 4 horas diarias debido a la emergencia. Los afectados se abastecen a través de tanqueros.Esto, mientras personal de las Fuerzas Armadas y Policía custodian a los vehículos para evitar que el reparto sufra inconvenientes. López detalló que existen 83 vehículos destinados a repartir agua potable. Dalton Yagual, quien reside en el barrio La Dolorosa de la Libertad, denunció que el desabastecimiento de agua ya lleva una semana. Por su parte, David Borbor, que vive en Salinas, señaló que las casas que tienen cisterna propia no sufren por la falta de agua”. La distribución se normalizaría este fin de semana, una vez que los técnicos culminen los trabajos de reparación en las bombas. (DAB) P

Un incendio en Guayaquil arrasa con 6 millones

Bodegas afectadas quedaron en cenizas. Las investigaciones sobre el hecho continúan.

GUAYAQUIL • La Policía Judicial

del Guayas investiga las causas que provocaron el incendio, que consumió ayer el complejo de bodegas del grupo empresarial Eljuri, ubicadas en el kilómetro 2.5 de la avenida Carlos Julio Arosemena, en el norte del Puerto Principal. El siniestro, según un primer balance, habría dejado alrededor de 6 millones de dólares en pérdidas materiales. No se reportaron víctimas mortales ni heridos, pero sí malestar en las familias de la ciudadela El Paraíso y de otros complejos habitacionales situados en el entorno de las bodegas por la gran nube de humo que llegó hasta sus hogares. La emergencia fue reportada a las 01:00 de ayer, por lo que decenas de elementos del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y

Retorno a clases Ayer se suspendieron las clases en °el Colegio 28 de Mayo, plantel cer-

cano al lugar del siniestro. Una vez superada la emergencia, los estudiantes deben asistir desde hoy al plantel. Por su parte, Luis Lalama, comandante de la CTE, informó que alrededor de 30 uniformados regulaban el tránsito en la zona y hacían los desvíos respectivos para evitar el tráfico. Las autoridades están organizadas para continuar con esta labor.

45 unidades vehiculares acudieron al lugar del siniestro. Se movilizaron 3 camiones cisternas con una capacidad de 10.000 galones, para el abastecimiento de las unidades. Detalles

Javier Vargas, representante de la empresa aseguradora de los bienes, se hizo presente en el sitio para tomar nota de lo ocurrido y seguir de cerca las primeras investigaciones. Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG), detalló las acciones

SALDO. La mercadería e instrumentaria se perdió por completo.

ejecutadas. "Debido a la tempe- y acceder al abastecimiento ratura, colapsó completamente adecuado", subrayó Terán. toda el área de bodegas. Hemos En la vía se registró congesevitado que tanques de combus- tión vehicular y el personal de tible y otra bodega con la Comisión de Tránsito vehículos se contamine", EL DATO del Ecuador (CTE) debió señaló Leopoldo Terán, restringir el paso como miembro del BCBG. medida de precaución y personal del El flagelo provocó va- El BCBG voluntario para facilitar el trabajo de rias explosiones en el in- �olaboró asis� los bomberos. a quienes terior de las bodegas. En tiendo Luis Páez, mayor del resultaron afe�� el lugar se almacenaban tados por el Cuerpo de Bomberos, in�umo. vehículos, motos, motodicó que el incendio está res fuera de borda, entre totalmente controlado. otros vehículos. “Lo que ahora se hace es remoLos bomberos trabajaron ver los escombros y sofocar los por horas en las tareas de so- pequeños focos”, dijo. focación que se complicaron Recalcó que la extensión del debido a la magnitud del in- área afectada "es comparada cendio y la ubicación de la em- con el parqueadero del parque presa. "Fue un poco complica- Forestal, más grande que una do tratar de pasar las unidades cancha de fútbol". (DAB)

Una tonelada de droga incautada en operativos GUAYAQUIL • El subdirector

Nacional Antinarcóticos de la Policía, Freddy Ramos, confirmó que las unidades especializadas decomisaron una tonelada de drogas durante varios operativos realizados en los primeros 15 días de octubre. De acuerdo con el informe, Ramos dijo que en los 68 operativos ejecutados contra el microtráfico se aprehendieron 298 kilos 995 gramos, entre cocaína, marihuana y heroína. Citó que el miércoles, en una vivienda localizada en la urbanización Polaris, se encontraron 256 kilos 650 gramos de cocaína que estaba lista para ser distribuida localmente. Las operaciones además permitieron la captura de 67 personas mayores y 2 menores de edad.

Labor

Ramos dio cuenta del ope-

CASO. Media tonelada de droga iba escondida en 16 maletas, en Mucho Lote 2. (Foto: Ministerio del Interior).

rativo ‘Penumbra III’, que dejó la embarcación ‘Cristo y Sadith’, la aprehensión de 15 kilos 879 que fue descubierta transporgramos de cocaína en el cantón tando droga a México. Precisó que el abordaje de la Balzar y donde fue detenida una lancha guardacostas de EE. UU. persona. descubrió 170 kilos de El viernes, en medio pasta base de cocaína en de la operación ‘Topacio’, EL DATO 10 paquetes. la Policía puso al descuMientras tanto, en la bierto una organización evitó que 4 terminal aérea José Joaque se dedicaba a conta- Se millones de minar contenedores en el dosis lleguen a quín de Olmedo se detec�onsumidas puerto marítimo de Gua- ser en E�uador y en taron 4 casos de intento de traslado de droga, con yaquil. Se decomisaron el exterior. un peso de 5 kilos 809 471 paquetes con un peso gramos, a Europa. Tambruto de 523 Kilos 055 bién se detectaron 13 encomiengramos de cocaína. Señaló que en coordinación das contaminadas y destinadas de la DEA de Estados Unidos, a países como EE. UU, España, una incursión en aguas interna- Holanda, República Checa y cionales permitió la captura de Francia. (DAB)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato17octubre2014 by LA HORA Ecuador - Issuu