TEMPO B7
Lo nuevo de ‘Juanfer’
tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 La Hora ECUADOR
E
Juan Fernando Velasco, ganador de un Emmy y dos veces nominado a los Latin Grammys, estrenó ayer el tema ‘Me quedo contigo’, primer sencillo de la que será su nueva producción musical. En esta canción, que fusiona ritmos e instrumentos tradicionales ecuatorianos con el sonido pop urbano, viene de la mano del popular productor Yadam González. El sencillo es una muestra de la versatilidad de Velasco sin perder su identidad ni comprometer su esencia como compositor de otras melodías románticas que lo han caracterizado a lo largo de su carrera. (CC)
Niko G, un inmigrante que lucha por su música
CARLOS RUBIRA INFANTE
GUAYAQUIL •
Para Nicolás Guerrero, mejor conocido como Niko G, hacer música en el extranjero es una ‘prueba de fuego’, sobre todo si es un inmigrante. El ecuatoriano relata que en 2010 se mudó junto a su familia a Estados Unidos y decidió en ese país iniciar la carrera musical que anheló desde chico. Pese a los miedos e inseguridades, el artista confiesa que decidió arriesgarse y logró que su talento sea reconocido. Niko llegó a estar junto a grandes productores musicales como Bladimir (La Companioni) y Mauro (El Código Secreto), quienes han colaborado con reconocidos cantantes del género urbano como: Prince Royce, Thalía, Jacob Forever, Lenier, entre otros. Con ayuda de ellos, el ecuatoriano logró lanzar su primer sencillo ‘Junto los dos’. Tras un tiempo de promoción, Niko cuenta que llegó la oportunidad de participar en un ‘reality’ musical que promovía una radio latina con alcance en toda el área metropolitana de New York. “Este concurso me dio la oportunidad que necesitaba porque mis canciones se hicieron populares y, a raíz de eso, logré sacar mi CD”, señaló. El disco se titula ‘Mi esencia’, porque rescata las influencias urbanas del artista que ahora busca el apoyo del público ecuatoriano.
Jorge Drexler presenta su ‘salvavidas’
El cantautor uruguayo ofrecerá hoy un concierto en Quito, en el marco de la gira latinoamericana que promociona su reciente producción discográfica ‘Salvavidas de hielo. El show se llevará a cabo en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana desde las 20:00. Es la tercera noche en el país del artista, quien previamente dio un espectáculo en Cuenca (miércoles) y en Guayaquil (ayer). (CC)
TRABAJO. El artista trae su música a Ecuador luego de haber hecho posible su primer disco en EE.UU.
“Han sido muchos años de persistencia, de tocar puertas, de recibir no, pero la constancia fue un sacrificio grande. No puedo decir que soy una estrella, porque para eso hay que seguir trabajando, pero he tenido grandes avances, el hecho de trabajar con grandes productores me hace sentir que estoy por el camino indicado”, dice Niko. El cantante Jacob, exvocalista del grupo Gente de Zona, decidió hacer un remix de la canción ‘Buscándote’. La meta de Niko G es llevar su música a Ecuador, luego empezar un recorrido por Latinoamérica y, posteriormente, volver a Estados Unidos para seguir trabajando. “Espero que la gente de mi país disfrute mis canciones que tienen un ritmo caribeño con la esencia urbana”, finalizó el cantante. (JCL)
DESPEDIDA. En el Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil se levantó ayer una capilla ardiente para velar sus retos.
¡Adiós, maestro! El pentagrama musical de Ecuador pierde a uno de sus íconos. Artistas lamentan su deceso.
Un paro cardiorrespiratorio terminó con la vida del prolijo compositor ecuatoriano Carlos Rubira Infante, a pocos días de cumplir 97 años. El escritor llevaba varias semanas internado en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad (IESS), donde falleció ayer por la mañana y dejó un halo de nostalgia en la música nacional. En mayo de este año, el autor de ‘Playita mía’, fue elevado al Salón de la Fama de Compositores Latinos y tenía previsto viajar con su familia en octubre a Miami para recibir el galardón a Mejor Compositor Latino. Su nieto Enrique Candell Rubira lamentó que su abuelo no haya podido ser parte del homenaje, pero contó que se fue alegre y muy orgulloso por la mención. “Él se fue con muchas alegrías, recibiendo homenajes, feliz por todo lo que ha entregado a Ecuador. Sentimos una pena enorme, pero en el fondo una tranquilidad porque se marchó contento”, señaló Candell. Luis Padilla, compositor y es-
Linda’, ‘Esposa’, ‘En las lejanías’, ‘Venga conozca el oro’, ‘Guayaquileño madera de Guerrero’, ‘Guayaquil, Pórtico de oro’; también trabajó en la musicalización de la canción ‘Ambato tierra de Flores’. critor guayaquileño, fue testigo Dentro de su carrera musidel último homenaje público que cal, quien también fue profesor se realizó al escritor por parte del de música, formó varios artistas Municipio de Guayaquil. que han destacado en el ámbito “Se nos fue un grande, dejan- nacional e internacional, como do un gran legado para la músi- Julio Jaramillo, Olimpo Cárdeca ecuatoriana. Un hombre muy nas, Fresia Saavedra o Pepe Jahumilde, con un carisma perma- ramillo. nente, que nos hizo amar la múRubira nació en un hogar forsica ecuatoriana”, expresó mado por Obdulio Rubira Padilla. Drouet y Amarilis Infante TOME NOTA El presidente de la ReVillao. Su carrera musical pública, Lenín Moreno, la inició a sus 20 años con se solidarizó con los fa- Su sepelio sería la motivación de su primo tarde en el miliares de Carlos Rubira esta Pepe Dresder. cementerio patrimonial de durante su visita en GuaSiempre mostró su orGuayaquil. yaquil. gullo de ser guayaquileño Moreno señaló que e incluso, en una entre“es una inmensa pérdida vista realizada hace tres para el país por todo lo que ha meses por este diario, Rubira aportado Carlos Rubira Infante confesó que su nacionalismo era a la música, pero sobre todo al muy grande, que lo preponderasentimiento patrio”. ría “en esta y otra vida”. Fue presidente de la Asociación de Artistas del Guayas Legado Rubira Infante fue un ícono en la (ASAG), vicepresidente de la escena de la música ecuatoriana. Sociedad de Autores y CompoCompuso alrededor de 400 can- sitores del Ecuador (Sayce), diciones en géneros como pasaca- putado alterno en el Congreso lles, san juanitos, albazos o val- Nacional y productor de radio. ses, entre los que destacan ‘Chica (JCL)