PAÍS B4
MARTES 13 DE JUNIO DE 2017 La Hora, ECUADOR
I
En 10 años no se logró erradicar esta problemática. Se pretende hacerlo en 4 años. Con una red de inspectores, las autoridades del área laboral del Gobierno advirtieron ayer que se reforzarán los controles para erradicar el trabajo infantil en Ecuador. Eso, tras reconocer que es un problema que persiste, sobre todo, en el área rural. De acuerdo con datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo, son 20.000 niños los que actualmente laboran, pese a que hace cinco años la administración del expresidente, Rafael Correa, había lanzado un ambicioso Plan que pretendía eliminar esta problemática hasta este año. “En los 10 años (últimos) se ha logrado reducir en 9.31% el trabajo infantil. Actualmente tenemos una tasa del 7.65% y esta es la que en los próximos cuatro años pretendemos llegar a cero”, expresó el viceministro de Trabajo y Empleo, Héctor Guanopatín. En el área rural
El funcionario mencionó que es en el sector rural donde más se tienen que implementar los controles, principalmente, en empresas dedicadas a labores agrícolas. “Para eso necesitamos una red de inspectores que
NOTARIA PRIMERA DEL CANTON CASCALES AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DE: MACARIO ABAD ROJAS FRANCO Y SILVINA ISABEL RAMIREZ GUEVARA
Ab. Enrique Barona Pilco Notario Primero del Cantón Cascales Hay Firma y Sello
PAP/68356/AS
NOTARIA PRIMERA DEL CANTON CASCALES.Junio 12 de 2017, las 10horas; De conformidad con lo dispuesto en el numeral 23 del Art. 18 de la Ley Notarial, agregado por la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial N° 406, de 28 de noviembre de 2006, pongo en conocimiento del público en general, por el término de veinte días, que en esta Notaria, mediante escritura celebrada ante mi Abogado Enrique Barona Pilco, Notario Primero del cantón, el 28 de abril de abril de 2017; los cónyuges MACARIO ABAD ROJAS FRANCO Y SILVINA ISABEL RAMIREZ GUEVARA procedieron a liquidar la sociedad conyugal habida entre los dos; la sociedad conyugal fue disuelta mediante escritura pública celebrada en la Notaria Primera del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, a cargo del Dr. Juan Carlos Pastor Guevara, el veinte y uno de octubre del año dos mil quince, aviso que se efectúa a fin que las personas que tuvieran interés en la mencionada liquidación puedan oponerse justificadamente dentro del referido término. Las adjudicaciones de los bienes patrimoniales materia de la referida liquidación, se encuentran detalladas en la mencionada escritura pública, la misma que puede ser revisada por las personas que justifiquen interés, en las oficinas de esta Notaría situada en las calles Leopoldo Lucero Azuay (esquina) de la ciudad el Dorado de Cascales, cantón Cascales, provincia de Sucumbíos.
20 mil niños trabajan en Ecuador, según Ministerio 100 empresas han sido sancionadas por trabajo infantil.
la vamos a promover para que visiten esos centros de trabajo”, señaló. Guanopatín cree que “las sanciones pueden crear un efecto disuasivo” de tal forma que a los empleadores les salga más caro contratar a menores, abusando de sus derechos, antes que cumplir la Ley. “Hay quienes los contratan por precarizar la mano de obra porque se les paga muy por debajo de lo que debería ganar un adulto”, dijo, al tiempo de indicar que un total de 100 empresas ya han sido sancionadas por esta causa, y que no se han dado clausuras porque ninguna ha reincidido. Se requiere apoyo
De su lado, el titular del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Iván Espinel, resaltó que Ecuador fue declarado libre de trabajo infantil en basurales en 2011 y libre de trabajo infantil en camales en 2012. Apuntó que actualmente, alrededor de 8.500 niños y adolescentes reciben atención a escala nacional, a través del programa de Erradicación del Trabajo Infantil, con una inversión de 4 millones de dólares. Pero matizó que también se requiere el apoyo de los municipios. “Debemos fomentar mecanismos que permitan prevenir
Ecuatorianos rescatados en México serán repatriados Dos ecuatorianos, de 21 y 24 años de edad, que fueron rescatados en México en un operativo migratorio, se encuentran en “perfecto estado de salud” y retornarán “pronto” al país, informó ayer la Cancillería. Indicó que los dos ecuatorianos viajaban en un vehículo de carga que transportaba también a migrantes guatemaltecos, hondureños y salvadoreños. El grupo se encontraba en la ruta del estado de Chiapas en dirección al estado de Tabasco, agrega la nota de prensa. La Cancillería indicó que en estos momentos se traslada a los dos ecuatorianos a Tapachula (Chiapas), donde recibirán la asistencia consular correspondiente y
QUITO, EFE •
PROBLEMA. En lugares turísticos de Quito se ve, con normalidad, a niños trabajadores. (Foto: Archivo)
y combatir esta actividad. En la calle, en el territorio está el clamor de niñas y niños que no quisieran trabajar, que quieren jugar, estudiar, divertirse, que quieren que no les roben su niñez”, agregó. En el Municipio de Rumiñahui, vecino de Quito, ayer se presentó una ordenanza para enfrentar esta problemática. Algunos números
En la capital con frecuencia se observa a niños dedicados a la venta de golosinas en espacios públicos, como en las paradas y en las unidades del sistema de transporte metropolitano, así como en plazas y bulevares. Según datos del Patronato
MIGRANTES. Los indocumentados fueron rescatados en Chiapas. (Foto: Procuraduría de México, EFE)
se les emitirá el pasaporte de emergencia para que puedan retornar al país. La embajada de Ecuador en México ha pedido a las autoridades federales y estatales de ese país una “investigación exhaustiva” con miras a detener a los responsables de este caso e imponer las sanciones respectivas, finaliza la nota. La Procuraduría de México informó el domingo que agentes federales mexicanos interceptaron en Tabasco a 112 extranjeros de tres países de Centroamérica y Ecuador, incluyendo 23 menores de edad de los que cuatro eran bebés, quienes eran transportados en el compartimento de un camión.
Otro problema latente ° Verónica Zambrano, vocera de la organización no gubernamental Plan Internacional, manifestó que las cifras oficiales dan cuenta que, a partir de 2014, la incidencia del trabajo infantil en la población de 5 a 14 años volvió a crecer y sostuvo que el problema está ligado a patrones culturales y a las condiciones económicas del país. Además, mencionó que muy poco se visibiliza que el trabajo infantil también se da en las tareas del hogar. “El trabajo infantil lo que hace es reproducir los círculos de pobreza y de violencia. Es muy penoso mirar que un niño que está trabajando, efectivamente, está expuesto a condiciones de riesgo, de explotación que, además, no son propias de su edad”, dijo.
Municipal San José, en La Mariscal, uno de los sitios más turísticos, hay al menos 233 niños que laboran en las calles con sus familias. La mayoría (48%) es de Quito, pero también hay quienes llegan de provincias como Coto-
paxi, Tungurahua y Chimborazo (44%). Las autoridades sostienen que desde enero de este año hasta la fecha se han realizado más de 400 abordajes a niños y sus familias con experiencia de vida en calle. (RVD)
32 heridos en desplome de puente peatonal en Manabí QUITO, EFE · Unas 32 personas resultaron heridas el domingo a raíz del colapso de un puente peatonal en Tosagua, Manabí, informaron fuentes de los servicios de emergencia. “A las 14:02 (…) el Servicio Integrado de Seguridad ECU911 Portoviejo fue informado sobre el colapso de un puente peatonal, el evento sucedió en el sector la Estancilla-La Madera, perteneciente al cantón Tosagua - Manabí”, informó ese servicio en un comunicado. Según las primera informaciones llegadas al ECU-911, en el sitio había medio centenar de heridos, aunque finalmente fueron 32, de ellas 19 mujeres y 13 hombres. Del grupo de afectados por el desplome del suelo del puente, que se eleva sobre una pequeña
INCIDENTE. Captura del pantalla de un video que difundió el ECU-911, donde se observa la caída del puente.
vía de agua según las imágenes difundidas por el ECU-911, una decena son menores de edad. “Cinco (fueron) atendidos y dados de alta en el lugar del suceso, y 24 fueron derivados hasta el Centro de Salud de Tosagua en ambulancias del Ministerio de Salud (MSP), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y en unidades de rescate de los Bomberos de Tosagua y Calceta”, decía un comunicado preliminar. Según información del MSP, los afectados presentaron heridas leves, dos ciudadanos registraron fracturas y golpes de consideración, sin embargo se recuperan satisfactoriamente.