CRONOS A10
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016 La Hora TUNGURAHUA
Andes con fuerza en Ambato I
SU OPINION ES IMPORTANTE PROGRAMACIONES para la sección mguevara@lahora.com.ec ambato@lahora.com.ec
OPINION Lo bueno y lo malo de las fiestas
Es un tema de constante controversia en la comunidad ambateña, pues hay grupos que argumentan que es un tiempo únicamente para el consumo desmedido de alcohol, y por la otra parte defienden que es la celebración del levantamiento y reconstrucción de la ciudad después de la tragedia y hay que vivirla con altivo espíritu de amor a la ciudad. Frente a esto, puedo afirmar que las fiestas deben ser un incentivo a recordar cómo el pueblo se recuperó de la catástrofe de 1949, y para esto debemos alimentar la cultura e impulsar a nuestros conciudadanos a informarnos sobre el verdadero motivo de las fiestas y no apegarnos únicamente al juego de carnaval con carioca o a la ingesta de alcohol. Por ello, exhorto a la población a instruirse y lograr una memoria colectiva sobre esta celebración, desterremos a la ignorancia y seamos un pueblo culto.
Álvaro Sánchez Solis, Pío X
Hoy a partir de las 09:00 se desarrollará el taller ‘Realidad nacional desde un punto de viste juvenil’, en la Centro Cultural Eugenia Mera. Este evento es organizado por los Andes Tungurahua. La entrada es libre.
La descripción del amor Este es un sentimiento que puede mover al mundo y transformarlo completamente. Nicole Méndez U.E. Ricardo Descalzi
El amor es un término que está presente en la conversación diaria, es considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes, que se manifiestan entre seres capaces de desarrollar inteligencia emocional. El amor no solo está circunscrito al género humano, sino también a todos aquellos seres que puedan desarrollar nexos. En la cultura religiosa, el amor suele mencionarse y ser apoyado por su Dios, como es el caso del Islam, el judaísmo e incluso el cristianismo, ya que en la biblia se presenta una definición del amor, según su cultura de la época: “El amor es sufrido, es benig-
no; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”. 1 Corintios 13:4-7 El concepto de amor no es una noción técnica, sino un concepto del lenguaje ordinario que es polisémico (tiene muchos significados), por lo cual resulta difícil explicarlo, sin embargo, desde el punto de vista de la biología, lo que a veces se llama amor parece ser un medio para la supervivencia de los individuos y de la especie. Desde la perspectiva psicológica existen tres componentes
se pueden relacionar entre sí formando diferentes formas de amor: intimidad más pasión, pasión más compromiso, intimidad más compromiso, entre otros. Una de las fases fundamentales del amor es el enamoramiento, es un estado emocional surcado por la alegría y la satisfacción de encontrar a otra persona que es capaz de comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida. Sus elementos son: atracción, química y genética. El amor empieza realmente cuando termina el enamoramiento. En el amor se ven los defectos y se aceptan, se intenta ayudar a la otra persona a superarlas. El amor verdadero está basado en la realidad, tiene una proyección más larga y estable que el enamoramiento. Definiciones
Para Paola G., estudiante de 18 años. “El amor para mi es una ilusión, dejar tu felicidad para
que la otra persona sea feliz, existen varios tipos de amor, el de pareja, a tu familia y a tus mascotas”. “Es la única riqueza que no se compra ni se vende, que se regala a quien se lo merece y se quita a quien no la valora”, comenta Erika Coello, bailarina de ballet. Aarón Ortega, psicológico explica que el amor. “Es más que un sentimiento, es una forma de vivir, con las emociones al máximo sin embargo personalmente he llegado a una conclusión y es que llegar a amar es estos tiempos es un riesgo muy grande”. Como fecha alusiva al amor existe el Día de San Valentín, es una celebración tradicional en la que los amigos, enamorados, novios o esposos expresan su amor o cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se llama Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad.
Coronación En una noche de magia y color se realizó la coronación de María José Valverde, reina de la Ciudadela Albornoz, contando con la presencia de familiares, amigos y moradores del barrio.
Paúl Medina y Emma Martínez Carrillo.
Nadine Rubio, Emily Freire, Siena Fuentes y María José Garcés. María José Valverde acompañada de su familia.