Ecuador cuenta con un pez escalador
Es de dimensiones pequeñas y para subir y bajar por paredes húmedas se ayuda de su boca.
El agua cae sin pausa por la la cascada subterránea y para roca resbaladiza: parece difí- cuando saqué mi pequeña cácil de escalar, incluso para un mara solo quedaba uno sobre la roca”, explicó a BBC Mundo montañista. Pero más, si se trata de un Aaron Addison, quien filmó al pequeño pez, la tarea de tre- notable escalador. “Trepan en las dos direcpar por la pared subterránea bañada por una cascada de ciones. Al comienzo del video, este pez en partiuna cueva de Ecuador, la hazaña toma otras TOME NOTA cular iba hacia arriba, pero durante la filmadimensiones. ción, comenzó a desAsí, subiendo parecender (probablemente des, fue ‘pillado’ un pez Ver video en: www.lahora. por nuestas luces brien un sistema de cuevas com.ec para la llantes)”. “Lo realmencerca de Tena, en Napo, código web: te interesante es que algo que los científicos https://youtu. no habían visto nunca. be/tEXyJ3e99ps lo que pensamos que sería una barrera para Los investigadores de un equipo internacional estos animales -una gran casobservaron que varios peces cada- no es un obstáculo para se movían cerca de un flujo nada. ¡Navegan hacia arriba y vertical de agua -que los geó- hacia abajo como quieren!”, dijo el experto. logos llaman colada- y algunos individuos EL DATO incluso estaban tres Mudanza de hábitat metros más arriba del Sin embargo, lo que más El Chaetostoma interesó a los científisuelo de la cueva. microps perteAdemás de ser la nece a la familia cos es el lugar en el que loricáridos, vieron al pez escalador, primera observación de conocidos por ya que esta especie solo documentada de esta sus bocas de ventosas. había sido observada en habilidad para escalar, aguas sobre la superfisupone un comportamiento nunca antes visto en cie, no en una cueva subterráesta especie diminuta de peces nea. “No es tan sorprendente camchimala, también llamaencontrar otro loricárido que dos bagres o peces gato. trepa rocas. Lo asombroso es el entorno en que lo hace”, maniHacia arriba y hacia abajo “Cuando llegamos al lugar, festó Geoff Hoese, naturalista y había cuatro peces trepando autor principal del estudio pu-
TAMAÑO. Estos peces pequeños viven en ciertos sectores de la Amazonía.
PLANETA I
VIERNES 08 DE MAYODE 2015 La Hora ECUADOR
B9
Perdidos en la cueva °
MOVIMIENTO. Uno de los peces observados se movía hacia arriba en la cascada de una cueva ubicada en Tena.
blicado en la revista especializada Subterranean Biology. “Es una observación significativa que amerita una investigación para saber por qué están allí”, añadió. Hay muchos factores medioambientales que pueden hacer que las especies se muden a un hábitat de cueva y se adapten con el tiempo. Según Hoese, había diferencias físicas entre los especímenes filmados en la cueva y los de los arroyos de la superficie. (CM)
Conozca
Un pez especial
° El Chaetostoma microps es natural de la parte alta de la Cuenca del Amazonas de Ecuador y Perú. ° Se alimenta principalmente de algas. ° Con su boca con forma de ventosa se adhieren a superficies como las de rocas
o árboles en las partes más rápidas de los flujos de agua.
Geoff Hoese, naturalista, dice que con la información que disponen por ahora solo se puede especular. “Pero me gusta pensar que quizás estamos observando un pequeño, pero significativo paso evolutivo de una especie que se mueve de un nicho ecológico a otro”, comentó el científico a la BBC. El experto aclara que sin más información no se sabe si estos peces están dando un paso evolutivo o son simplemente individuos que se perdieron mientras nadaban corriente arriba. En cuanto a la zona de Ecuador en la que fueron vistos los peces trepadores, el especialista se declara un admirador. “Es una región hermosa y fascinante donde hay mucho más para descubrir y esperamos regresar pronto”, concluyó.