Tungurahua 08 de junio de 2018

Page 8

REPORTE A8 tiempo lectura 15 min.

VIERNES 08 DE JUNIO DE 2018 La Hora TUNGURAHUA

I

PASO. La campaña busca que se aumente el cuidado a los perros en las vías.

Campaña ‘Déjalos cruzar’ lanza un manual para animales de compañía

Una campaña busca concienciar la necesidad del cuidado a los animales y el abandono a los mismos. Varias actividades conforman la campaña ‘Déjalos cruzar’, pero sin duda la fundamental es el lan-

zamiento de un manual de convivencia armónica, que permita una mejor relación entre los ha-

y l l a R I s I o c i s á l C

Auspicia

P*242297

P

bitantes de Quito y los animales de compañía. El lanzamiento fue ayer en el Colegio Johannes Kleper, donde se develará una escultura como símbolo del respeto a los animales y la responsabilidad social alrededor de su cuidado. Pero la campaña tiene otros alcances, que buscan que la sociedad en general logre una relación de mayor respeto y convivencia con todos los animales. El vocero de la institución educativa, Pablo Ponce, recuerda que Quito tiene alrededor de 600 mil perros, 400.000 de los cuales están abandonados en las calles. “Los filósofos dicen que el reflejo de cómo es la sociedad, se ve en cómo tratan a los animales, eso dice mucho, la verdad es que hemos visto que ya es un problema de salud pública el exceso de animalitos”, dice, “esta campaña pretende concientizar a todos, a las familias, niños, jóvenes, personas de la tercera edad, a toda la comunidad quiteña, que los animales son seres vivos que merecen respeto, consideración, amor y cuidado”. Por eso, Ponce pide a las autoridades un espacio público “lo suficientemente importante y visto para que esta escultura, que es un esfuerzo

ATENCIÓN. Los perros abandonados y callejeros pueden llegar a ser un problema de salud pública.

de la ciudadanía, pueda ser vista por peatones y quienes van en autos y se cree conciencia de lo que significa un animalito abandonado”. De hecho, la escultura también será en homenaje a los rescatistas, porque la campaña también busca crear una red de colegios que, el último viernes de cada mes, colecte donaciones de comida que serán entregadas a las fundaciones que rescatan animales. Además, se concientizará sobre la necesidad de reutilizar fundas plásticas de las compras para recoger las deposiciones de los animales de compañía. Manual

Gabriela Quiroga, de la Fun-

dación Raíz Animal, comentó que el manual contiene las cinco libertades de los animales: libre de hambre y de sed, libre de incomodidad, libre de dolor, lesión y enfermedad, libre de expresarse su comportamiento normal, y libre de miedo, dolor y angustia. “Que la gente tome conciencia y sepa que un animalito ya es parte de una familia”, dice, ante la costumbre tan alta de abandonar perros por parte de familias que se cansan de ellos o que pierden las condiciones adecuadas para tenerlos. En ese sentido, el manual contiene un test para saber si una persona es apta para tener animales de compañía, ya que “es uno el que tiene que ser apto para tener perritos y no al revés”. Uno de los parámetros que hay que considerar es que los perros viven de entre 12 a 15 años y los gatos hasta 20, además necesitan espacios y condiciones adecuados, por ejemplo, la Ordenanza 048 del Concejo Metropolitano prohíbe encadenarlos o mantenerlos en terrazas. Entre sus metas, busca que la gente genere consciencia en cuanto a la necesidad de adopción, en lugar de comprar perros de raza. “Los animalitos como nosotros son mestizos”, dijo. (PCV)

Ambato Informes e Inscripciones rallyrotario@gmail.com 098-407-9496 Club Rotario Ambato

9 Junio 2018

10:30

OBJETIVOS. Además del fomento del manual para animales de compañía, la campaña fomenta la adopción de perros rescatados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tungurahua 08 de junio de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu