TUNGURAHUA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CiudAd A2 tiempo lectura 15 min.
viernes 07 dE MArzO dE 2014 I La Hora TuNGurAHuA
Puerto Quito, zona del ecoturismo Conocida como la Ruta de los Kitus Karas, es una alegre ciudad que ofrece ecoturismo comunitario, aventura o de descanso en los balnearios junto a los ríos Caoní y Silanche, además de hermosas cascadas o recorrer asentamientos precolombinos Atractivos en la zona.
La ciudad de Puerto Quito
Ofrece a sus visitantes diferentes atracciones y actividades para realizar como ecoturismo, agroturismo, turismo comunitario y de aventura.
Iglesia de Puerto Quito
Además cuenta con hermosas y acogedoras hosterías, hoteles, fincas de turismos y restaurantes, donde podrá degustar las delicias gastronómicas de la región. Las cascadas del cantón Puerto Quito constituyen un escenario natural espléndido.
La atención médica sigue, al igual que las cirugías programadas.
Cascadas
Piedra de Vapor
En las frescas aguas del río Blanco, está una gran roca denominada Piedra de Vapor, llamada así, porque en los inviernos el agua del río choca contra la peña, formando una cortina de vapor digna de admirar.
Cómo llegar
Para conocer: Cascada Azul: Formada
por el Río Culebra de 4 m de ancho, por 15 m de alto.
Cascada del Silencio: Ubicada en el Recinto Santa Fe, lista para hidroterapia. Cascada Macallares: En el Recinto Tierra Santa, de 4 / 5 m de ancho. En verano, cae 5 m sobre una gigantesca roca.
Tome la vía A Esmeraldas Calacalí - La Independencia, - Nanegalito Los Bancos Pedro Vicente Santo Domingo de los Tsáchilas Maldonado. Está ubicada a 142 km de Quito (dos horas). Cuenta con un clima tropical húmedo y su temperatura fluctúa entre los 21 y 25 grados centígrados.
Las obras del Docente avanzan oBra. La obra avanza de acuerdo a lo establecido.
Los trabajos de construcción del nuevo Hospital Provincial Docente Ambato avanzan según lo previsto. Los directivos del organismo aseguran que la obra en ningún momento se ha paralizado, ya que se quiere conseguir el cumplimiento de los plazos. Al momento concluye la primera etapa que corresponde a la construcción de dietético, cocina, baterías sanitarias, rehabilitación y fisioterapia; además del cuarto de máquinas. Ahora se trabaja en la construcción del pabellón frontal, lo que se realiza con mayor aceleración para tener todo listo.
URGENCIaS
Elaboración: LA HORA
“El problema del hospital es la insuficiencia de médicos especialistas, ya que no existe en el entorno del mercado del país. Estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para tratar de suplir los vacíos que se tiene en el hospital”, comentó días atrás Jorge Sánchez, gerente de la casa de salud.
Dentro de la casa de salud se realizan alrede- atención médica dor de 600 Sánchez, aclaró que por el cirugías mensualmente, es decir momento se ha tenido una 20 cirugías diar- restricción en el campo físiias, aproximadaco y pese a ello no se ha pamente.
Especialistas
Dentro del hospital se da la ausencia de un Otorrinolaringólogo, se pretende además aumentar la presencia de Oftalmólogos, Traumatólogos, Anestesiólogos. “Hay la posibilidad de contar con un Alergólogo Inmunólogo y queremos tener un Nefrólogo. Los servicios se han mantenido,
rado en absoluto ninguno de los servicios. Cristina Mena, usuaria, señaló que la atención es buena, pero lo que recomienda es que se abastezca de medicamentos. “Estoy desde hace dos semanas en esta casa de salud ya que llegué con mi hija enferma desde el Puyo y todo está bien, a excepción de la entrega de medicamentos, ya que algunos hay y otros no”, dijo como lamento a la atención recibida. (AGA)
La Hora a tu SErvIcIo SIEMPrE PEnSanDo En tI tELÉFonoS DE EMErgEncIa
El Cantón Puerto Quito fue creado el 1 de abril de 1996 y para conmemorar esto se celebran las famosas fiestas cantonales.
pero necesitamos a los especialistas que no tenemos, ya sea en otorrino o cirugía El Dato plástica. Esto queremos potencializarlo”, aclaró.
Plan de contingencia
cruz roja Línea gratuita para emergencias 131 solo convencional y Movistar. 2426359 ° Hospital del IESS 2421381 ° Hospital regional 2422468 ° Hospital Municipal 2849047 - 2415673 ° Bomberos 2820200 - 102 ° Bomberos compañía tungurahua 2822222 ° Bomberos compañía Huachi 2845268
ECU
9 1 1
aSIStENCIaS PÚBlICaS
° reparaciones EEaSa 2998600 ext. 136 ° reparaciones EMaPa 2997700 ext. 102 - 018 ° reparaciones telefonía 100 opción 3 ° reparaciones de Internet (CNT) 100 opción 2 EMERGENCIaS PolICIalES
° comando Policial 2846400 ° Jefatura de tránsito 2840024
PaRa CoNDUCtoRES MaRzo
DÍGIto
2
En marzo se habilitan las matrículas
Si viaja a Quito recuerde que la restricción, por Pico y Placa, los días jueves es para los vehículos cuya placa termina en 9 y 0.