Tungurahua 06 de noviembre de 2018

Page 4

ENTORNO A4

MARTES 06 DE NOVIEMBRE DE 2018 La Hora TUNGURAHUA

I

SITUACIÓN. Dentro de la plaza existen espacios que no son usados para el comercio.

Primero de Mayo con puestos vacíos y cercada de informales En el interior hay espacios sin utilizar, mientras que en los alrededores la informalidad abunda.

A pie y con dificultad, es la única forma en la que se puede transitar por las calles que rodean a la plaza Primero de Mayo los lunes, pues los comerciantes no regularizados se han adueñado de las veredas e incluso de las mismas calles para vender sus productos. La presencia masiva de los vendedores ha ocasionado PROBLEMA. En la calle los comerciantes obstaculizan el paso de los vehículos. que calles como la García Moreno, Araujo y Tomás Sevilla se Gabriela Rodríguez, directora nes para que a corto plazo pocierren hasta que la feria culmi- de Servicios Públicos, mencio- damos intervenir de la misma ne cerca de la medianoche. nó que en virtud que hay un forma que hemos hecho en Mientras en los alrededores proceso municipal para remo- los tres mercados céntricos, los comerciantes informales y delar la Primero de Mayo no estamos conscientes que no los clientes que llegan forse van a abrir nuevas es una problemática que poman una gran aglomera- EL DATO plazas ni vacantes hasta damos resolver al 100% pero ción. En la parte interna que se haga la interven- buscamos disuadir”, añadió. Viteri, además, recalcó que de la plaza el panorama ción. de 300 si hay el problema de la proes totalmente diferente, Más “Lo que estamos procomerciantes pues son muy pocas las están catastra- moviendo es que las per- liferación de las ventas inforen esta personas que ingresan a dos sonas que deseen acce- males en los espacios públicos plaza. ‘hacer el gasto’ a los coder a un espacio utilicen es porque hay la demanda de merciantes formales. los lugares del mercado los ciudadanos que prefieren comprar en las calles. Los vendedores no regula- Colón”, señaló la Directora. Este es el caso de Laura rizados se ubican en pequeños Esto significa que aunque físiespacios de la vía, donde tie- camente hay lugares disponibles Cortez, quien apenas llegó al nen que lidiar entre ellos para estos no pueden ser adjudicados, sitio compró la mayor parte atraer a los clientes, pero en la hasta que el Municipio inter- de lo que necesitaba a vendeplaza se observan lugares que venga con el proyecto de remo- dores de todas las edades que se le acercaron, “es más por el están vacíos. delación de los espacios. “Algunas personas que teMientras que Fidel Viteri, tiempo que se compra al apunían acá el puesto dejaron director del Consejo Municipal ro”, expuso. Mientras que el ciudadano porque se paga al Municipio y de Seguridad Ciudadana (Compor eso mejor ahora venden en seca), explicó que inspectores Marco Rosero, comentó que en la calle y nadie les dice nada”, como agentes municipales de los alrededores encuentra procomentó Mariana Torres, co- control están interviniendo ductos a mejores precios, “ya se merciante de legumbres. para que esta situación no se hizo costumbre comprar así y como acá está todo ya no se endesborde. “Hemos mantenido reunio- tra a la plaza”, señaló. (MR) Situación

Plantean mejorar presentación de productos agrícolas en Tungurahua Productores de maíz de Tungurahua fueron parte de la segunda mesa técnica convocada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su dirección distrital. En este conversatorio se socializó el proceso de estandarización de empaques, pesos y medidas para comercializar el maíz en los mercados mayoristas del país. El propósito de la estandarización es apoyar al mejoramiento de la comercialización agrícola y contribuir a transparentar los precios, mejorar la logística, distribución y reducción de las pérdidas por manipulación incorrecta de los productos agroalimentarios seleccionados. Napoleón Proaño, técnico del MAG, manifestó que el 75 % del

total de la producción agrícola se realiza en mercados mayoristas, el 4 % en supermercados y el resto en empresas y agroindustrias, motivo por el cual es necesario empezar a mejorar la comercialización de los productos agrícolas en los centros de acopio. “Consideramos que estas acciones son positivas, ya que nos permitirá comercializar nuestro producto con una marca propia”, dijo Holguer Aguiar, productor de Patate. Los nuevos empaques como: sacos y mallas de polipropileno, cajas y bandejas de cartón, gavetas plásticas y envases plásticos pet, se implementarán con el objetivo de contribuir en el uso adecuado de los productos agrícolas. (RMC)

REUNIÓN. Productores de maíz de la provincia participaron en esta actividad.

Estudiantes del colegio Suizo conocen a artistas culturales Estudiantes de la Unidad Educativa Suizo representaron a artistas culturales como parte del proyecto ‘Artistas en el tiempo’, desarrollado por el área de Educación Cultural y Artística. La actividad y caracterización la desarrolló el gestor cultural Darío Núñez Jordán, responsable de área. Los niños simularon la visita de artistas como: Luis A. Martínez, pintor; Blanca Martínez de Tinajero, escritora; Gustavo Egüez, compositor; Juan Montalvo, escritor; Carlota Jaramillo, cantante; Oswaldo Guayasamín, pintor; Julio Cortázar, escritor, entre otros 16 artistas.

Según el responsable de la actividad el objetivo del proyecto fue crear un espacio donde se visualice la importancia de los artistas en el desarrollo humano y social a través del tiempo en diferentes ramas artísticas, motivando a los niños a conocer a sus principales representantes, su trabajo, deseos, obra e ideales. Este evento se ejecutó con la ayuda de maestros, niños, padres de familia y autoridades que asumen a la formación integral de los estudiantes como una tarea fundamental, a través de procesos que les permitan explorar maneras diferentes de expresión de forma lúdica. (FCT)

APORTE. Los estudiantes caracterizaron a los artistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.