Abiertas las inscripciones para maestría
UTPL de aniversario
CAMPUS. La matriz de la Universidad se encuentra en Loja pero mantiene estudiantes en todo el Ecuador.
Investigación ciencia y tecnología son los principales logros alcanzados. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), cumple 44 años de fundación y compromiso con la educación del país. La UTPL fue fundada el 3 de mayo de 1971 por la Asociación Marista del Ecuador y reconocida oficialmente por el Estado el 5 de mayo del mismo año. En los últimos tiempos el desarrollo estratégico de la Universidad se ha consolidado, logrando posicionarse como una de las universidades líder en divulgación científica en el país, con un total de 74 artículos científicos en SCOPUS y 55 en ISI Web of Science, revistas científicas especializadas.
Otro de los aspectos importantes en los que se ha desarrollado la Universidad es en la plantilla de profesores, actualmente cuenta con 70 docentes con título de Ph. D., 149 docentes que se encuentran cursando estudios de doctorado o realizando su tesis. Otros 235 docentes han obtenido su título de maestría, 55 están cursando maestrías de investigación o profesionalizantes y 42 cuentan con especialidades médicas, vinculados a tiempo completo, medio tiempo y tiempo parcial. A través del programa Prometeo del Gobierno Nacional, se han incorporado 41 doctores para desarrollar proyectos conjuntos en las áreas biológicabiomédica, socio humanística y técnica En el último año, la Universidad ha puesto en marcha alrededor de un centenar de proyectos de investigación en las cuatro áreas del conocimiento. De éstas iniciativas, 27
corresponden a proyectos con financiamiento externo que superan el millón de dólares; 12 a investigaciones lideradas por profesores vinculados a la UTPL a través del programa Prometeo; y 66 a proyectos con financiación interna que, en conjunto, superan los 1,2 millones de dólares. En total, más de 3 millones de dólares han sido invertidos para promover la investigación y la vinculación con la sociedad. Uno de los fuertes de la Institución es la educación a distancia, convirtiéndose en la primera Universidad en hacer accesible la educación superior a aquellas personas que por condiciones geográficas, laborales o de tiempo, no han podido ser parte de una modalidad presencial. Actualmente, la UTPL es la universidad con la mayor oferta de estudios a distancia en el Ecuador, y acoge a alrededor de 32 mil estudiantes en sus 19 titulaciones. (AVI)
Reinas se unen en honor a las madres Reinas de las facultades de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) se unen para agasajar a las madres de la institución. Flores y detalles serán entregados como reconocimiento a las madres de la UTA, este viernes desde las 08:00 recorrerán los campus de Huachi, Ingahurco y Querochaca. “Todas las reinas estamos apoyándonos y nos acompañaremos para repartir las flores. La idea es que la reina de cada facultad resalte y sea la protagonista de este merecido homenaje”,
La Maestría en Administración de las Organizaciones de Economía Popular y Solidaría, está a disposición en la Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de mayo y las pruebas para el ingreso se desarrollarán el 16, 23 y 30 del mismo mes. La duración de la maestría es de 26 meses e iniciará el 23 de junio. El objetivo de este programa de estudios es formar profesionales en el área de la Administración de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria, con capacidad emprendedora y liderazgo. La maestría está dirigida para profesionales que posean título de tercer nivel en carreras relacionadas con la administración, finanzas, economía y auditoría. Los cupos son limitados,
UNIVERSIDAD I
MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015 La Hora TUNGURAHUA
A5
EDUCACIÓN. Profesionales relacionados con finanzas, auditoria y administaración podrán inscribirse.
pues solo se abrirán cuatro cursos de 25 personas, dos en Quito y dos en Ambato. Más información sobre la maestría puede encontrarla en la dirección de postgrados ubicada en el campus de la UTI en la avenida Manuelita Sáenz. (AVI)
Con nueva oficina
La Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, ahora ya cuenta con un lugar para realizar sus gestiones y responder a las inquietudes de sus compañeros, la oficina está ubicada junto a la Pastoral Universitaria y atenderá de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas. (AVI)
P
AMISTAD. Reinas de las facultades de la UTA se unen para realizar diversos programas.
asegura Dennis Albán, reina de la Faculta de Jurisprudencia y Ciencias Sociales. Los recursos para el programa provienen de la autogestión de las jóvenes. “Queremos dejar nuestro legado de trabajo, que sepan que las reinas no estamos sólo para las fotos y uniéndonos para trabajar es una forma de
representar de buena manera a nuestras facultades”, manifiesta Albán. La labor de las chicas continuará en junio con un agasajo para los niños de escasos recursos y en julio con una campaña para la recolección de comida, que será entregada en los albergues de animales de la ciudad. (AVI)