50c incl. IVA
Tungurahua
MIÉRCOLES 03 DE OCTUBRE DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.346
JUDICATURA
Reparto fue en familia
Niños migrantes atrapados en el desierto Cientos de menores son llevados en la noche para que se trasladen a Texas a vivir en carpas en medio del desierto. Página B5
El Consejo de la Judicatura transitorio identificó irregularidades en dos contratos de unidades judiciales. La Dirección de Infraestructura Civil del Consejo de la Judicatura realizó un estudio a los contratos de consultorías, construcciones y fiscalización, cuando Paulo Rodríguez Molina era el titular de la Judicatura, y encontró que en dos contratos hubo nexos familiares. Uno en la que los parientes estaban en la nómina de la obra y otro en el que hubo contratistas relacionados en cinco obras, dentro de estas se investiga la construcción de la Unidad Judicial de Quero que costó 2 millones 400 mil dólares y que ade-
más está subutilizada, ya que en un edificio de 2.700 metros cuadrados de construcción y de cuatro pisos trabajan nueve funcionarios, las otras obras en la mira están ubicadas en Otavalo, Salcedo, Latacunga y Esmeraldas. Según Mauricio Pangol, delegado provincial del Consejo de la Judicatura en Tungurahua, la investigación de la Unidad Judicial de Quero continuará y confirmó que hay un gran espacio que no está siendo utilizado por funcionarios. Páginas B1 y A3
INVESTIGACIÓN. La construcción de la Unidad Judicial de Quero costó 2 millones 400 mil dólares. ENTORNO
PAÍS
PROTESTA. Los comerciantes aseguraron que las manifestaciones continuarán.
Vendedores autónomos se niegan a los retiros Cansados por los constantes retiros de sus lugares de trabajo por parte de los agentes de control municipal, llegaron varios vendedores no regularizados hasta el Municipio de Ambato para pedir que les dejen trabajar. La solicitud puntual que realizaron fue que les permitan vender cuatro horas al día, esto debido a que únicamente realizarían la comercialización al momento del ingreso y salida de los estudiantes. Los manifestantes, además, denunciaron presuntos malos tratos por parte de los uniformados cuando se llevan a cabo los operativos, Pedro Villarroel,
vendedor informal, señaló que han recibido insultos y agresiones físicas. Frente a esto Fidel Viteri, director del Concejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (Comseca), les dio a conocer que la venta en el espacio público está prohibida y lo único que están haciendo los agentes es controlar el buen uso. “Hace tres meses se socializó la normativa e incluso se les dijo que el incumplimiento es objeto de sanción, no nos oponemos al comercio, pero no podemos permitir el caos en los espacios públicos”, dijo Viteri.
Página A4
Página B4
PAÍS
Caso Gabela: ¿Dónde están las actas? Página B1
Página A3
www.lahora.com.ec
CIUDAD
Influenza equina afecta la fiesta del Inga Palla
Cpccs: se va o se queda
Se lanza campaña ‘Súper profesores’
Página A2
lahoraecuador @lahoraecuador