CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Ecuador, domingo 03 de enero de 2016 preguntarse por qué debo aceptar a alguien por mi material genético. Y si yo soy el monstruo, ¿me aceptarían? ¿Estas historias las empezó a escribir después de convertirse en mamá?
La idea de ‘Orange’ la tenía desde hace mucho tiempo, pero cuando me quedé embarazada como que pude dedicarme a escribir. Me impuse un horario rígido y cada mañana escribía unas dos horitas diarias. Con ‘La familia del Dr. Lehman’ nació justo una semana después de que dejé un trabajo a tiempo completo y me encerré tres meses de una manera obsesiva y neurótica hasta concluir la historia tal como está contada: con estas elipsis, cargada de preguntas retóricas…
I
donde vuelven los personajes de ‘Orange’, los Donoso, y ahí está Tomás Donoso. Con él hay un mayor grado de reconocimiento, como que tiene muchas cosas mías, las interrogantes en él son constantes. ¿Quién es Sandra Araya luego de conseguir el Premio La Linares?
Qué te diré, pienso que ahora estoy hasta un poquito más insegura. Esto lo escribí en tres meses y lo envié con fe, pero no del todo convencida. Obviamente, cuando recibí la noticia del premio salté de alegría y me puse a chillar en una taquería en México. Ahora me estoy planteando nuevas historias, un proyecto grande que me va a llevar mucho tiempo. Tengo otra historia pequeñita que me está atormentando como este último libro. Entonces, lo que Su obra siempre está llena estoy tratando de hacer es escribir con inocencia de preguntas… Para mí, escribir es Sí, justamente un amilo más cercano a una nuevamente, para no go me decía eso, pero él terapia psicológica”. caer en repetir fórmulas: mismo se daba cuenta quiero escribir tal como de que ese es ya mi estime dicta la historia. lo. Está en mí siempre el preguntarme y el repreguntarme. Lo he hecho siempre, En la premiación, comentó con Carla Badillo desde antes de ser mamá he cuestionado o con Ernesto Carrión el tiempo que le tardó sobre las cosas y toda la vida me he pre- escribir su novela… guntado quién soy yo dentro de un núcleo Lo que pasa es que a la Carlita también le tomó poco tiempo escribir su novela. Se familiar. tardó un poquito más que mí, pero tiene ¿Escribe para responderse a sí misma? eso de encerrarse y no ‘parar bola’ al plaSí, seguramente es así. Para mí, escribir es neta. No conozco el proceso de escritura lo más cercano a una terapia psicológica. de Carrión. Lo que creo es que cada persona tiene un proceso de escritura distin¿Woody Allen debe hacer películas, a Ud. le to y que el tiempo que te dediques en un libro no marca las mayores virtudes del queda hacer libros? Efectivamente, es que de alguna manera mismo. Ahora, por ejemplo, yo estoy traabordo mis pesadillas y voy tratando de bajando en este proyecto que demora y de contestar ciertas dudas. Eso sí, esto no largo tiempo: cada proceso es diferente. quiere decir que me identifique plena¿El tiempo también apremia cuando se tiemente con alguno de mis personajes. ¿Pero habrá alguno con el que tiene mayor afinidad?
Sabes que estoy trabajando en una cosa
nen algunas historias para contar, como en su caso?
Soy disciplinada, pero soy muy dispersa. En mi monitor, en el escritorio, tengo
cuarenta ventanas abiertas y voy dándole algún tiempito a cada una. Pero para la escritura, me refiero a un cuento o una novela, sí necesito un tiempo especial y de neurosis. De hecho, necesito hasta una música específica para concentrarme. Así soy yo, debe ser porque soy Géminis. ¿El Zodíaco es importante para Ud.?
Mucho, sí creo en él.
¿Con quién se detesta Géminis? ¿Con quién es compatible?
Si respondo, entro en infidencias (risas). Haber, yo tengo una muy buena amiga que es Aries, y no es un signo con el que me aguante mucho porque ambos estamos en busca del poder.
Se puede decir que Sandra Araya no solo encuentra respuestas y salidas en las carreteras, como sucede en ‘La familia del Dr. Lehman’, sino en mirar el cielo…
Efectivamente. Mira, no tengo problema en adelantar que este gran proyecto del que hablo se titulará ‘El cielo’, una novela donde quiero abordar su color, porque la tonalidad del cielo es totalmente diferente en cada lugar. Retornando a lo de las carreteras, da la sensación de que ese es nuestro horizonte, al contrario de alguien que vive cerca del mar. Es como si el asfalto fuese nuestra vía de escapatoria…
Por su estilo, ¿cuánto influye en su trabajo la literatura estadounidense?
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
nante. También está Carson McCullers y por supuesto papá Hemingway. Hemingway, quien enseñó que se puede ser alcohólico y disciplinado…
Y que también nos enseñó a escribir de pie, lo cual lo probé cuando estaba embarazada y funciona. Con lo de ebrio, sí se mandaba las de oso, pero no escribía borracho. Hasta con el chuchaqui más tenaz, pero nunca ebrio. Y eso deberían aprender muchos jóvenes escritores y otros que se creen todavía jóvenes: no se puede escribir de borrachos. ¿Nunca ha escrito borracha?
Nunca. Es que no puedo hilvanar ni una línea. Obvio que como todo el mundo me tomo un trago, pero no soy de las que cree que se debe escribir esEntonces, ¿hay empatía con una mujer Aries, pero Recordar es ir a la raíz tando ebrio. No creo que con un hombre, no? de lo que soy ahora”. funciona. Para escribir y corregir debo estar lúYo no me meto con un cida, porque esto es un hombre Aries por principios. Alguna vez cometí ese error y fue trabajo serio y amerita responsabilidad. muy pesado.
En mi caso, yo si soy bien hija del asfalto. Con el mar tengo una relación conflictiva: lo respeto mucho, realmente me asusta. Tengo una visión terrorífica del mar, creo que su fondo es lo más peligroso del mundo. También trato de escribir sobre lo que tengo cerca. Trato de conocer la ciudad y el diálogo de quienes la habitan. Qué puede suceder en una esquina a la medianoche si se va la luz del poste: esas cosas me mueven.
DIÁLOGO. Compartió detalles de su obra y su trabajo de editora.
5
protagonista
En algunas oportunidades me han hecho ese comentario, lo cual me halaga un montón. Admiro la literatura norteamericana, sobre todo al maestro William Faulkner, quien es realmente impresio-
En sus novelas, sus personajes femeninos (Amy y Cata) recurren al pasado de manera constante. ¿Qué significa el pasado para Ud.?
Para mí es súper importante el pasado. De hecho, algunos consideran que esto es el mayor de mis defectos. Yo era una niña muy solitaria, muy introspectiva, que tenía un propio mundo a solas. Ver esa etapa de mi vida me permite entender muchas cosas. Para mí, recordar es ir a la raíz de lo que soy ahora.
Como editora, ¿en qué momento se dio cuenta de que hacía falta un Doble Rostro?
Cuando salí de la universidad me dieron la oportunidad de revivir el fondo de un proyecto editorial y no tenía mucha potestad. Después le conocí al Fernando Escobar, quien me decía que nadie se atrevería a publicarlo. Ahí me di cuenta que se necesitaba publicar lo “impublicable”. ¿El secreto de la edición?
La edición tiene que ser un proceso respetuoso con el autor. ¿Cómo va la literatura nacional?
Tenía mis resquemores, pero lo que he leído de mi generación y también de otras generaciones me permite que afirme que hay cosas realmente muy buenas, y que no se explotan. Recién leí un libro de Mónica Ojeda y es todo un novelón, y así aparecen muchos más autores. Nuestra literatura está avanzando. (DVD) ddelatorre@lahora.com.ec