‘Un extraterrestre visitó la embajada de Ecuador’ Jaime Rodríguez pide que el Ministerio de Defensa libere 44 documentos del fenómeno ovni en Ecuador. Para su entrevista con La Hora, Jaime Rodríguez llega con un libro de tapa amarilla titulado ‘Diplomacia extraterrestre’. Allí afirma que un ser extraterrestre visitó la embajada de Ecuador en Lima. Dice que le gustaría que el Ministerio de Defensa, institución que él alega tiene 44 documentos certificados sobre el fenómeno ovni, libere esos papeles como un acto de libertad y derecho a la información de los ciudadanos. El tema ovni es un tópico que divide a la gente… ¿por qué?
Sí. Este tema mantiene dividida a la humanidad por falta de información, es por eso que queremos compartir lo que pasa con los ciudadanos. Ha incidido mucho en el devenir de la política social, pero lamentablemente los gobiernos no le han dado la apertura al tema. ¿Es decir, para usted se trata de un problema político?
Por ejemplo, tenemos el caso de un ser extraterrestre que visitó la Embajada de Ecuador en Lima. Este es un documento oficial, que reposa en el Ministerio de Defensa. Esto no es inventado ni ciencia ficción... existen fotografías que reposan en el Ministerio de Defensa. En un momento, la exministra de Defensa Lorena Escudero me autorizó que se desclasifiquen documentos y que los militares den testimonios de avistamientos. Sin embargo, tenemos un sello rojo en todos los destacamentos… fíjese cómo las cosas cambian con la política. A mí no me interesa la política, me interesan los enigmas
Sí, por eso quiero que el Ministerio de Defensa libere los 44 documentos sobre el fenómeno ovni. En 2005, se creó la Comisión Ecuatoriana para la Investigación del Fenómeno Ovni (Ceifo), por decreto del Ministerio de Defensa, pero luego la política truncó eso. INVESTIGADOR. Jaime Rodríguez tiene siete libros publicados sobre la temática
Algo de eso logramos poner en el extraterrestre. YouTube. Pero se nos cerraron las puertas y como no soy político, ¿Ha tenido contactos? como no soy de ningún partido, Yo he visto estas naves unas 40 tengo que estar a la buena volun- veces en mi vida. Y nunca estoy tad de quienes toman solo, siempre estoy acompadecisiones. A mí cómo no EL DATO ñado, yo voy con periodisme gustaría que el Cancitas, y ellos toman fotos pero ller dijera esto es verdad luego no pueden publicar. Rodríguez ¿Qué pasa? ¿Qué hay ahí? o mentira. Lo han hecho Jaime se encuentra en Chile, Perú, Argentina, Quito para dictar charlas graUruguay… ¿por qué no dos ¿Pero no ha experimentado tuitas, hoy y podemos hacerlo noso- mañana a las un contacto más cercano? 18:00, en el auditros? ¿Cuál es el misterio? torio del Consejo No. Solo he visto las naves. Lo de En este tema hay dos al- Provincial que sí he hecho es investigar Pichincha. ternativas, o esto es una a personas que afirman tener gran verdad o una gran esos contactos y me he invomentira, y como autoridad cómo lucrado en su vidas para ver cómo dejo que haya gente que mienta opera esto. Aquí pongo una frase sobre un tema tan sensible. que dijo un gran extraterrestre: “Por sus frutos los conoceréis”. Nada. Absolutamente nada. Los militares me llaman y me dicen que han observado cosas, pero que no pueden decir nada más. Algún día llegará el momento en el que no haya trabas. Yo estoy convencido de que esto es una realidad.
¿No le queda la espinita de un contacto más directo?
No. No me llevo la frustración, porque creo que he cambiado cosas en mi vida. Yo ya venía con lo de los ovnis desde 1979, en la década de los ochenta era piloto de carreras y una vez fui a una ca-
rrera en Lima en 1989 y tuve una experiencia de avistamiento. Le conté a mi esposa y ella me dijo que había tenido la misma experiencia cuando tenía 12 años. Eso me cambió la vida. ¿Se considera un científico?
¿Qué es un científico? Es una persona que utiliza los mecanismos de la ciencia para hacer un trabajo, es decir, no existe una sola universidad en el planeta que le entregue a usted un título que le diga a partir de hoy es un científico. Nosotros utilizamos filtros de paso de banda, termogramas para análisis de fotografías, es decir, tenemos mucho de científicos, porque utilizamos los mecanismos de la ciencia para analizar nuestro trabajo. Este es el dilema de la humanidad ahora, porque esos mismos mecanismos sirven para trucar fotografías y videos, y entonces ¿a quién le creemos? ¿A la NASA? La NASA tiene 236 juicios por mentir. (JRI)
Se viene la renovación del CES y del Ceaaces Las máximas autoridades que regulan al sistema universitario del país serán renovadas hasta agosto. Deberán ser escogidos de una lista de 37 candidatos que pasaron el concurso de méritos y oposición avalado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Para el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), que tiene cinco miembros, en cambio, hay 13 postulantes. Mónica Peñaherrera y Fernando Espinosa aspiran a la reelección En el proceso figuran algunos rostros conocidos de la academia y la política. Uno de estos es el exsecretario de Planificación del Gobierno Fánder Falconí, quien aspira a convertirse en uno de los seis
MINUTERO
transparencia en este concurso, que es clave para la educación superior. “A nosotros nos llama bastante la atención las denuncias que distintos sectores sociales y políticos han realizado en el sentido de que es un CNE de bolsillo, sujeto a las decisiones del Régimen”, indicó. Eso, en referencia a los duros cuestionamientos que recibió este organismo cuando organizó un concurso similar para escoger a los nuevos miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social con gente afín al Gobierno. Erik Mozo, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares del Ecuador (Feuepe), mencionó que a comienzos de julio termine este concurso, aunque todo depende “del progreso de las etapas”.
Germán Rojas, Adriana del Rocío Rueda Novoa, Marcelo Cevallos y Enrique Santos, quienes actualmente forman parte de este organismo y buscan ser reelegidos. Erik Mozo, presidente de
las edades es ahora una de las alternativas laborales que se emprende en la sección de mujeres del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Cotopaxi. Las personas interesadas en adquirir una pijama de acuerdo con sus gustos pueden hacer sus pedidos en el CRS Cotopaxi o a su vez pueden comunicarse al número 03 370 0620 a la extensión 1449 para contactarse con la promotora laboral. Los precios van desde los 12 dólares
Reubicación en nuevo albergue de Mompiche
La peligrosidad del sector °donde se ubicaron cerca de 360 personas en la Y de Mompiche, tras los dos últimos sismos que afectaron a la provincia de Esmeraldas, obligó a las autoridades gubernamentales a reubicarlas en un canchón que fue adecuado para albergarlos en un lugar completamente seguro. El Ministerio del Ambiente estuvo a cargo de la instalación y adecuación de este campamento, y el traslado de los damnificados se lo hizo en un trabajo conjunto con el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos (Micse).
Ecuatorianos piden el estatus de protección temporal a EE.UU.
Washington, EFE. La comu°nidad ecuatoriana residente en
Expectativa estudiantil ° Andrés Quishpe, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), que agrupa a las instituciones públicas, demandó que exista
miembros académicos del Consejo de Educación Superior (CES), que actualmente preside el titular de la Senescyt, René Ramírez. Su nombre se encuentra entre los 35 postulantes, al igual que
B5
Confeccionar pijamas para °mujeres y hombres de todas
¿Se trata de una lucha por la libertad de expresión para que se puedan conocer cosas?
¿Qué ha pasado en este tiempo?
I
JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016 La Hora, ECUADOR
Internas de Latacunga confeccionan pijamas
y que la gente sepa esto.
¿Le entregaron esos documentos?
PAIS
EDUCACIÓN. El exsecretario de Planificación del Gobierno, Fánder Falconí, quien aspira a ser uno de los seis miembros académicos del Consejo de Educación Superior (CES).
la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares del Ecuador (Feuepe), y quien también coordina a los veedores de este proceso, aseguró que el concurso avanza de acuerdo con el cronograma establecido. (RVD)
EE.UU. pidió ayer la concesión del Estatus de Protección Temporal (TPS) tras el terremoto que sufrió el 16 de abril, en una manifestación ante la Casa Blanca con el respaldo de organizaciones en defensa de los latinos. De conseguir el TPS, los ecuatorianos que viven en EE.UU. ayudarían a “la reconstrucción del país” tras el seísmo, dijo a Efe la representante de los ecuatorianos residentes en este país y Canadá en la Asamblea Nacional de Ecuador, Ximena Peña. El terremoto, de magnitud 7,8 en la escala de Richter, causó la muerte de 663 personas, nueve están aún desaparecidas.