Tungurahua 02 de febrero de 2018

Page 21

TERRA A9

tiempo lectura 15 min.

VIERNES 02 DE FEBRERO DE 2018 La Hora TUNGURAHUA

D

Un atleta sin límite de edad Don Ángel Terán (80 años) se prepara para el Mundial de Atletismo en Málaga.

Es difícil identificarlo en los entrenamientos y en las competencias urbanas. A sus 80 años corre camuflado en los pelotones de atletas jóvenes. Con su ritmo elegante y sostenido -a 6 minutos el kilómetro-, muchas veces supera a corredores de 30 o 35 años de edad. Cuando la gente, desde las veredas, mira su camiseta, que él mismo la mandó a estampar con su nombre y su edad, le arengan con euforia: ‘Vamos don Angelito’, ‘Vamos Angelito’... Y don Terán agradece el gesto levantando su mano y una sonrisa desde su rostro mojado de felicidad. Para conservar su impecable estado físico dedica cinco días por semana -durante una hora de promedio- bajo la asesoría del reconocido técnico, Raúl Ricaur-

te, del grupo Ruta 42. Generalmente ensaya dos jornadas en la pista del estadio Olímpico Atahualpa y dos en La Carolina. Los fines de semana hace carreras largas (12 o 15 kilómetros). Chequeos y alimentación

Don Angel Terán Ocampo recuerda con fluidez fechas y datos de hace varios años. Se emociona y gesticula, y hasta se levanta del asiento cuando habla de sus presentaciones en el extranjero. Siempre se somete a dos chequeos médicos anuales. “A mi edad no puedo ni debo entrenar sin el visto bueno de los médicos. En mi caso, recurro a medicina general, al cardiólogo, al urólogo y al optalmólogo”. Además, es muy meticuloso a

TRAYECTORIA. En su domicilio colecciona sus galardones deportivos.

la hora de ir a la mesa. En un periodo de una o dos semanas consume mucha avena con ajonjolí, en otras semanas opta por las coladas de máchica, sobre todo antes de los entrenamientos. Luego de sus ensayos matinales ingiere frutas, verde, mote, huevos, entre otros; poca leche y pan. En el almuerzo no pueden faltar camarones y pescado, especialmente el salmón. Come poca carne roja, pero mucho vegetal, verduras, granos tiernos y secos. Su cena es muy ligera para la recuperación del organismo. Se hidrata con líquidos sin químicos. “Mis médicos me recomiendan el agua con sales minerales de hidratación que toman los niños”, dice.

se ubicó cuarto. En Quito corrió en dos ocasiones. Un año participó en la famosa carrera de San Silvestre, en Sao Paulo. Su próximo reto será el Campeonato Mundial de Atletismo Máster en Málaga (España), previsto para septiembre próximo. Siempre listo

“Cuando no salgo a correr siento una incomodidad,

Una categoría olvidada Don Angel Terán critica a los °organizadores de las carreras por no

incluir a los atletas de la categoría súper máster de más de 80 años. “Es una falta de respeto para quienes tenemos nuestra edad. Se debe hacer algo. Yo, a mis 80 año, qué puedo hacer ante un atleta de 60 años, aunque físicamente pueda estar mejor entrenado que ellos?”, se interroga.

Eventos internacionales

Desde que se jubiló, hace unos 16 años, Angel Terán se dedica a tiempo completo al atletismo. No bebe ni fuma. En pista ha competido algunas veces en 5.000 m y 10.000 m y ha logrado varias medallas. Por ejemplo en los campeonatos súper master en Quito, Villavicencio (Colombia, 2010) y en Chile (2010). Adicionalmente tiene en su récord siete maratones completas (42 km 195 m). En Buenos Aires alcanzó un tercer lugar en su categoría. En Guayaquil,

siento que algo me falta, tengo que disponerme para madrugar a mi actividad física, porque el organismo me reclama, me pide”, reflexiona. Cada vez que amanece solo busca estar listo para sus entrenamientos en busca de salud. “Claro también estoy listo para cuando el Señor me timbre y me diga: Ángel vamos, te necesito…”. (SE)

PISTA. Durante la semana se prepara en el estadio Olímpico Atahualpa.

Zhiminaicela volvió a ganar en chanclas Mario Enrique Zhiminaicela, 9 horas en los 100 km, sin emcon unas simples chanclas de bargo estoy satisfecho ya que mi caucho en sus pies, ganó el pasa- cuerpo respondió muy bien”, do fin de semana los 100 km del manifiesta el atleta azuayo. Los competidores Ultra Trail Jama-Chone. partieron a las 20:00 No fue la primera vez del sábado. Zhiminaiceque corrió con este calDÓLARES la arribó a las 05:47 del zado inusual; también lo recibió de hizo en octubre de 2017, premio por ganar domingo con un tiempo cuando igualmente se la competencia. de 9:47. El año pasado el gaapoderó de los 105 km en nador registró 12 horas. Esta el Ultra Trail de Quevedo. “Corrimos por un camino as- vez, Mario Enrique voló sobre faltado, bajo una noche caluro- sus chanclas de 5 dólares para sa, pero gracias a Dios no hubo bajar más de dos horas el réseñal de lluvia. Intenté bajar las cord. Ante semejante sorpresa,

200

los organizadores le dijeron. “Nos has cacheteado con guante blanco”. “No entendía esto hasta que me explicaron el significado”, expresó entre risas. Apoyo

El atleta de 25 años estuvo a punto de no poder viajar al trail manabita por falta de recursos. “Gracias a Dios mi padre pudo financiarme a último momento”, manifestó. En la ruta tuvo la ayuda de su amigo Josué Torres como abastecedor. Su anhelo es competir en el

exterior. “No he tenido ninguna invitación, pero esto no me preocupa, las cosas llegarán a su momento”, dice el empleado de la Hostería Durán (Cuenca), que le ha ofrecido auspiciar su preparación para futuros eventos. “Esta carrera fue dedicada a Dios, a mi familia en especial a mi padre que me apoyó de principio a fin. A mi hija y a mi novia Mayra Guzñay”, dice el atleta minimalista, quien considera que no se necesita de mucho para hacer cosas increíbles. (SE)

INSÓLITO. El atleta azuayo se impuso en una prueba de 100 km. (Archivo)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.