A LA MESA D
A8
tiempo lectura 15 min.
VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016 La Hora TUNGURAHUA
I
Historia °La lasaña es uno de los platillos más orgullosos y deliciosos de Italia y posee una larga e interesante historia.
El término ‘lasagna’ proviene de la palabra griega, ‘lasagnum’, que significa plato o tazón. Los antiguos griegos usaban un plato especial para cocer con este nombre, y los cuales heredarían posteriormente a los romanos. Estos antiguos romanos, usaron el mismo utensilio y crearon un tipo de comida al que le asignarían el nombre del plato griego. La primera lasaña o ‘lasagnum’ se servía de manera parecida a su versión moderna: se preparaba un alimento similar a la pasta al que se le ponían otros ingredientes entre capa y capa. Con la expansión del imperio romano, este nuevo platillo se esparciría alrededor de toda Europa, eventualmente llegando a Gran Bretaña, en dónde sería publicado en los primeros libros de cocina modernos. Tras permanecer ausente durante varias décadas, esta primera lasaña volvió a surgir en las cocinas italianas, con el nombre y la forma que ahora todos conocemos. A través de los años, la palabra lasaña comenzó a cambiar su definición; si bien en el pasado solía referirse al plato en que era servido, paulatinamente esta palabra hizo referencia al platillo en sí. En la actualidad, las cocinas modernas conocen la lasaña como un tipo de pasta delgada, con carne, queso y salsa de tomate, puestos entre sí.
El gusto de disfrutar la lasaña En la actualidad la comida italiana es muy conocida a nivel mundial, por esta razón en la ciudad existen varios restaurantes que se han especializado en la preparación de estos platos culinarios.
Además en cada uno de los hogares la lasaña es un plato que se lo prepara para fechas especiales, como cumpleaños, aniversarios, o para un domingo en familia.
Para preparar este platillo no existe una sola receta, ya que se puede agregar varios ingredientes al gusto de los comensales, así como también pueden ser de pollo, carne o vegetarianas.
Lasaña de carne Ingredientes:
Preparación
- 15-16 láminas para lasaña - Un kilo de carne molida - 8 tomates cocinados - Un par de cebollas grandes - Tres pimientos verdes - Cuatro dientes de ajo - Queso rallado para fundir - Sal - Pimienta - Aceite de oliva virgen
Lo primero que hay que hacer es preparar las láminas de lasaña, siguiendo las instrucciones del paquete. Para el refrito vamos a pelar las cebollas y a picarlas en trozos no demasiado grandes. Hacemos lo mismo con los dientes de ajo y los pimientos. El tomate cocinado se lo debe triturar en la licuadora, obteniendo un jugo. En una sartén echamos un
El término ‘lasagna’ proviene de la palabra griega, ‘lasagnum’, que significa plato o tazón.
chorro de aceite de oliva virgen y ponemos a fuego medio, para sofreír los ajos, las cebollas y los pimientos picados, agregando un poco de sal. Mientras tanto podemos aprovechar para salpimentar la carne picada y mezclaremos bien en un recipiente amplio, hasta que quede todo bien mezclado. Una vez que el contenido de la sartén esté ya bien tierno y dorado, añadimos entonces la carne molida
que acabamos de preparar, y la cocinamos durante unos minutos, a fuego más bien suave y removiendo para cocinarla por todos lados. Una vez que la carne empiece a tomar color, agregamos el jugo del tomate, removemos bien y mantenemos a fuego suave durante unos 8-10 minutos para que se cocinen y se mezclen los sabores de todos los ingredientes. Encendemos el horno y lo
ponemos a 190ºC para que se precaliente mientras finalizamos de preparar la lasaña. En un pirex se coloca una base de láminas de fideo, una de carne y una de queso rallado, y este paso se lo repite hasta que el recipiente se llene. Se debe dejar la lasaña en el horno por 25 o 30 minutos hasta que se funda el queso, cuando esto suceda la lasaña estará lista para servirla.
P
El queso es el secreto ° Preparar lasaña en casa no es nada del otro mundo, pues es un plato sencillo, que utiliza como ingredientes principales Descubre el camino hacia una vida saludable con la medicina natural de CENTER MEDICAL NATURAL Aquí Ud. Encuentra productos de calidad 100% naturales a precios únicos y originales. Estos productos producen en su vida increíbles resultados. PRINCIPAL AMBATO: Sucre y Montalvo Esq. (entrada al portal) . (03)2 827190 SUCURSAL: Mariano Egüez 6- 23 y Cevallos . (03)2 421491
el queso y el fideo, pues la persona que cocina la lasaña puede elegir que utilizar, desde vegetales, hasta una mezcla de carnes.