Ambato01diciembre2016

Page 14

‘¡Estamos sin combustible!’

GLOBAL B6

JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016 La Hora, ECUADOR

I

El avión estrellado en Medellín tenía ‘una falla total’., según comunicó el piloto a la torre. MEDELLÍN, AGENCIAS•

El piloto del avión que se estrelló en Colombia con 77 personas a bordo pidió auxilio a la torre de control del aeropuerto de Medellín por “falla eléctrica total, nos quedamos sin combustible”, según grabaciones filtradas. En un diálogo difundido ayer se escucha cómo el piloto pide indicaciones desesperadamente y de manera repetida a la controladora, que le da instrucciones mientras el avión que transportaba al equipo brasile- RESCATE. Equipos de socorro seguían trabajando ayer en la recuperación de más cadáveres del avión accidentado. (AFP) ño Chapecoense perdía altura y velocidad. con problemas de combustible te y a la sospechosa inexistencia Cuando se le autorizó aterri- momentos antes de acciden- de una explosión en el momento zaje preferencial, el avión estaba tarse, aunque le sorprendió su de la colisión contra el suelo, que a 18.000 pies y en su últidemora en declararse en apuntaban a la falta de combusLos heridos se recuperan en clínicas cercanas, tres de ellos en estado crítico, mo mensaje, unos cuatro CIFRAS emergencia. Según las tible como principal hipótesis informaron los hospitales. La salud del jugador Hélio Hermito Zampier es la más minutos después, el piloto grabaciones, pasapreocupante, tras haber recibido cinco transfusiones de sangre en las últimas del siniestro del British indicó que había llegado horas y peligro de infección. Alan Luciano Ruschel, por quien más se temía el ron cuatro minutos Aerospace Avro RJ85. 9.000 pies de altitud. Es- PERSONAS entre el momento martes, se estabilizó después de ser intervenido. Ambos se encuentran en terapia Por ahora las autoridaCUERPOS perecieron en el habían sido taba ya fuera de la visión intensiva. en que se expresades han evitado descartar accidente. de los radares de la torre El periodista Rafael Valmorbida también está grave, con fracturas en las ron los problemas identificados otras causas del accidenhasta ayer. de control y se encontraba SOBREVIVIERON. y el instante en que costillas que afectan al funcionamiento pulmonar, según sus médicos. Jakson te en el que murieron 71 a 8,2 millas de su destino, Follmann, portero del equipo, perdió una pierna tras una amputación y permanese declaró en emerpersonas y otras seis quesegún la controladora del ce estable en terapia intensiva. Los tripulantes bolivianos Ximena Suárez y Erwin gencia. daron heridas, entre ellas los aeropuerto José María Córdova, Tumiri están fuera de peligro, según los médicos. Aunque no es la única hipó- jugadores del equipo de fútbol donde estaba previsto el aterri- tesis detrás del accidente, estos Chapecoense que viajaba a la fizaje. Después sólo se escucha testimonios ayudan a los inves- nal de la Copa Sudamericana. nar el misterio puede venir de aeromoza le dijo a Arquímedes ruido. tigadores a confirmar si el avión Una investigación exhaustiva Ximena Sánchez, una asistente Mejía, uno de los rescatistas. de LaMia que se estrelló poco tardará, previsiblemente, meses de vuelo boliviana que estaba También el lugar del accidente, antes de las 22:00 del lunes en para revisar todos los aspectos sentada en la parte de atrás del donde no se encontraron rastros Testimonio Los audios difundidos por ra- los Andes colombianos se quedó del vuelo del avión de 17 años avión y sobrevivió al accidente. de gasolina, será clave para la indios locales confirman el testi- efectivamente sin combustible, y la información que contienen Los investigadores tienen pre- vestigación. A menudo los aviosus cajas negras. visto entrevistarla en una clíni- nes explotan por el impacto, pero monio filtrado de Juan Sebastián como ya sospechaban. Estas fueron retiradas el mar- ca cercana a Medellín, donde se una de las razonas por las cuales Upegui, copiloto de un vuelo cotes del lugar del accidente en un está recuperando. mercial de Avianca que sobrevo- ¿Otras causas? seis personas sobrevivieron es “Nos quedamos sin com- porque en este caso no estalló. laba la zona en ese momento y Estas pruebas se suman a las punto escarpado y fangoso. bustible. (El avión) se apagó sin que aseguró que los conductores declaraciones de un auxiliar de Claves La tragedia es una de las mayode LaMia se habían declarado vuelo que sobrevivió al acciden- Una pieza clave para solucio- combustible”, fue todo lo que la res del año.

Los sobrevivientes °

71

47

6

El viaje final del líder revolucionario LA HABANA, AFP• La caravana con las cenizas de Fidel Castro emprendió ayer su viaje de cuatro días a través de Cuba, desandando la histórica ruta de la Revolución cubana, ante hileras interminables de personas que salen a despedirlo en el camino. Cubierta por la bandera cubana, la urna de cedro con las cenizas de Fidel Castro partió desde La Habana sobre un armón adornado con flores blancas que arrastra un vehículo militar y se dirige hacia Santiago, en el oriente de la isla, donde sus restos serán inhumados el domingo, tras un viaje por casi un millar de kilómetros, que recorrerá 13 de las 15 provincias de Cuba.

Paso final para refrendar la paz

ADIÓS. La urna con las cenizas de Fidel irán de La Habana a Santiago. (EFE)

“Yo soy Fidel”, “Todos somos Fidel” y “!Vida Fidel!”, gritaban cientos de miles de cubanos, que se apostaron a ambos lados de las calles por donde pasan los vehículos, para despedir al hombre que los gobernó por casi medio siglo, y que murió el viernes a los 90 años. Obreros, estudiantes y médicos se emocionan, muchos hasta

el llanto, al paso de los restos. Altos dirigentes del Gobierno y Dalia Soto del Valle, viuda de Fidel, asistieron a la solemne ceremonia militar de despedida de la comitiva, que desandará el camino que hizo el líder en enero de 1959 junto al resto de sus ‘barbudos’, en la llamada ‘Caravana de la libertad’.

BOGOTÁ, AFP• Con una discusión en la Cámara de Representantes del Congreso, Colombia daba ayer el paso final hacia la refrendación del acuerdo de paz con la guerrilla de las FuerzasArmadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al que se incluyeron propuestas de la oposición tras el rechazo del pacto original en un plebiscito. Luego de que el Senado aprobara la víspera el pacto firmado la semana pasada entre el Gobierno y las FARC, la atención pasó a la plenaria de la Cámara de Representantes, donde las partes esperaban que el texto quedase totalmente listo al final del día. “En una votación histórica, el Senado de la República votó 75-0, refrendando los acuerdos que le ponen fin a un conflicto de

52 años y espero que la Cámara de Representantes haga lo mismo”, dijo en un acto público el presidente Juan Manuel Santos, Nobel de la Paz por sus esfuerzos de acabar la guerra interna en su país.El Congreso de Colombia cuenta con 102 senadores, pero la bancada del derechista Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe que se opone al pacto pero que carece de curules suficientes para frenar la iniciativa, se retiró antes de la votación. Además hubo otros parlamentarios ausentes por diversos motivos. En las afueras del Congreso, con globos y carteles, numerosos manifestantes dejaban en evidencia la polarización que supone el tema para el país. La Policía incluso debió intervenir para impedir disturbios mayores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.