don balon 5 de mayo de 2011

Page 6

06-07.QXD

3/5/11

16:12

Página 6

6

Ecuador / Jueves 5 de Mayo de 2011

ENTREVISTA

ENZO

LA ‘PULGA’, HACIENDO HISTORIA.

“MESSI PUEDE MARCAR UNA ÉPOCA COMO MARADONA

FRANCESCOLI “MESSI PUEDE IGUALAR A DIEGO, PERO YO LE HUBIERA DADO EL BALÓN DE ORO A SNEIJDER” HACE YA MUCHOS AÑOS QUE EL ‘PRÍNCIPE’, COMO LE LLAMABAN, ABANDONÓ EL FÚTBOL ACTIVO. EN LA ACTUALIDAD, DESDE SU NUEVA VIDA DE COMENTARISTA DEPORTIVO, LAS OPINIONES DEL ‘CRACK’ URUGUAYO SIGUEN CONTANDO. DB CHARLÓ CON ÉL DEL BARCELONA Y DEL MADRID, ADEMÁS DE MESSI, ZIDANE Y EL HIJO DE ESTE, ENZO. Por

-Usted, además de haber sido un ‘crack’, es hoy empresario y copropietario de la empresa Gol TV, con sede en Miami, Estados Unidos. ¿Cómo lo vive desde el otro lado de la mesa? -Creo que la televisión, el fútbol, ha pasado a ser un negocio, sobre todo, desde mi punto de vista de empresario de la televisión, donde el contenido es excelente porque entretiene y es una pasión para mucha gente. Hay que ver las distintas vertientes de cable, o retransmisiones en abierto. Por ejemplo en Argentina, el gobierno ha logrado distribuir su fútbol gratuitamente entre su pueblo y me parece algo genial. Mientras se pueda sostener, claro. -¿Le cambió mucho la vida, pasar de ser jugador a empresario? -No, para nada. Simplemente me acostumbré a estar en una oficina, a tratar de delegar cosas y a no equivocarme a la hora de elegir gente para trabajar. Yo me ocupo solamente de la parte de Estados Unidos y Canadá y nos ha ido muy bien. Estamos muy contentos. -Viviendo en Estados Unidos, ¿Puede tener éxito la Major League Soccer después de la caída que tuvo tras el Mundial 1994? ¿Puede sacar algún provecho de

Sergio Levinsky

aquella experiencia? -Le va a ser difícil. Le sigue costando porque los que manejan la MLS continúan haciéndolo de manera muy cerrada, como un tipo de franquicia cada vez más cara y más difícil de sostener como negocio. Y, por otro lado, hay otros deportes instalados en Estados Unidos que seguramente van frenando al ‘soccer’, como lo llaman ellos. Pero tarde o temprano, el día que lo decidan, el de la MLS será un fútbol tan fuerte como el de los mejores países de Europa. -¿Sigue también al Marsella, su ex equipo? -Sí, lo sigo. Soy hincha y me alegro de que esté mejor. Lo veo por televisión o, de vez en cuando, en Marsella, porque sigo en contacto con Didier Deschamps o con Lucho González, que fue jugador de River Plate.

SU JOVEN TOCAYO..

“OJALÁ LE VAYA MUY BIEN AL HIJO DE ZIDANE” -¿Qué significa para usted que Enzo Zidane, que lleva su nombre de pila por la admiración que Zinédine Zidane tiene por usted?

-Es un gran placer y ojalá le vaya muy bien. A Enzo Zidane le queda un camino difícil con el apellido que lleva y con su padre habiendo hecho las grandes cosas que ha hecho. Pero está dando sus primeros pasosy como dice su padre, es importante que estudie. Ya podrá jugar cuando quiera. -¿Sigue su trayectoria? -Más que nada cuando hablo con ‘Zizou’ y me comenta cómo está, pero hay que ser prudente. -¿Hacia dónde va el fútbol hoy? ¿Cuál es la tendencia? -Creo que tanto el Barcelona como la selección española de los últimos tiempos han demostrado que en el fútbol las estadísticas son las que terminan ganando. -Es decir... -Se tiene más el balón, se ataca más, se generan más ocasiones de gol y creo que todos intentarán jugar de esta misma manera y no como en otras épocas, cuando se ganaba ju-

gando atrás y al contraataque y todos optaban por eso. Hoy la tendencia es jugar bien, tener el balón y la verdad es que eso acaba por beneficiarnos a todos. -Hablando de España, ¿sigue la Primera División con cierta frecuencia? -Siempre la sigo. Mi canal de televisión en Estados Unidos tiene los derechos así que estoy muy involucrado con el campeonato español. Para mí es la liga más fuerte, ha superado claramente a Italia y a Inglaterra y, obviamente, más aún con el pico de Barcelona y el Madrid, especialmente el Barça. -¿Cómo definiría el juego de ambos equipos? -Son dos de los mejores, con los más grandes jugadores. Ambos tienen grandes entrenadores, y el Barcelona cuenta, además, con el mejor jugador del mundo, que sin

duda es Messi.

-Es el Barcelona uno de los mejores equipos de todos los tiempos? -Quizá, de los que yo he visto, sí. Me han hablado de otros, pero que no los pude ver. -Se hablaba de Messi. ¿A qué altura lo ve entre los grandes? -Messi es un jugador que puede marcar una época, como lo hicieron Pelé, Maradona o Zidane. Va camino de ser un elegido y, en su caso, hay que destacar el aspecto humano. -Se le compara con Maradona. -Sí, las comparaciones son normales pero para mí son odiosas. Cada uno en la vida hace su camino y Leo hará el suyo. Es un problema de gustos. Yo soy de la generación de Maradona y para mí es difícil que alguien lo iguale. Pero Messi va camino de hacerlo y dependerá de cómo siga su futuro, en su selección, los mundiales, etc. -¿Estuvo usted de acuerdo con la atribución del Balón de Oro? -Eso depende del criterio o gusto del que vota. A mí me hubiera parecido bien que lo ganara Sneijder. -¿Por qué? -Ganó tres títulos con el Inter y fue subcampeón mundial. Creo que tenía una ventaja sobre el resto en cuanto a logros. En definitiva, los premios hay que dárselos a uno y es difícil elegir en una gama de cuatro o cinco jugadores que están al mismo nivel. -Usted tiene un hijo jugador... -Sí, en Estudiantes de La Plata. -¿Qué tal le va y qué le ha aconsejado más? -Soy una persona que siempre he estado en desacuerdo con los padres que les meten presión a sus hijos futbolistas. Mi hijo se divierte, a pesar de tener un contrato y vivir su propia carrera. Él es centrocampista, aunque juega más retrasado en el terreno de juego de lo que lo hacía yo. Hablamos de fútbol como hablarían dos amigos y siempre trata de distanciarse de la historia que tuvo su padre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.