Edición del 26 de octubre de 2012

Page 9

PAÍS B1

tiempo lectura 15 min.

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora ECUADOR

9

JUECES suplementes también se elegiráns

Nueva Corte Constitucional se elige en reserva

REALIDAD. Antes de comenzar la reunión, los encargados desalojaron a los periodistas.

POLÉMICO. Balda llegó ayer acompañado de sus abogados.

Se postergó audiencia de Balda y él contrataca

El Tribunal sexto de Garantías un pobre hombre, que no valgo Penales de Pichincha no pudo nada… Sin embargo, soy tan peinstalar la audiencia de juzga- ligroso que puedo atentar contra miento en contra de Fernando la seguridad del Estado”. Balda, quien enfrenta una acusación por el presunto delito de Proceso atentado a la seguridad interna Respecto a la posibilidad de que del Estado por el que podría pa- sea trasladado a un centro de degar entre seis meses y dos años. tención en Quito, Balda señaló Todo estaba listo: el proce- que se siente seguro en la cárcel de sado fue traído desde la Peni- Guayaquil, pero su defensa debetenciaría del Litoral y al Tri- rá tomar en cuenta y tener mucho bunal llegó a las 08:00, pero a cuidado porque “ya la Fiscalía de las 08:30, se evidenció que sus Colombia constató que quienes abogados no estaban preme secuestraron el 13 de sentes. El Tribunal declaagosto en Bogotá, fueron ró fallida la diligencia y agentes de inteligencia de ÁREAS volvió a convocar para el la Policía de Ecuador. Por tenía la oficina próximo 8 de noviembre. donde se espía a eso deben tomarse mediA su salida, fuerte- varios ciudada- das”. nos, según Balda. mente resguardado y con Balda está en manos de las manos esposadas, el los jueces por haber emitiotrora militante de PAIS y ahora do un boletín de prensa, el 19 de afiliado a Sociedad Patriótica, se agosto de 2009, indicando que declaró una vez más perseguido existe un fuerte rumor de que el político del Gobierno de Rafael Gobierno espía e interviene los Correa. teléfonos de sus adversarios poDijo que está procesado pe- líticos, periodistas y ciudadanos nalmente por lo que salió de su que defienden la democracia. boca, pero que, sin embargo, El ahora imputado habría cuando el Presidente; el can- asegurado la existencia de una ciller, Ricardo Patiño; o Alexis oficina clandestina de inteligenMera, secretario de la Presiden- cia en el edificio del Fondo de cia, hablan mal de él, no pasa Solidaridad en el cual trabajan nada. “Me han dicho que soy 22 oficiales de Policía.

13

Las autoridades pidieron a la prensa que saliera y le dieron la opción de ver un video sin audio. La presidenta de la comisión en ser notificados”. de selección de la nueva Corte Enseguida, la Presidenta Constitucional (CC), Pamela planteó a los periodistas que Martínez, quien es delegada la sesión podía seguirse “vía tv del Ejecutivo en esta instan- on-line pero sin audio, porque cia, ordenó ayer el desalojo este trabajo no puede ser tode la prensa para dar davía publicitado y a los inicio al análisis del señores de la prensa les informe final sobre las agradecemos su presenCASOS recalificaciones de mé- tienelarezagados cia”, afirmó. CC. ritos, el examen de coEn la página electrónocimiento y la prueba nica, la sesión fue transoral planteadas por 18 de 19 mitida, pero, en efecto, no se candidatos a jueces de este podía escuchar nada. organismo. La presidenta de la ComiEn la sesión de ayer, con- sión aseguró que el reglamento vocada por Martínez a las de selección les faculta a adop11:00, estaba previsto conocer tar esta decisión y, con los brala lista de los mejor puntua- zos cruzados, sentada en su sidos, pero los comisionados, lla, esperó a que los periodistas por unanimidad, solicitaron salieran del lugar. a cerca de 15 periodistas que Incluso, funcionarios del salgan de la sala de sesiones. Consejo de Participación CiuLos delegados de la comisión dadana (CPC) salieron. Sin emcoincidieron con el criterio de bargo, Andrea Rivera, vocal del Martínez de que “por respeto a CPC, recordó que el artículo 2 los candidatos, se ha decidido que regula la designación de los conocer en reserva sus notas fi- jueces señala que la informanales para que sean los primeros ción será pública. “En ningún

300

Será público el lunes °

Según Pamela Martínez, el lunes se entregará la nómina de los nuevos nueve jueces titulares designados para los próximos 9 años. Hasta el momento, los mejor puntuados son Tatiana Ordeñana, vocal del Consejo de Participación Ciudadana, y María del Carmen Maldonado, ambas con 92 puntos. Les siguen Alfredo Ruiz (91), Fabián Jaramillo, Wendy Molina y Libia Rivas (89), Patricio Pazmiño (87), y Antonio Gagliardo, Manuel Viteri y Ruth Seni con (86). Una vez designados, los nuevos jueces deberán resolver al menos 300 casos que no fueron conocidos por la actual administración en los últimos cinco años. Hasta el cierre de esta edición, el Consejo permanecía reunido y habían ofrecido entregar los resultados preliminares a los medios.

artículo se habla de sesiones reservadas”, criticó Rivera, y planteó que la CPC debe “observar” la conducta de la Comisión, pues dificulta la transparencia.

Exempleados de Cervecería otra vez a El Arbolito Han transcurrido poco más de 18 meses desde que los representantes de la Cervecería Nacional interpusieron la acción extraordinaria de protección contra la sentencia que le conmina a pagar a sus extrabajadores la suma de 91 millones de dólares por concepto de utilidades atrasadas, pero hasta la fecha no hay un pronunciamiento de la Corte Constitucional (CC). Desde principios de esta semana, los extrabajadores otra vez comenzaron a hacer acto de presencia en el tradicional Parque

de El Arbolito, frente a la Corte Constitucional, en Quito, para demandar un pronunciamiento. Estos extrabajadores pernoctan en una carpa de plástico y, según dijo Tomás Hillescas, uno de los dirigentes, “18 meses es tiempo suficiente para que los jueces constitucionales se pronuncien e inadmitan la pretensión de la empresa, para dejar sin efecto el fallo de la Tercera Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas”, que les dio la razón luego de varios años de juicio. Este dirigente gremial admite

que el reclamo ya no va para los jueces que están concluyendo sus funciones, “sin haber cumplido lo que ellos mismos se impusieron cuando se autoproclamaron jueces constitucionales”, sino para los nuevos, que están por ser designados. Los extrabajadores alegan que la CC ya no puede volver a conocer el caso, después de que ya lo hizo y remitió el expediente a la jurisdicción de Guayaquil. Pero, para ello, también debe pronunciarse mediante resolución y eso es lo que esperan los reclamantes.

DECISIÓN. Con carpas llegaron los extrabajadores para acampar en el parque.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.