65% de vías en buen estado para el feriado
VIERNES 21 DE DICIEMBRE DE 2018 La Hora, ECUADOR
I
3.543 kilómetros de la red nacional no presentan problemas. Hay un hundimiento en la vía Quinindé–Esmeraldas.
superior a todas las expectativas”, dijo Almeida. Hasta la fecha, más 303.000 contribuyentes se han acogido al proceso de remisión, el 99,5% de los cuales corresponden a micro, pequeños y medianos. Este proceso de remisión inició el 21 de agosto pasado, con la entrada en vigencia de la ley de Fomento Productivo. “La ciudadanía puede acogerse hasta las 23:59 del 28 de diciembre, durante todos los días, incluyendo fines de semana y feriados. Además de las ventanillas, la opción está disponible las 24 horas del día a través de la web del SRI”, aseveró Almeida. Según Marcos Flores, coordinador del Foro Economía y Finanzas Públicas, el repunte de la recaudación de los últimos días se debe a pagos de empresas grandes relacionadas con el sector petrolero como Andes Petroleum; Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y Repsol. (JS)
IESS y Solca llegan a acuerdo El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) de Quito firmaron una carta de compromiso frente a la deuda millonaria que ponía en riesgo la atención de los pacientes desde enero próximo. “Agradecemos a las autoridades, pero también a la ciudadanía por su apoyo y a la prensa por estar pendiente de que no se cierre la atención que necesitamos los afiliados pacientes con cáncer”, reaccionó ayer con satisfacción el representante de los pacientes, Santiago Ayala. Se trata de una carta de compromiso para solucionar un pago pendiente por atenciones brindadas desde hace siete años a aproximadamente 9.000 afi-
liados. Ambas partes, sin embargo, declinaron puntualizar montos, plazos o cronogramas para cubrir unos 50 millones de dólares de cuentas por cobrar por atenciones médicas con instrumentos tecnológicos, análisis de laboratorio y tratamiento. Ayala recordó la necesidad de que las autoridades cumplan con los pagos y que se garantice un efectivo acceso a los pacientes, con una especial atención a aproximadamente unos mil niños que cada semana vienen desde provincias a recibir sus tratamientos en el hospital oncológico de Solca, en la capital. En su pronunciamiento institucional tras este acuerdo, Solca Quito señala que el IESS “cancelará los montos correspondientes al período 2010-2016. (JCER)
Longitud 6.454 kilómetros 3.543 kilómetros 9.997 kilómetros
Porcentaje 65,00% 35,00% 100%
Precauciones
Tramos a escala nacional Carchi Julio Andrade – El Carmelo Imbabura Otavalo- Selva Alegre- Sanguangal Cotopaxi Quilotoa – Chugchilán, asentamientos en la vía Latacunga – La Maná, deslizamientos menores Bolívar Cuanujo – Echeandía, 75% habilitada Chillanes – Bucay, habilitado un carril Azuay Gualaceo – Plan de Milagro Loja Empalme – Macará, un carril habilitado Esmeraldas Esmeraldas- Quinindé, habilitado un carril Manabí Acceso Bahía – E 156, habilitado un carril Pedernales – El Carmen Parcialmente habilitada El Carmen – Flavio Alfaro, parcialmente habilitada Manta – Puerto Cayo- Eje E15, trabajos en la vía El Oro Portovelo Salatí, trabajos en la vía Y de Bella India – Pasaje – trabajos en la vía Y del Enano – Buenavista, trabajos en la vía Sucumbíos Nueva Loja – Quito, un carril habilitado
MEDIDA. Se presentarán contraflujos de acuerdo a carga vehicular.
Operativos ° Frente a los incrementos de tráfico vehicular de salida a provincias,
las autoridades de tránsito prevén aplicar los denominados contraflujos. El director nacional de Tránsito, César Zapata, señala que, a diferencia de años anteriores, no se anuncian por anticipado horarios y se ejecutarán si la velocidad aumento de carga vehicular, tráfico promedio diario y reducción de velocidad a cinco kilómetros por hora. “De acuerdo con la experiencia en diferentes operativos de feriado, consideramos que se aplicarán sobre la Panamericana Sur a la salida de Quito y posiblemente también en la Panamericana Norte. El anterior año hicimos con horarios pero no surtió efecto y ahora lo activaremos apenas haya una carga vehicular”, puntualizo el oficial. Por ahora, el único contraflujo que se anticipa es uno de salida desde Quito, a la altura de ‘las curvas’ de Santa Rosa hasta el Obelisco de Tambillo.
Contraflujo en la salida de Quito A. Simón Bolívar
N Curva de Santa Rosa
HORARIO: • Se activará si la velocidad disminuye a 5km/h
eri
A 8 días de que culmine el plazo máximo (28 de diciembre), próximo para acogerse a la condonación de intereses, multas y recargos de deudas tributarias, José Almeida, subdirector general de cumplimiento tributario, anunció que la meta de recaudación superó ampliamente los 602 millones de dólares inicialmente previsto. Así, según el último corte, el monto total gestionado es de 718 millones de dólares, es decir, 112 millones más de lo proyectado. De ese total, 99,6 millones corresponde a contribuyentes que se acogieron a un plan de pago de hasta dos años; el resto realizaron el desembolso total del capital de la deuda tributaria, vigente hasta el 2 de abril 2018. “Le hemos presentado al ministro Martínez que la proyección es alcanzar los 900 millones de dólares hasta este viernes. Con lo que estamos muy optimistas para el cierre del año, y esperamos una recaudación total de impuestos
Estado Bueno Precaución TOTAL
am
Recaudación por remisión tributaria alcanzó los 718 millones de dólares
de El Mirador. El Reporte del Estado Vial del MTOP señala que con dos grades excepciones, la mayor parte de la conexión vial entre los polos norte y sur del país no presenta dificultades. La primera, corresponde a los tramos Suscal–Cañar–Biblián–Deleg– Cuenca, en las provincias de Azuay y Cañar. En el norte, los problemas se concentran entre Mira y El Ángel y entre Bolívar, San Gabriel y Huaca, en la provincia de Carchi.
Red vial
Pa n
BENEFICIO. Más de 280.000 personas naturales se han acogido.
Un 65% de las vías de Ecuador se encuentran en buen estado y en el restante 35% se pide conducir con mayor precaución. Así lo anticipa el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) a vísperas de los feriados nacionales por Navidad y Año Nuevo. Uno de los problemas más visibles en estos 3.543 kilómetros (de los 9.997) de la red nacional se registró en la mañana de ayer, en la vía Quinindé-Esmeraldas, al hundirse 12 metros del pavimento a la altura de la población
Situación
aS ur
B2
ca n
PAÍS
Tambillo