INTERCULTURAL
B8
MIERCOLES 19 DE JULIO DE 2017 La Hora ECUADOR
I
ARTESANÍAS TSÁCHILAS
LLAMAN LA ATENCIÓN DEL TURISTA
COMERCIO. Los productos los venden al por mayor y menor.
Colocar la imagen de los tsáchilas en cada producto que realizan les ha dado la posibilidad de mantener su negocio.
G
SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
Raíces °
isela Gorosabel y Wilson Quiguango Gisela tiene procedencia son una paremanabita, la familia de Wilson es de la Sierra; sin embargo, ambos se ja de esposos han realizado en Santo Domingo que le apuesde los Tsáchilas, la cual les ha dado tan a la artela oportunidad de formar su familia sanía hecha con caña, madera, y lo principal de tener una fuente coco, pambil o porcelanicron, de trabajo, lo que les satisface a los pero en los detalles siempre microempresarios. está una imagen de las actividades que llevan a cabo los miembros de la nacionalidad Iniciativa tsáchila. Una variedad de artesanías se Los clientes que llegan has- encuentran en el local Nature ta el local son visitantes o san- Arte, que también está decoratodomingueños que salen de do con materiales que utilizan viaje y buscan un detalle para en la etnia como la caña guaobsequiar a sus familiares que dúa o el pambil. viven en otras ciudades o paíSostuvo que inicialmente ses, o para regalar en una fecha su esposo empezó el negocio especial. haciendo artesanías en tagua, Es el caso del venezolano pero como no tenían salida eliEdwin Jaramillo, quien llegó gieron hacerlas relacionadas a Ecuador como turista desde con la etnia, “y así poco a poco hace dos meses y medio, fuimos aprendiendo”. y ahora que tiene que re“Tenemos hermosas gresar buscó los mejores TOME NOTA artesanías de mujer y detalles para llevar de rehombre tsáchila, la vescuerdo. timenta es hecha con la Nature Arte Mientras que Gloria está ubicado en tela propia y adornos, esavenida 29 Verdezoto está radicada la de Mayo y calle tán basados en las cosas en Estados Unidos desde San Miguel, que ellos hacen, el achiopara mayor hace varios años y cada información te, mayones, pescado… al todo tiene relación a las cierta temporada llega a comunicarse Teléfono: su ciudad natal, pero in- 09 94 77 93 72. actividades que ejecutan. dicó que no se va sin anAl tener la imagen de los tes adquirir recuerdos de tsáchilas llama la atenla tierra tsáchila. ción de los visitantes”, enfatizó. Ella no conocía la existencia Recalcó Gisela que el matede este lugar, por esto optó por rial que utilizan en cada proir a los centros turísticos de la ducto es caña guadúa, madera, etnia, donde encontró también coco, pambil o porcelanicron, artesanías novedosas y aprove- con los que hacen llaveros, rechó para saber de la historia y cuerdos, esferos, trabajos persus costumbres. sonalizados, entre otros. (LMM)
ELECCIÓN. Edwin Jaramillo buscó las mejores artesanías para llevar a su país como recuerdo de su paso por la tierra tsáchila.
VARIEDAD. Recuerdos de todo tipo, tamaño y valor se encuentra en este local.
MODERNIZACIÓN. Con el paso de los años han ido innovando, haciendo cosas diferentes y mejorando el producto.
SERVICIO. Se le coloca a las artesanías las palabras o la dedicación que el cliente elige.