Cotopaxi 16 de octubre de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

martes 16 de octubre de 2018

seis horas para acusar a Guacho

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.525

La audiencia se instaló en esmeraldas después de ocho meses del atentado.

En uno de los juzgados penales de Esmeraldas, se instaló la audiencia en contra de 27 procesados a quienes judicialmente se los vincula con el grupo Oliver Sinisterra liderado por Walter Arizala, alias ‘Guacho’. El fiscal Wilson Toainga, fue el encargado de exponer las evidencias recabadas a través de unidades de Investigación Contra Delincuencia Organizada, y de Telefonía Móvil Avanzada para la Investigación de Delito, ante el Juez del Tribunal Penal de Esmeraldas asignado para la audiencia. En su exposición de seis horas presentó las supuestas vinculaciones entre los procesados y acciones delictivas. 26 de ellos fueron detenidos en operativos de impacto en las parroquias Mataje y Ricauter, cantón San Lorenzo, frontera norte; también en Colombia.

Proceso. En la audiencia no estuvo alias ‘Guacho’ ni otros sospechosos de los atentados.

‘Guacho’ está libre. El Juez, tras escuchar los alegatos de Fiscalía y para asegurar

que los procesados tengan equidad en su defensa, dispuso que se suspenda la audiencia, en la

que se tendría que definir si van o no juicio. Página B1

Latacunga vive sus fiestas

Comerciantes de canastos piden más apoyo para sus ventas

en los últimos cuatro años se han mantenido en el sitio que se les determinó, pero los ingresos no mejoran, su actividad ya no tiene la fuerza de antes porque la gente prefiere utilizar fundas u otros recipientes plásticos.

Página a2

Con 84 eventos festivos, la ciudad celebra un año más de Independencia, son 30 mil dólares los que se utilizarán para los diferentes actos planificados por la celebración anual. A parte de los 70 mil para la fiesta de la Mama Negra. El presidente del Comité de Fiestas, Néstor Jami, informó que en este año no contaron con el apoyo de la gran parte de empresas privadas, como sucedía en años anteriores. Dijo que las actividades que se realizarán son culturales, deportivas, gastronómicas y académicas y concluirán el 2 de diciembre con la feria taurina San Isidro Labrador. Página a2

Productores tienen su espacio para venta Hace un año la feria impulsada por la Prefectura, denominada: ‘De la mata a la olla’, se trasladó a La Laguna, todos los lunes los productores venden su cosecha de manera directa al consumidor. Las personas que ya llevan un año en este lugar recibieron ayer de parte de la Prefectura, unos mostradores para que exhiban sus productos y no los tengan en el suelo, el objetivo es que todos los comerciantes cuenten con los exhibidores; por lo que habrá una segunda fase de entrega. Están inscritos 85 productores , de los cuales 70 recibieron las estanterías. Para quienes acuden a vender sus productos en este sitio, la oportunidad es buena porque pueden hacerlo de manera directa sin la presencia de intermediarios y así tienen la oportunidad de obtener más recursos a cambio de productos que deben ser 100% orgánicos. Algunos consumidores manifestaron que habrían personas que se hacen pasar por productores pero que no lo son, se dedican a la reventa de productos; ante lo que el Prefecto aseguró que se iniciará con una verificación en territorio para conocer los cultivos de los productores y además recibirán capacitación. Página a3

COmerCIO. Los productores tienen la oportunidad de entregar directamente lo que cosechan.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

GestIONes. Néstor Jami, presidente del Comité de Fiestas, habla de los eventos festivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.