Detenidos por meter marihuana en el botafumeiro
CURIOSO A6
MARTES 16 DE ENERO DE 2018 La Hora COTOPAXI
I
Dos monaguillos gallegos echaron marihuana en vez de sahumerio en la Catedral de Santiago de Compostela.
INSÓLITO. Un hombre ebrio robó un tanque de guerra para obtener un vino. (Foto: Infobae)
Derribó puerta de supermercado con un tanque por un vino GLOBOVISION.COM • Un hombre fue caminando desde su casa al supermercado a medianoche. Supuso que estaría abierto, pero no fue así. Quería comprar una botella de vino y no quiso quedarse con las ganas.
“No está claro cómo lo hizo sin que nadie lo notara, pero logró entrar a una base militar ubicada en Apatity, Múrmansk, y robar un tanque. Recorrió la pequeña ciudad con el vehículo blindado, destruyendo al menos un auto a su paso y lo usó para tirar abajo la puerta del supermercado”.
P*181724
Piso Flotante
9
99M2 + IVA AC4 PARA ALTO TRAFICO
GARANTIA 15 AÑOS
PULIDA – LACADA DE PISO Cel: 0995774532
HAYNOTICIA.ES • Lo que empezó, según parece como una broma, ha acabado con dos monaguillos gallegos pasando la noche en el calabozo tras ser encontrados metiendo marihuana en el botafumeiro de la Catedral de Santiago de Compostela.
Al no ser un año jacobeo, ya que el 25 de julio no cae en domingo, se usa el botafumeiro en
la Catedral de Santiago de Compostela el 6 de enero para celebrar la Epifanía del Señor. Varios de los asistentes declararon que en esta ocasión el santo recinto se llenó de un olor extraño. “No olía como otras veces, era un olor familiar pero no conseguía relacionarlo con nada; sin embargo, en la habitación de mi hijo al-
guna vez se olió así”. Tras finalizar la misa, dos de los monaguillos fueron detenidos por la Policía tras confirmarse que el extraño olor correspondía a marihuana. “Fue una broma que se nos ocurrió durante el cotillón de nochevieja, compramos medio kilo de ‘maría’ y lo metimos dentro del botafumeiro, seguro que la gente ha salido de la Catedral más contenta que nunca”. Finalmente fueron liberados sin cargos, pero no podrán volver a desempeñar sus funciones como monaguillos.
Entonces se bajó ante la mirada de todos. El hombre estaba ebrio, “descendió del vehículo y fue a buscar una botella. Regresó al tanque con la intención de irse, pero antes de que pudiera desplazarse más de unos metros fue detenido por la Policía”. El hombre permanece arrestado y deberá afrontar graves procesos judiciales por los múltiples delitos que cometió. Por el momento, el Ejército no dio explicaciones de cómo permitió que sucediera algo así. SITUACIÓN. Los chicos que hicieron esto, que dijeron que fue una broma, ya no podrán ejercer como monaguillos. (Foto: haynoticia.es) ANULACIÓN BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8049014100 Nro. Cartola 17094230368 Cliente LOPEZ LOMAS, WILO-ARTURO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (30148)NR
‘¡Vaca en la pista, abortar aterrizaje!’ NUEVA DELHI, EFE • Una vaca que accedió a las pistas de aterrizaje del aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de la India, provocó el último jueves el desvío de al menos dos vuelos internacionales, informó una fuente del aeródromo.
El personal del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel pasó serios problemas a causa de la infiltración del animal, una especie que a diario pasea libremente por autopistas, carreteras y avenidas gracias a su estatus de animal sagrado, indicó el director general del aeródromo, R.S. Sardar. El bovino impidió que dos vuelos internacionales pudieran aterrizar y obligó a desviarlos al aeropuerto de Bombay (oeste), a más de 500 kilómetros de Ahmedabad, detalló la fuente. Según confirmó el presidente de la Autoridad Aeroportuaria
OBSTÁCULOS. Estos animales , por lo general, andan sueltos en la India, por esto entran en los aeropuertos. (Foto ilustrativa: efeverde)
de la India, Guruprasad Mohapatra, a la agencia local TNN, la vaca accedió al aeropuerto a través de la terminal de carga. El pasado año se registraron al menos siete casos de anima-
les salvajes que accedieron a las pistas de aterrizaje de los aeropuertos de Calcuta (este), Amritsar (noroeste) y Benarés (norte) por fisuras en los muros de los aeródromos.