pOLiCiAL A18
jueves 13 dE diCiEMBrE dE 2012 La Hora TuNGurAhuA
MINUTERO
Presentaron a delincuentes
través de una conferencia °deAprensa efectuada ayer a las 11:00, por parte de Gustavo Terán, comandante provincial de Policía, se dieron pormenores de la captura de cinco delincuentes que el lunes pasado, intentaron robar una textilera en Salasaca. Terán afirmó que el veloz operativo de búsqueda y rastreo terminó con la captura de la colombiana, Karen Giovanna Carvajal, Edwin Guerrón, Félix González, Héctor Arroyo, Edison Montesdeoca, que serían parte de una bien organizada banda delincuencial. En poder de los sospechosos se encontraron 4 mil 880 dólares, producto del asalto, además de celulares que robaron a sus víctimas. Ellos guardan prisión preventiva en el Centro de Rehabilitación Social de Ambato (CRSA), hasta que un juez dictamine su sentencia.
Atropellada en La victoria
°
Natalia N., de cinco años, fue atropellada por un taxi, cuando iba a cruzar la avenida Rodrigo Pachano, sector de La Victoria, ayer a las 06:50. De acuerdo a la versión de un testigo, la menor quedó inconsciente en el suelo y una persona particular, que llamó a la ambulancia, que se habría tardado en llegar, decidió trasladarla a una casa de salud. Los vecinos afirmaron que algunos vehículos circulan a exceso de velocidad.
Robaron domicilio
la delincuen°ciaNuevamente hace de las suyas en la ciudadela El Recreo. Esta vez los hampones se sustrajeron televisor, equipo de sonido y más artículos por verificar, de la casa de Ana María N., ubicada en la calle Darwin y sin nombre. En días pasados se observó a una camioneta cabina doble, color gris, deambulando la zona.
RECUERDO. Estas son las imágenes que jamás se borrarán para los atribulados padres, de cuando sus hijos estaban sepultados bajo su casa.
“No hemos recibido ayuda” Eso es lo que afirman los padres de los tres menores que murieron en Leitillo – Patate.
Con el corazón destrozado está la familia Mesías – Ojeda, ya que tras 112 días que sus tres hijos partieron de este mundo al ser sepultados por un muro de contención en la comunidad de Leitillo – Patate, no hay personas sancionadas. Narcisa Ojeda y su esposo José Mesías, comentan que desde que José Luis, de 23 años, Isaac de 15 y Johanna de siete, el úni-
co recuerdo que les queda son sus fotos que por más que las miran y las lloran, estas imágenes no las pueden abrazar o por lo menos sonreír para que ellos puedan recuperar fuerzas y salir adelante, tras más de tres meses se sobrevivir a una desgracia que les cambió la vida. Al consultar a esta familia si ha recibido alguna ayuda estatal, Narcisa es frontal y enfática al decir que “No hemos recibido nada, me molesta saber que el alcalde anda pregonando que ya nos han asistido, pero nada, hemos escuchado que nos van a dar una casa, pero todas esas cosas son falsas, ninguna clase de ayuda nos han dado”. Así mismo recuerda que durante las festividades del cantón
se realizó una colecta para ayudarlos, pero como hay un juicio de por medio, por supuesta negligencia en el derrumbo de la estructura, el dinero de la recolección, no fue entregado a esta familia. Ellos tratan de seguir adelante, pero es muy duro, su única fuente de ingreso es lo que producen sus cultivos. El sitio donde duermen fue prestado por una vecina, para que puedan vivir y en algo motivarse para salir adelante. Su único hijo que quedó con vida, vive en Quito y estudia la universidad, él llega cada semana o cada 15 días a visitar a sus familiares. Esta familia espera que las investigaciones que realiza la
Accidentes de tránsito Ecu 9-1-1 ya atiende dejan tristeza y dolor emergencias Las frías estadísticas reflejan que la mortalidad en las vías se mantiene igual a la de meses pasados. Únicamente en noviembre se contabilizaron 52 personas heridas y siete personas dejaron de existir a causa de la imprudencia de ciertos conductores. El mayor Patricio Campaña, encargado de la Jefatura Provincial de Tránsito y Seguridad Vial, explicó que los controles del personal a su cargo son constantes, a fin de evitar desgracias en las vías. La información refleja un total de 14 estrellamientos de vehículo, 27 choques, 20 atropellos, cuatro volcamientos, cinco rozamientos, tres arrollamientos, dos caídas de pasajeros y un número similar de colisiones. Lamentablemente, de estos accidentes 37 conductores se
LAMENTO. Las vías en la ciudad, se siguen tiñendo de sangre.
dieron a la fuga, seis no portaban credenciales de manejo; 39 conductores tenían licencia tipo B; seis, seis tipo A; cuatro, tipo C; tres, tipo D; y 17, tipo E. Así mismo los daños materiales superan los 10 mil dólares, porque varias unidades quedaron sumamente destruidas.
El personal que labora en el Sistema Integrado de Seguridad (SIS) Ecu 9-1-1, recibe actualmente un promedio de mil llamadas diarias. Ellos son los encargados de coordinar las actividades con Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Secretaria de Gestión de Riesgos. Este organismo de seguridad regional fue visitado ayer, por el Ministro del Interior, José Serrano, esta visita fue reservada, ya que se trataron temas relativos a la seguridad. Eduardo Montero, gerente del Ecu, comentó que en la visita fue muy productiva. “La seguridad es trasversal, por esta razón buscamos vincular a la ciudadanía, se buscará colocar una Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) en el Parque
Fiscalía de Pelileo, sea lo más ágil posible para que se sancione a los personas que tendrían responsabilidad en este caso que conmocionó a los tungurahuenses y país entero. Este medio de comunicación trató de comunicarse vía celular con el alcalde del Patate, pero no fue posible. Atención
Narcisa está pasando una profunda depresión al igual que su esposo, José Luis, ambos están tomando pastillas tranquilizantes para poder dormir, ya que por lo más mínimo se despiertan en la noche, preocupados por lo que va a ocurrir. El caso espera una solución adecuada de las partes involucradas. Industrial, ya que hay la necesidad en esta zona comercial”. Montero recalcó que las llamadas del 101 – 102 y 131 ya están siendo enrutadas al 9-1-1, lo que brinda mayor agilidad en la lucha contra las actividades delincuenciales. Se ha logrado disuadir una gran cantidad de hechos delictivos en 20 cantones de Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza.
INTERvENCIóN. Los encargados de la seguridad provincial, trabajan 24 horas al día.