CIUDAD I
La campaña Da Dignidad se lanzará oficialmente este viernes, el trabajo de concienciación se hizo todo el año. Diciembre es un mes conocido también se comprometa a mepor la solidaridad y por ende jorar su situación para evitar hay el aumento de las personas, que los niños salgan a las calles. Eduardo Vargas, en repreespecialmente niños de escasos recursos económicos, que sentación del gobernador Fersalen a las calles a pedir que nando Suárez, se comprometió les “regalen algo”. Frente a esta a colaborar en la campaña con realidad las autoridades pro- la recolección de las donaciones vinciales y locales trabajarán a través de los puntos Da Digde manera conjunta para evitar nidad. “Hay que ser concientes de la mendicidad y para canalizar la ayuda a fin de que llegue a que la ayuda debe canalizarquienes lo necesitan de forma se para evitar la mendicidad”, dijo. digna. Augusto Ayala, direcLa dirección provintor de Desarrollo Social cial del Ministerio de EL DATO del Municipio de LataInclusión Económica cunga, se refirió al trabay Social (MIES) realizó viernes a las ayer la presentación de Este 08:00 habrá una jo que realizan desde la la campaña Da Digni- maratón simbó- mesa cantonal de protecdenominada ción de derechos donde dad, misión Navidad que lica ‘Cotopaxi libre de mendicidad’ intervienen 15 instituarrancará este viernes a que partirá ciones a fin de erradicar las 09:00 en el plazoleta desde el MIES el trabajo infantil y estade El Salto con un pro- hasta El Salto. blecer políticas públicas grama artístico. Luis Lagla, director provin- que permitan terminar con la cial del MIES, informó que es mendicidad. Por el trabajo realizado, reimportante trabajar de manera mancomunada para erradicar saltó la importancia de trabajar la mendicidad y la explotación de manera conjunta entre autoridades porque de esta manera laboral en los niños. Destacó que si bien este es los procesos son más afectivos y un mes que llama a la solidari- con resultados. El fiscal provincial, Augusto dad, la ayuda debe canalizarse adecuadamente para evitar la Semanate, se refirió a la impormendicidad y que la gente reci- tancia de que los esfuerzos para ba el apoyo de manera digna y erradicar el trabajo infantil y la
mendicidad sean permanentes y no solo por la época navideña. “Los niños tienen derecho a educarse y la obligación de sus padres es proveerles de lo necesario para que puedan hacerlo”, dijo. Resaltó que si bien la ley permite el trabajo a los adolescentes desde los 15 años, aún deben generarse las condiciones necesarias para ello. Marcelo Albán, en representación de la Agencia Nacional de Tránsito, expresó su compromiso de colaborar en los controles que realizan a fin de alertar ante cualquier actividad donde estén involucrados niños. Fabián Valle, presidente de la fundación Niños con Destino dio a conocer que se firmó un convenio con el MIES para realizar el trabajo con las comunidades expulsoras para evitar que en esta Navidad haya niños mendigando en las carreteras. Dijo que el trabajo se realizó durante todo el año donde las comunidades expulsoras se han comprometido a no salir a la carretera. Considera que todos los ciudadanos son responsables de generar una Navidad más digna si entregan sus donaciones en los puntos Da Dignidad porque se hará una entrega equitativa y además se generan compromisos con las comunidades para que ya no se permita el trabajo infantil. (VHG)
PARTICIPACIÓN. Las autoridades se comprometieron a trabajar de manera coordinada.
Registro Civil atiende con normalidad Si bien ya se conoce que la rea- so humano para ofrecer un trabajarán con horarios extenlización de la Consulta Popular mejor servicio a la ciudadanía didos a fin de que todos los ciuserá el 4 de febrero, en el Regis- y además realizó una visita dadanos cuenten con su cédula tro Civil todavía no existen dis- técnica en todos los cantones para que puedan ejercer su deposiciones para el incremento para conocer el trabajo que se recho. Molina manifestó que hace y establecer de la jornada laboral el trámite para obtener la procedimientos diaria, el coordinador 5 15 cédula demora entre 9 y que permitan una provincial, Cristian MoDÓLARES DÓLARES lina, dijo que están listos es el costo de la atención más ágil. es el costo de la 16 minutos y que es imcédula por primepor reno- portante que las persoSobre el pro- cédula y preparados. ra vez. vación. nas que no cuenten con el ceso electoral que Al momento el tradocumento se acerquen se avecina, dijo bajo en la institución se cumple sin novedades, según que están preparados y en su con anticipación a fin de evitar Molina se optimizó el recur- momento si el caso lo amerita aglomeraciones. (VHG)
JUEVES 07 DE DICIEMBRE DE 2017 La Hora COTOPAXI
A3
CONTROLES. Daniela Culqui, directora provincial del MAE, anuncia controles con la Policía de Medio Ambiente.
Ambiente pide uso de elementos alternativos para hacer el pesebre La campaña ‘No arranques la piel de los bosques’ inició y con esta se realizarán charlas sobre la importancia de cuidar las especies protegidas, además se harán controles para evitar su venta. Daniela Culqui, directora provincial del Ministerio el Ambiente, anunció ayer que se realizará la socialización sobre la importancia de estas especies en el ecosistema para evitar que sean comercializadas. Además realizarán controles en las plazas y mercados para no permitir la venta de musgo, líquenes y bromelias porque albergan microorganismos y son fuente de agua. Destacó que ahora existen elementos alternativos que pueden ser utilizados en lugar de estas especies, así son: el aserrín, la hoja de orégano, el polvo de la canela, las hojas secas de ciprés, de arroz, la fibra seca del tallos de los plátanos. En los controles que realizarán dijo que contarán con el apoyo de la Unidad de Policía de
Medio Ambiente (UPMA) y que las sanciones son económicas y en caso de reincidencia van hasta los procedimientos penales. Concurso En este año se realizará el cuarto concurso interministerial de unidades educativas sobre pesebres ecológicos, las inscripciones se receptarán en la dirección y los ganadores podrán conocer las áreas protegidas de la provincia y el país, como parte de la motivación para preservar el ambiente. Wilo Changoluisa, jefe de la UPMA, informó que apoyarán en los controles en diferentes puntos de la ciudad y provincia y harán socializaciones en las escuelas y colegios. Para Camila Moreira, estudiante de segundo de bachillerato del colegio Hermano Miguel, esta iniciativa es importante porque solo así se puede generar conciencia en la población sobre el cuidado a la naturaleza y la protección que debe existir para el ambiente. (VHG)