Pero al Cine Avenida yo lo echo mucho de menos… y es que además el hueco que dejó sigue allí, como a la espera… hasta conserva las huellas de la taquilla en la pared.
Baiona, 1900. Porta da Vila.
Al final de la Porta da Vila, en una pequeña plaza, Praza de Zeta, se encuentra la fuente, y la calle se bifurca en dos: a la izquierda empieza la Rúa do Conde, y a la derecha, la Rúa Ventura Misa. Su primera casa no era otra que el Cine Avenida… ahora un solar vacío. Seguimos bajando y nos encontramos con las entradas posteriores del “Naveira” y del “Moscón”, antes con el “Bar Charlot”, después la Casa de Carvajal, la de los abuelos, la Praza Pedro de Castro, “El Túnel”… Ventura Misa ha sido y es la calle del tapeo, de las tascas, con ese singular encanto que caracteriza a los cascos históricos, con las piedras rezumando historia, con “O Mosquito”, “O´Refuxio d´Antón”… las grandes casas de entonces, la “Casa de los Siete Bonetes”, la “Casa de Correa”, la “Casa de Zeta”, la “Torre do Reloxo”… y al final, el Convento de las Dominicas y la Praza do Padre Fernando.