15
”La casa de Baiona” de los abuelos estaba situada en pleno corazón de la villa, en la Praza Pedro de Castro, frente al muelle, al pie de la calle principal y con la carretera de Vigo pasando por delante. Era un precioso ejemplar de arquitectura popular marinera de mediados del siglo XIX. Se trataba de un edificio modesto con dos plantas, muy simple, de forma rectangular, con paredes lisas y encaladas…
Baiona, años veinte. La casa de los abuelos es la del centro, blanca, con una ventana y un balcón en la fachada lateral, y otro en el frente, cara a la bahía. (Foto Alar).
Su sencillez contrastaba con el refinamiento y la ornamentación que mostraban el edificio de enfrente, la Casa del Deán de la Catedral de Santiago, don Policarpo de Mendoza, que la mandó edificar en 1768, y la Casa de Carvajal, al fondo de la plaza, ambas de piedra, con los escudos de nobleza en sus fachadas, amplios balcones y ventanales, lujosos portones de madera, acogedores soportales… La mezcla de estilos conformaba un pintoresco grupo arquitectónico, que enmarcaba con categoría la tradicional actividad del lugar: ”Praza da Fruta” en la mañana temprano, y escenario singular de los acontecimientos más señalados del día a día de la villa.