El Grupo también gestiona más de 17.200 millones a fondos de inversión que promueven características medioambientales o sociales
Kutxabank ha destinado 1.804 millones de euros a su financiación sostenible, un 18% más • Destaca el crédito canalizado por la Banca Mayorista a proyectos empresariales y corporativos que promueven la transición energética. Ha crecido un 27% con respecto a septiembre de 2022
• Las hipotecas verdes han crecido un 7% con respecto al año pasado, ya que se han concedido 765 millones a la compra de viviendas energéticamente eficientes
9 de noviembre de 2023. Kutxabank ha canalizado en los primeros nueve meses del año financiación por valor de 1.804 millones de euros con sus criterios de sostenibilidad, lo que supone un crecimiento del 18% con respecto al mismo periodo del año anterior. A lo largo de todo el año, la Banca Mayorista de Kutxabank está siendo una de las divisiones más pujantes en este tipo de financiación, en especial con el crédito destinado a proyectos empresariales de generación e incorporación de energías renovables, de actividades que apuestan por la movilidad sostenible, o que promueven viviendas sociales, protegidas y energéticamente eficientes. Las divisiones especializadas en empresas e instituciones han aprobado operaciones por valor de más de 1.017 millones de euros. Un 55% de este importe se ha dedicado a operaciones referenciadas a variables de sostenibilidad, ya que determinadas condiciones de la financiación se vinculan a la evolución y consecución de objetivos de carácter medioambiental o social. De esta forma, Kutxabank, además de contribuir al fortalecimiento de la estructura financiera de grandes compañías, apoya su transición hacia una economía baja en carbono y hacia un modelo de negocio sostenible, gracias a la incorporación de criterios ASG en la financiación. En su estrategia de Banca Minorista, Kutxabank ha continuado reforzando su apuesta por comercializar productos para la financiar la compra de viviendas, realizar reformas en el hogar, o adquirir vehículos y electrodomésticos ecoeficientes. Una parte significativa de esta financiación sostenible se ha destinado a facilitar la compra de viviendas energéticamente eficientes por parte de los clientes particulares del Banco, a través de la denominada Hipoteca Verde. Se han destinado un total de 765 millones de euros a estos préstamos, lo que implica un crecimiento del 7% con respecto
1