Aqui Latinos Ed. enero 2021

Page 10

¿Quiénes están más locos?: ¿Africanos, europeos o latinos? Friburgo (AL).- El psicólogo colombiano Nelson Pérez Pulgarin ha trabajado en África, Europa y América Latina. P.- Cuéntanos tu experiencia. R.- Pasé diez años en África: los primeros tres en Etiopía y más seis de años en Kenia. Trabajé en proyectos de instituciones internacionales (gubernamentales y ONG) y con familias, parejas e individuos en consultorios de psicología. Estos países están atravesando contextos difíciles con los campos de refugiados, migrantes, desplazados… donde hay miles de personas que necesitan ayuda profesional. P.- Las estadísticas muestran que la depresión, suicidio, estrés, mala salud mental,…están en aumento en países desarrollados. A diferencia de África (occidente los llama subdesarrollados) donde los problemas son aparentemente menores. Entonces mi pregunta quizás tonta es: ¿quiénes son más locos, los africanos, los europeos o los latinoamericanos?. R.- Es una pregunta interesante, creo que una de las formas de prevenir, reducir y gestionar los problemas psicológicos, radica en la capacidad aprendida de resiliencia y actitud positiva ante la adversidad, que tienen los llamados países subdesarrolados. En los desarrollados tenemos un acceso más fácil a la comodidad, satisfacer necesidades básicas, servicios publicos… es decir, todo funciona de manera reglamentada y puntual (como un reloj) y poco hay que pensar. Lo anterior, deja en evidencia la carencia de relaciones humanas o empobrecimiento social. Por ejemplo: la poblacion europea ante una menor dificultad cotidiana entra en la locura del pánico, estrés y se crean un problema gigante; más que buscar opciones de solución en la adversidad. P.- Entonces, ¿qué soluciones nos aporta la

10

Nelson Pérez Pulgarin (colombiano)

psicología? . R.- Existen teorías generales que deben adaptarse a las necesidades del contexto, respetando la cultura, poblacion, paciente… P.- Realizas una investigacion doctoral en Suiza. R.- Si. Llevamos año y medio trabajando en un proyecto de investigación con la U. de Valencia sobre la Migración latinoamerica que llega a Suiza, y cómo es el impacto psicosocial en el proceso de integración ciudadana. Están relacionadas con la presencia y funcionalidad institucional, en relación al apoyo psicosocial integral (sentimientos, emociones,..) a los migrantes, y las estrategias de afrontamiento que utilizan ellos para salir de la situación en la que se encuentran. Finalmente, los motivos de los que migraron, el estrés aculturativo y Aquí Latinos - Revista Internacional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Aqui Latinos Ed. enero 2021 by kubo - Issuu