SON PARTE DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS DENOMINADOS MULTISENSORIALES,
PROCURA APROXIMAR LA ENSEÑANZA A LA EXPERIENCIA DIRECTA UTILIZANDO
COMO VÍAS LA PERCEPCIÓN, EL OÍDO Y LA VISTA; DE ESTA MANERA, EL MEDIO
AUDIOVISUAL RECREA IMÁGENES, PALABRAS Y SONIDOS. LOS SOPORTES PUEDEN
SER TANTO IMPRESOS COMO ELECTRÓNICOS: FOTOGRAFÍA, CINE, RADIO, TELEVISIÓN, HISTORIETAS.
EJEMPLOS SON:
• RETROPROYECTORES
• PROYECTORES DE DIAPOSITIVAS.
• DIAPOSITIVAS.
• TRANSPARENCIAS.
• DIAPORAMAS.
• MAGNETÓFONOS.
• PROYECTORES DE CUERPOS OPACOS.
• VÍDEOS.
• SISTEMAS MULTIMEDIALES.
ES MUY IMPORTANTE ACLARAR QUE LOS RECURSOS AUDIOVISUALES SON UN MEDIO Y NO UN FIN.
ESTO QUIERE DECIR QUE EL HECHO DE UTILIZAR MEDIOS AUDIOVISUALES NO GARANTIZA EL APRENDIZAJE, PERO SI LO FAVORECE.
EL USO DE RECURSOS AUDIOVISUALES O INFORMÁTICOS NO GARANTIZAN NI MODERNIZAN LOS RESULTADOS. ES NECESARIO ARTICULAR LA TECNOLOGÍA CON EL CURRÍCULO MEDIANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
ES NECESARIO EL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDO, DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y SU APLICACIÓN EN EL AULA.
VENTAJAS DE LOS RECURSOS AUDIOVISUALES
¿QUÉ SON LAS TIC? TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
PERMITEN:
GENERAR
OBTENER INFORMACIÓN
TRASMITIR
LOS SISTEMAS MULTIMEDIOS QUE CONSISTEN EN LA INTEGRACIÓN DE IMÁGENES, SONIDO, TEXTO, GRÁFICOS, IMÁGENES FIJAS Y EN MOVIMIENTO GOBERNADOS POR
UN ORDENADOR PROMETEN UN PAPEL DIDÁCTICO SIGNIFICATIVO EN LA ENSEÑANZA.
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS
SON MATERIALES QUE SE INCLUYE PLANES
CURRICULARES, LIBROS, VIDEOS, APLICACIONES
MULTIMEDIA, AUDIOS, O CUALQUIER MATERIAL USADO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE.
CLASIFICACIÓN DE FORMATOS
TEXTUAL: INFORMACIÓN REPRESENTADA EN UN SISTEMA DE ESCRITURA COMO POR EJEMPLO: ESQUEMAS, DIAGRAMAS, GRÁFICOS, TABLAS.
SONOROS: ELEMENTOS O SECUENCIAS DE INFORMACIÓN ACÚSTICA, PERCIBIDOS POR EL SENTIDO DE LA VISTA.
VISUALES: ELEMENTOS DE INFORMACIÓN REPRESENTADOS A TRAVÉS DE IMÁGENES, FOTOGRAFÍAS, ILUSTRACIONES Y SON CAPTADOS POR EL SENTIDO DE LA VISTA.
AUDIOVISUALES: ELEMENTOS DE INFORMACIÓN SECUENCIADA SINCRÓNICAMENTE DONDE SE INTEGRA
LO SONORO, TEXTUAL Y LO VISUAL Y SON CAPTADOS POR LA VISTA Y EL OÍDO.
MULTIMEDIALES: ELEMENTOS DE INFORMACIÓN SECUENCIADA ASINCRÓNICA QUE INTEGRA TODOS LOS ANTERIORES FORMATOS.