Saber esencial Funcionalidad de las diferentes herramientas de ofimática.
Microsoft PowerPoint
¿Qué es Microsoft PowerPoint?

Microsoft PowerPoint (PPT) es un software de ofimática diseñado para realizar presentación de diapositivas, mediante la combinación de gráficos, imágenes, video, texto y animación en diapositivas.
Conozcamos: ¿cómo elegir el diseño de una diapositiva? ¿cómo cambiar el tamaño, tipo y color de letra, uso de negrita, cursiva, subrayado, tachado y tipo de alienación de texto?
Observo con atención la pantalla o la imagen que proyecta el video beam, para conocer con la guía del docente, como elegir el diseño de las diapositivas y como darles formato.
Pestaña de Inicio: opción diapositivas
Agregar una nueva diapositiva

Al presionar se puede elegir un diseño para las diapositivas
Pestaña de Inicio: opción fuente (tamaño, color, tipo de letra, negrita, cursiva, subrayado, tachado, sombra de texto, resaltado)
Tipo de letra
Negrita
Tamaño de letra

Cursiva
Resaltado de texto Tachado
Sombra Subrayado
Color de letra
Actividad Sigo las indicaciones del docente de informática para realizar la siguiente práctica.
1. Abro un documento de PowerPoint en blanco y realizo lo siguiente
Elijo el diseño de diapositiva “Solo el título”
Anoto el nombre de 5 compañeros de forma vertical (uno debajo del otro).
Modifico los nombres que anoté, cambiando el color, tamaño, tipo de letra, con negrita, subrayado, cursiva…entre otros.
Práctica: Abrir un nuevo documento en blanco
Elegir diseño de diapositiva “Imagen con título”
Agregar la siguiente información en cada parte del diseño (es un ejemplo, se completa con la información de cada estudiante e institución)

Conozcamos cómo agregar transiciones y animaciones a una diapositiva
Observo con atención la pantalla o la imagen que proyecta el video beam para aprender cómo insertar una transición o animación a un texto o imagen.
Pestaña Transiciones
Al presionar acá, se pueden apreciar todas las opciones para animación
Para seleccionar la transición que se desea, se presiona sobre el cuadrito con el nombre de la transición y así se puede apreciar la animación de la diapositiva.
Pestaña Animaciones
Al presionar acá, se pueden apreciar todas las opciones para animación
Para seleccionar una animación, se debe seleccionar el texto o la imagen a la que se quiere animar y elegir el tipo de animación que se desea. Hay tres opciones para elegir, ya sea, de entrada, énfasis o salida, cada una con una función distinta.
Conozcamos ¿cómo activar el modo presentación en un archivo de PowerPoint?
Se debe presionar el ícono “Presentación con diapositivas” y para desactivarlo se puede presionar en el teclado la tecla “ESC” (escape) o dar clic hasta el final.

Actividad
Ícono ubicado en la barra de vistas, ubicado en la parte inferior de la pantalla.
Crear un nuevo documento en blanco en PowerPoint
Elegir el tipo de diseño “Título y Objetos”
Escribir en el área del título “Yo me llamo __________ (nombre de cada estudiante)”
Dar formato al título de la siguiente forma:
Tipo de letra: Book Antiqua
Tamaño de letra: 60
Agregar un color distinto a cada palabra, así como se muestra
Negrita
Cursiva
Insertar una transición para la diapositiva
Animar el título con una animación de énfasis (la que desee)
Agregar una imagen, y darle animación
Agregar una nueva diapositiva
Elegir el tipo de diseño “Diapositiva de título”
Anotar en el espacio de agregar título “Mi escuela es________ (escriben el nombre)”
Escribir donde dice agregar subtítulo “Estoy en __________ (grado en el que está)”
Agregar formato de texto, según sus gustos y preferencias. Los textos deben tener color de letra, tipo y tamaño de letra distinto.
Agregar transición a la diapositiva.
Agregar animación al título y subtítulo.
Finalmente, activan el modo presentación y observan la presentación que acaban de realizar.
Reto: Pongo en práctica lo aprendido
Sigo los siguientes pasos para desarrollar una presentación como la que observo.
Abrir PowerPoint
Elegir diseño “imagen con título”
Coloco como título: Los Alimentos.
Luego, agregar la información restante y la imagen.
Finalmente, agregan animación a los textos y transiciones.
