CUEVA DE LUZ-PORTAFOLIO

Page 1

KAREN QUINTERO PORTAFOLIO

ÍNDICE

pag (01)

Información sobre los arquitectos

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

pag (02-06)

Memoria del proyecto donde se detalla la idea

IMÁGENES VECTORIALES

pag (07-09)

Producción realizadas en sketchup

LÁMINAS TÉCNICAS

Ilustracones ténica de dibujos realizados en autocad.

RENDERS

pag (10-12)

Representación gráfica de imágenes realistas a través del uso de v-ray photoshop

03
05
AUTORES
01

AUTORES

ENTRE NOS ATELIER

•ARQ MICHAEL SMITH

ESTUDIOS: Universidad Veritas, Costa Rica. Maestría de Diseño Ambiental Sostenible en Londres Inglaterra

PREMIOS: Bienal de Arquitectura y Premio Bienal Nacional ICOMADERA del Instituto Costarricense de la Madera. En 2010 es socio co-fundador de Entre Nos Atelier

Es Profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey, Costa Rica,entre sus publicaciones destacan el libro Estrategias de diseño sostenible para el clima cálido humedo de Costa Rica y en revistas internacionales, sus trabajos han sido presentados en diversos eventos ,los cuales se enfocan en desarrollar diseños alternativos que buscan la vinculación en temas sociales,sustentavilidad,responsavilidad climática.

•ARQ ALEJANDRO VALLEJO

ESTUDIOS: Arq. egresado en la universidad Veritas 2010

PREMIOS: Bienal Iberoamericana 2010, Bienal de Arquitectura y Premio Bienal Nacional en 2016 del colegio de arquitectos ,premio ICOMADERA del Instituto Costarricense de la Madera Profesor e investigador en Universidad Veritas,. Expositor, tutor y conferencista internacional, ah trabajado en prestigiosas oficinas de arquitectura y diseño urbano ,entre sus publicaciones destacan el manual para el diseño de la red de cuido para Costa Rica y diversos atículos en revista, su trabajo se enfoca en la investigación de proyectos sociales vivienda de emergencia ,arquitectura en madera, proyectos con impacto social y diseño.

EXPLICACIÓN

CUEVA DE LUZ

UBICACIÓN: La Carpio San José Costa Rica

AÑO: DEL PROYECTO: 2016

ÁREA: 1000 m2

OCUPACIÓN:250 m2

MATERIALIDAD: madera laminada

INGENIERO:madera Juan Tuk

PREMIOS: Bienal de Arquitectura 2016 de Costa Rica

CLIENTE: Fundación Sifais (sistema de formación artística e integral y social).

La CARPIO es considerado uno de los lugares más peligrosos, zona perisférica de alto riesgo social y vulnerables de la capital San José, y con altas condiciones precarias, es ahí donde nace la idea de entre nos atelier de manera voluntaria de diseñar nuevos espacios de aprendizaje que faciliten el desarrollo de actividades sociales basadas en las necesidades de sus usuarios con el propósito de integrar a la comunicadad y a los jóvenes,los cuales requieren ser estimulados estimulados y empoderados por la arquitectura el diseño y la cultura con el propósito de impedir que sedan ala presiones de la violencia y el deterioro urbano actual.

EXPLICACIÓN

CUEVA DE LUZ

PLANTA DE SERVICIOS 1er nivel

ACCESOS

SALA DE ESPERA

OFICINA

ADMNISTRACIÓN

BAÑOS

BODEGA

COCINA

SALA DE USO MÚLTIPLE

SALA DE REUNIONES

RAMPA DE CONEXIÓN

Estructura en madera laminada

Diseño regenerativo,reduce la huella de carbono, es una aportación a los principios de sostenivilidad

Luz y ventilación natural

Nuevo uso del espacio peatonal y recreativo,con actividades colaterales

funcionamiento de fundación sifais Sistema de formación artística e integración social

EXPLICACIÓN

SALA DE USO MÚLTIPLE BAÑOS VESTIDORES

BALCONES RAMPA DE CONEXIÓN

PLANTA DE TALLERES 2do nivel
CUEVA DE LUZ

EXPLICACIÓN

CUEVA DE LUZ

SALA DE USO

MÚLTIPLE

BAÑOS

VESTIDORES

BALCONES

RAMPA DE CONEXIÓN

PASILLO DE CIRCULACIÓN

PLANTA DE SERVICIOS 1er nivel

EXPLICACIÓN

CUEVA DE LUZ

SALA DE USO MÚLTIPLE

BAÑOS

BALCÓN

SALA DE GRABACIÓN

RADIO ESTACIÓN

RAMPA DE CONEXIÓN

IMÁGENES

VECTORIALES

La obra tiene la particularidad que se puedes trasladar a otro lugar de ser necesario, es una aportación a los principios de la sostenivilidad.

IMÁGENES VECTORIALES

Cueva de luz es un diseño arquitectonico que fue pensado para ser amigable con el entorno el edificio ofrece grandes entradas de luz y ventilación natural mediante estratégicas ventilas tipo regillas y paneles abatibles.

IMÁGENES VECTORIALES

El proyecto debido a la verticalidad tiene vistas y encuadres del entorno inmediato como una especie de mirador que revaloriza su contexto y sirve como catalizador hacia nuevas alternativas.

RENDERS

CUEVA DE LUZ Arquitectura tectónica Planta libre

RENDERS

CUEVA DE LUZ

Diseño regenerativo Espacio de aprendizaje

RENDERS

CUEVA DE LUZ

Estructura de madera laminada que permite el ingreso de la luz y ventilación natural

LAMINAS TÉCNICAS

CUEVA DE LUZ

Sistema de marcos portantes arriostrados y repetidos cada 80 cm, tiene un sistema de tornillería especializada para madera, con una envolvente vertical de sistema de columnas seriales.

PLANTA DE CIMIENTOS 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80

LAMINAS TÉCNICAS

CUEVA DE LUZ

Se incorporan una serie de cerramientos en la envolvente vertical perimetral, en malla de hierro galvanizado que no obstaculice la porosidad de la envolvente y que brinde la seguridad necesaria, estas además son de fácil instalación y costo accesible.

FACHADA SUR CORTE POR MURO 0.40 3.00 0.40 2.81 0.40 2.18 0.40

LAMINAS TÉCNICAS

CUEVA DE LUZ

Los nudos de unión entre vigas y columnas de madera laminada no requieren de costosos herrajes metálicos ni pernos, sino mas bien de un sistema de tornillería especializada para madera, lo cual reduce considerablemente los costos.

CIMENTACIÓN 0.20 0.40 0.90 0.90 0.30 0.10
DE CUBIERTA
DETALLE

LAMINAS TÉCNICAS

CUEVA DE LUZ

DETALLE DE COLUMNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.