20160609 km np workplacevsworkspace

Page 1

Workplace vs Workspace ¿Qué diferencia hay entre workplace y workspace? La diferencia no es sólo semántica, al menos eso es lo que deduce Konica Minolta tras mantener decenas de conversaciones con clientes, consultores y colegas de trabajo

Por Antonio Ramírez Marketing Manager de Konica Minolta Business Solutions Spain

Madrid, 9 de junio de 2016

Hace ya tiempo que Konica Minolta se planteó la siguiente pregunta: ¿qué diferencia hay entre workplace y workspace? Y decidió hacer acercamientos individuales para obtener respuestas.

Workplace (lugar de trabajo) es un concepto de grupo responsabilidad de la empresa y compuesto por personas, dispositivos y espacios que la compañía pone a disposición de los empleados para realizar su trabajo. Workspace (espacio de trabajo), por su parte, es un concepto relacionado con la persona; es el espacio de trabajo que un empleado crea para sí mismo y que está compuesto por las herramientas, dispositivos y recursos que utiliza -que llevan consigo allá donde vayan- y los lugares donde se encuentran. Dicho de otra forma, el workplace lo impone la empresa mientras que el workspace lo crea el empleado para sí mismo.

¿Por qué diferenciarlos? ¿Qué sentido tiene hacerlo? Los primeros lugares de trabajo, en la época de los artesanos, era un cuarto donde el aprendiz, el oficial y el maestro trabajaban juntos para que uno pudiera aprender del otro con sólo fijarse en lo que hacía. La revolución industrial introdujo las cadenas de fabricación y operaciones, las cuales situaban a un empleado al lado o detrás de otro para facilitar la inspección de los supervisores. En la era de la 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.