Tipometromayo2014

Page 1

Tipรณmetro

La revista de las Artes Grรกficas

โ บ1 Ediciรณn 292


2โ น Mayo 2014

canagraf nuevo leรณn


Tipómetro

›1

La revista de las Artes Gráficas

Edición 292

Consejo Editorial Ing. José Antonio Chávez Álvarez Presidente Marco Aurelio Contreras Benavides Vice-presidente Alejandra Badillo Granados Secretario Humberto Leal López Tesorero Gustavo de la Torre Hernández Vocal Miguel Escalante Alanis Vocal Emilio Verástegui Garay Vocal Lic. Marco Alfonso Chalita Díaz Editor Isaías de Dios Muñoz Mendoza Diseño y fotografía

Tipómetro, publicación mensual de la CANAGRAF delegación Nuevo León, nace desde hace más de 30 años con el propósito de informar a la comunidad gráfica de nuestro estado lo mas importante sobre esta querida industria gráfica. El nombre Tipómetro proviene del instrumento de medición parecida a una regla metálica, la cual tiene un sistema de medición basado en el punto tipográfico (0,376 mm) y línea tipográfica (12 puntos ó 4,216 mm = 1/6”), que se utilizaba antiguamente para para definir el tamaño de las letras en los impresos... Actualmente ha sido desplazado por el surgimiento de la tipografía en la computación.

De publicación mensual, es el órgano informativo de las artes gráficas regiomontanas y es editada por la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (Canagraf) Delegación Nuevo León, siendo ésta la responsable de la distribución. Oficinas localizadas en Isaac Garza 2120 Pte. tel. 8347.0199 y 8333.3675 fax 8333.0889 C.P. 64000 Monterrey, N.L., México. Certificado de licitud de título No. 7832 y ante la S.E.P. certificado de reserva de derechos al uso exclusivo No. 001655794, Dirección General de Derecho de Autor y en SEPOMEX No. Provisional PP19-027 del 2006. Los puntos de vista expresados en los artículos no deben de ser entendidos necesariamente, como representantes de la opinión de los editores de la Canagraf, N.L. y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Fecha de aparición: Mayo 2014. Tiraje: 3,500 ejemplares mas sobrantes para reposición. Distribución Gratuita: A través de paquetería a las principales exposiciones del sector, Organismos Empresariales, Grandes consumidores de papel impreso y/o materiales para impresión en sus diversas especialidades.


Contenido

2‹

canagraf nuevo león

Tipómetro

Mayo 2014

La revista de las Artes Gráficas

• La estrategia y el pastelero ..................................................................... 4 • Cultura ...................................................................................................... 8 • Mexigráfika 2014 . .................................................................................... 10 • Mexigráfika 2014, paradigma institucional ......................................... 11 • Hablemos en maíz.................................................................................... 16 • Glosario gráfico 2014 . ............................................................................. 20 • Sapienza .................................................................................................... 24 • Diccionario de términos informáticos .................................................. 26 • Humor: La Banda Crearte ...................................................................... 28 Directorio de anunciantes Proesa..............................................................................................2F Convocatoria concurso serigrafía...........................................4 Inn UV...............................................................................................7 Poliformas Regiomontanas.......................................................7 Afíliate a Canagraf........................................................................7 Mundo Gráfico...............................................................................9 Encuadernación Monterrey ....................................................12 Hega.................................................................................................13 Anúnciate en el Tipómetro......................................................13 FAGSA..............................................................................................14 Creative Studio ............................................................................17 Nextik...............................................................................................19 Todo en uno..................................................................................20 iin Creatividad en color.............................................................20 Taller de fotografía con dispositivos móviles ...................21

Roller Print.....................................................................................21 Continuamos con lo mismo....................................................21 Cursos de serigrafía....................................................................22 Litho Center...................................................................................23 Despacho Leal López.................................................................23 Global Suajes................................................................................23 Barniz U.V........................................................................................23 Tipómetro, anúnciate.................................................................23 MC Impresores.............................................................................24 Dynamic Screen...........................................................................24 Diplomado, ¿Cómo cotizar un impreso?.............................25 Suministros Gráficos...................................................................26 Salón polivalente Ernesto Leal Flores .................................27 MEXIGRAFIKA 2014 ....................................................................3F ADOSA.............................................................................................4F

2F=2a de Forros • 3F=3a de Forros • 4F= 4a de Forros (Contraportada) Impresión:

Placas:

Papel:

Diseño:



4‹

canagraf nuevo león

Mayo 2014

La estrategia y el pastelero Ing. Juan José Torres


Tipómetro

Negocios y vida

U

›5

La revista de las Artes Gráficas

Edición 292

n jugador de ajedrez antes de mover su primera pieza ya tiene

definida su estrategia; en el medio juego, tanto si es el que ataca como el que se defiende, tiene que ajustar su estrategia. Igual al tener un empleo o un negocio, debemos de tener una estrategia, si las condiciones cambian debemos cambiar la estrategia. Una estrategia es: un conjunto de

Para el estratega La vida es un campo de batalla y está rodeado de oponentes, bien sea que parezcan enemigos o aliados. Es importante que aprendamos a proteger nuestro negocio y a nosotros mismos. Una mente fuera de control generará una estrategia incorrecta. Los siguientes consejos te permitirán controlar tu mente:

acciones que son planificadas de

- Depende sólo de ti mismo.

manera tal que contribuyan a

- No juzgues a los demás de acuerdo con lo que dicen sino con lo que hacen.

lograr un fin u objetivo que nos

- No hagas suposiciones, Ve la vida desde un punto de vista realista.

hemos fijado previamente. En

- No reacciones con enojo sino con sabiduría.

los negocios como en la guerra, el

- Mantén el buen ánimo.

objetivo de una estrategia consiste en buscar las condiciones más favorables a nuestro bando, juzgando con precisión el momento oportuno para atacar o retirarse, y evaluando siempre correctamente los limites de compromiso. La costumbre de analizar le permite al estratega encontrar respuestas realistas a situaciones cambiantes.


6‹ Mayo 2014 Para elaborar una estrategia comercial necesitas toda la información que puedas obtener, además de ver a tu competencia debes de estudiar el comportamiento de los clientes y hacerte preguntas como: ¿Por qué te siguen comprando? ¿Por qué compran a la competencia?, etc. Existen 3 estrategias básicas que podemos seguir: 1. Ofrecer el producto más barato: tienes que buscar la manera de disminuir lo más posible los costos de producción y distribución y ofrecer productos de buena calidad, fiables y de fácil acceso a precios inferiores a los de la competencia para así ganar una mayor cuota de mercado. 2. Ofrecer el mejor producto: Ofreciendo un valor superior al de la competencia con los productos más innovadores que posicionen a la empresa como líder de su industria. Si se desea usar este enfoque hay que invertir una considerable cantidad de recursos a la generación de ideas y a la búsqueda de nuevas soluciones, y tener la capacidad de una comercialización rápida y eficiente de los nuevos productos. 3. Adecuar el producto al cliente: esto implica segmentar el mercado y escoger al grupo de clientes que queramos venderles para ofrecerles un producto de acuerdo a sus necesidades.

canagraf nuevo león

Estrategia En un país parecido al nuestro, había un comerciante que tenía una pequeña pastelería frente a una escuela en una colonia importante. Siempre estaba muy ocupado por lo que no escuchaba el radio ni veía noticieros en televisión ni leía periódicos. Con el tiempo le fue bien y se cambio a un local mas grande, contrato gente y pensaba abrir sucursales en distintas partes de la ciudad. Sus pasteles realmente eran muy sabrosos. Tenía un hijo que estudiaba una maestría en mercadotecnia y pensó que le podría ayudar en sus planes de expansión. Un buen día le expuso su plan a su hijo, y este le dijo: Padre, no te puedo ayudar ¿es que no escuchas las noticias?, estamos pasando por la peor de las crisis, la situación realmente es muy mala, no hay dinero y

la corrupción en el gobierno es tremenda, no debemos de correr riesgos. El padre se puso triste y antes de dormir pensó: Mi hijo estudia en la universidad, yo no, el escucha noticias, yo no; entonces él sabe lo que dice. A partir de mañana cambiaré mi ESTRATEGIA. A partir de mañana disminuiré costos, me cambiaré a otro lugar más pequeño, despediré a algunos de mis empleados y esperaré a que las cosas mejoren. Al poco tiempo las cosas cambiaron, sus pasteles ya no eran tan sabrosos, el negocio estaba tan quebrado que ya no le daba ni para pagar la renta. Se dijo para sí mismo: “cuánta razón tenía mi hijo, en verdad estamos sufriendo la peor crisis de la historia”.


Tipómetro

Artículo Moraleja: Si te va bien no escuches a los expertos, porque el único experto en tu negocio o empleo eres tú. Pero si no te va bien, entonces si puedes consultar a otros expertos. En conclusión: La estrategia de una empresa debe ser: capturar su mercado. El estratega debe definir los mercados que persigue y comprometer a la empresa a satisfacer sus necesidades, para alcanzar un dominio relativo sobre ellos. Al hacerlo la compañía asegurará su prosperidad y supervivencia. v

de la demanda que acerca al "stock 0" y permite de la bodega y sus altos costos por concepto de e.

de costos de planta permite traspasar esa baja al or y aumentar progresivamente el consumo en las lases sociales.

a en que se manifiesta idealmente esa nueva n vinculación/ejecución tiene que ver con una que tenga un crecimiento aceptable y un control mercados externos. A pesar de que sólo un pequede países cumplen con ese escenario, el toyotismo a manifestado formas híbridas en otros países con de perseguir la reducción de costos y el estímulo s trabajadores.

ticas del toyotismo

Afíliate

8347 0199

as innovaciones introducidas por el ingeniero Ohno resa automotriz Toyota, impusieron este modelo al stas son sus características:

Y aprovecha los ce a partir de los beneficios pedidos hechos a la fábrica

, que ponen en marcha la producción.

a del método japonés está dado por los llamados os”: cero error, cero avería (rotura de una máquina), ora, cero papel (disminución de la burocracia de


8‹

canagraf nuevo león

Mayo 2014

CULTURA Deus

La palabra Cultura, tiene una definición muy amplia, no es suficiente enumerar las partes de esta definición, porque es preciso intentar alcanzar ese principio que nos permita ver la intención misma de la connotación, la idea es la que nos ocupa, y el objetivo de estas líneas es presentar el diseño global de la idea de cultura en el que se refleje de algún modo su complejidad dialéctica.


es llamado modelo de color sustractivo. Una mezcla de cian, La revista de las Artes Gráficas magenta y amarillo en realidad resulta en un color negro turbio ›9 por lo que normalmente se utiliza tinta negra de verdad. Cuando Edición 292 el negro es añadido, este modelo de color es denominado modelo CMYK. Este modelo se considera la corrección teórica del modelo de color RYB, permite máslas colores que el anterior por s un concepto central de la antropoles, pero a veces sonylas formasobtener culturales determinantes de ciertos estar basado en colores primarios más exactos, a diferencia de logía filosófica, sin embargo cada rasgos naturales, o históricos, en otro concepto se ve a la cultura como su antecesor. En la teoría artística la adopción de este modelo ha escuela filosófica ofrece un concepto una ciencia del espíritu, muchas veces el hambre, es determinada por sido más bien lenta, debido a que en muchas escuelas se sigue diferente de cultura. una situación histórica,fuertemente donde caben arraigadalos conceptos de hombre -debidocultural, a la tradición utilizando el y cultura, y sabemos que también los animales son seres culturales, modelo RYB, a pesar de que este es impreciso y anticuado. En sentido etnográfico, la cultura tiene que ver tiene lenguaje, si el hombre se diferencia de los animales, no será por Modelo RGB con todo complejo que incluye el conocimiento, la cultura sino de porcolor un tipo característico de cultura

Tipómetro

E

las creencias, el arte, la tecnología, la moral, la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la laslacostumbres, derecho y todos los hábitos mprenta y en televisión, laelteoría del color es un adquiridos hombre enconseguir cuanto a miembro as básicas en la mezclapor de el colores para

de la sociedad. deLa esta do combinando colores deLo luzinteresante o pigmento. luzdefinición, de producirescombinando el rojo, el verde y el azul, su gran amplitud significativa, como cuando combinando pigmentos cian, amarillo decimos…. “Es unamagenta personaymuy culta”, o “esta color negro. persona tiene mucha cultura o por ejemplo: es

olor

importante que los ciudadanos tengan acceso a actividades culturales, no solamente el arte es una

actividad cultural, también es el simétrabajo manual, el color, Goethe propuso un círculo delocolor no solo estáespectros en la casacomplede la cultura, pues omprende la el cultura de Newton y los contraste, el círculo de color de Newton, con siete cultural, en cualquier casa es también un objeto lor desiguales y subtendidos, no exponía la simetambién la organización es cultura, ya sea en un lementariedad que Goethe consideró como carachospital porque también puede ser cultura la orial del color. Para Newton, sólo los colores especganización de una banda delictiva, la cultura no considerarse como fundamentales. El enfoque está solamente en lael moral, en la religión, en la de Goethe le permitió admitir papel esencial del tecnología, es una palabraPosteriormente, muy compleja que puede espectral) en un círculo de color.

ser establecida de muy diversas maneras, es un e la percepción del color definieron el estándar CIE s un modelo perceptual que permite representar concepto que se ha impuesto masivamente en las rios con precisión convertirlos a cada modelo cienciasy sociales, el problema es quedeen México a apropiada. el concepto de cultura se ha banalizado, porque

wald

se invoca hasta la saciedad, sin preocuparse en lo más mínimo por definirlo o someterlo a cierto rigor

pues vemos cultura por todas color que conceptual, propone Wilhelm Ostwald consta de partes, cultura deelementales la violencia, (amarillo, narco-cultura, ciones cromáticas café,cultura del de) y dos sensaciones acromáticas las cuales no pago, …cultura y más cultura. son

K

Pero la cultura realmente es así como al hombre frente al mundo natural, el hombre es el ser cultu-

ral,usados la cultura es el magenta producto yespecial y exclusivo o, los colores son cian, amarillo; del hombre es laEn cualidad que lo distingue en el s denominado ModeloyCMY. el modelo CMY, el cosmos, incluso afirmar la idea do por mezcla de todos los cabe colores, y el que blanco es moderna e cualquierdecolor (asumiendo que el papel sea cultura se configura a final del siglo XVIII, la mezcla existen de los colores sustractiva, también culturamuchases formas que se consideran

Interés general

La mezcla de colores luz, normalmente rojo, verde y azul (RGB, Si miramos un poco a nuestro alrededor, nos daremossecuenta estamos iniciales en inglés de los colores primarios), realizaque utilizando

sumergidos en unde mar de significados, de imágenes símbolos, todo tiene el sistema color aditivo, también referidoycomo el modelo RGB un significado casi siempre entorno, en nuestro país, o el espacio de colorcompartido, RGB. Todosen losnuestro colores posibles que pueden creados por la mezcla de estas tresnuestros luces deespacios color son aludinuestraser casa, nuestra música, nuestros amigos, públicos, dos como el espectro de color de estas luces en concreto. nuestro carro, nuestro jardín, nuestro trabajo, nuestra escuela, nuestras Cuando ningún color luz está presente, uno percibe el negro. Los ideologías, nuestras creencias, cuando caminamos, es como si nadáramos colores luz tienen aplicación en los monitores de un ordenador, en un río de imágenes y símbolos, llenos de significados y todo esto no es televisores, proyectores de vídeo y todos aquellos sistemas que más que eso, escombinaciones la cultura, es nuestra cultura, nuestro entorno cultural. v utilizan de materiales que fosforecen en el rojo, verde y azul.

Se debe ficticios Estos p los de c color re cerebra perfecto todos lo incomp

El círcu

El círcu da en d que uno dos en l los tres equiláte colocan central iguales primari adyacen

Los círc basan e en pintu intensid como a Ftalocia Magent algún A amarillo ellos uti juegos d juntos y "Azul pr a que n colores dad.

No obst tes a su todavía encuent la pintu como en ya han tenemo diferente color ba rios CM estudia


10 ‹ Mayo 2014

canagraf nuevo león

Música


Tipómetro

› 11

La revista de las Artes Gráficas

Exposiciones

Edición 292

MEXIGRAFIKA

Paradigma institucional en la historia de la CANAGRAF

G

racias a la historia sabemos que el comercio o intercambio de productos fue una de las primeras etapas que identificaron a una sociedad organizada; organización que evolucionó hasta llegar a puntos complejos o bastante desarrollados. Un rasgo de las sociedades industrializadas son las ferias o exposiciones internacionales, que además de exhibir el desarrollo económico y tecnológico de un país, es una oportunidad para los negocios y la difusión de los valores socioculturales

José Antonio Olvera Ernesto Castillo de quienes participan. El caso más destacado es el de la “Exposición Universal de París” realizada en abril de 1900, tenía una superficie de 120 hectáreas, fue visitada por 5 millones de personas de todo el mundo. Durante el siglo XX se desarrollaron otras exposiciones descollantes tanto en Europa como en Estados Unidos. Monterrey no ha sido ajeno a esta vorágine comercial e industrial, desde hace más de 30 años la capital regia ha sido sede de importantes certámenes donde ha quedado de manifiesto la innovación y calidad de los productos y servicios que generan las empresas de Nuevo León.

la “Exposición Universal de París” realizada en abril de 1900, tenía una superficie de 120 hectáreas, fue visitada por 5 millones de personas de todo el mundo.

Ainhoa Rodríguez Oromendía, Azahara Muñoz Martínez y Demetrio González Crespo en su obra Historia, definición y legislación de las ferias comerciales, nos hacen una diferenciación entre los conceptos de feria, mercados y el de exposición. Los dos primeros conceptos en ocasiones se usan de manera indistinta. Con respecto a las exposiciones señalan: “… en las exposiciones las empresas venden el producto o proporcionan información sobre el mismo con el objeto final de promocionar las ventas. Atraen principalmente al gran público;” algunos de estos aspectos también los comparten las ferias.


12 ‹ Mayo 2014

canagraf nuevo león

Exposiciones MEXIGRAFIKA 96 en Monterrey, Nuevo León Mexigrafika 96 fue la II Feria Internacional de las Artes Gráficas y la cual se realizó el 23, 24 y 25 de mayo, tres días en los cuales el tema a discutir fueron las artes gráficas desde diferentes perspectivas: negocio, público, arte, logística, ideas prepositivas, planeación a futuro, etcétera. Otro elemento valioso de este evento fueron los conferencistas que disertaron sobre trascendentes puntos de interés para las artes gráficas, entre ellos participaron: Gonzalo Tassier, Abraham Romo, Salvador Durán, Fabián Ruiz, Carmen Sierra, entre otros conferencistas, que actualizaron con su perspectiva visionaria la realidad de las artes gráficas en el contexto contemporáneo.


Tipómetro Noticias

La revista de las Artes Gráficas

Historia de Mexigráfika

Junta Nacional de Canagraf en Monterrey En esta segunda edición, realizada en CINTERMEX, participaron 96 expositores y fue visitada por 7 mil 500 personas, entre ellos proveedores, usuarios y público en general; del mismo modo resaltaron las explicaciones de los proveedores a los usuarios, quienes con sensibilidad expusieron las bondades de sus productos. Fabián Ruiz, uno de los conferencistas de Mexigrafika 96, fue entrevistado por Belinda Hernández para la revista El Tipómetro, quien reconoció que en dicho evento: “En MEXIGRAFIKA existe una característica particular que no encuentras en otros lugares, por ejemplo: las plenarias, los diálogos abiertos. En otros eventos hay seminarios pero son más convencionales, la gente asiste a las conferencias, toma la información y ahí terminó el asunto. En MEXIGRAFIKA no sucede lo anterior, aquí las personas interactúan e intercambian ideas.” Las artes gráficas son una rama productiva que ha resultado estratégica en el desarrollo económico y social de nuestro país; sin embargo, con la globalización y sus puntales, las tecnologías de la información, cada vez resultará más difícil competir en condiciones favorables, de ahí que estos foros comerciales permiten a los empresarios ponerse en contacto con proveedores y clientes potenciales que servirán de plataforma para alcanzar la eficacia y la calidad de las empresas nacionales. v

E

l pasado mes de agosto se efectuó en nuestra ciudad la junta mensual ordinaria de Canagraf Nacional en el marco de MEXIGRAFICA 2012. Asistieron a dicha junta delegados de toda la republica mexicana. Se trataron temas de interés de nuestra industria destacando entre ellos el cierre en estos últimos meses de aproximadamente 2,000 imprentas a nivel nacional. En virtud de lo anterior Canagraf esta proponiendo efectuar una EXPO CONGRESO de exportación de productos gráficos el cual contara con pabellones de exposición así como un ciclo de conferencias sobre tendencias del mercado y oportunidades de negocios, y lo más importante es que se invitarán a compradores de impresos de diferentes países para facilitar que nuestra industria gráfica nacional se posicione en un mercado global.

¡Anúnciate!

8347 0199

También se conto con la presencia en esta junta del Sr. Claudio Saucedo Pagola director de vinculación del INEGI quien informó que las instituciones tendrán acceso a información constante de los estudios que ellos continuamente están realizando.

Tipómetro

Al terminar esta reunión se les ofreció a los asistentes una comida por parte de Canagraf delegación Nuevo León. La revista de las Artes Gráficas

08 TIPÓMETRO

95x65

› 13 Edición 292




16 ‹

canagraf nuevo león

Hablemos en Maíz

Mayo 2014

Incrementando la Oscuridad

Hablar del maíz es hablar de lo humano. Del poder de la humildad de lo humano. De plantas domesticadas para servir de puente entre la tierra y lo divino. Planta domesticada, reinventada por el hombre para depender de ella. Mano vuelta de masa y trabajo ¿Qué fue primero el maíz o el hombre? Mardonio Carballo


Tipómetro

La revista de las Artes Gráficas

S

omos lo que comemos…. Que mejor relación entre el maíz y los mexicanos, la identificación tan íntima del hombre con el maíz estableció una conexión con la planta a la cual veía como un don divino, con la que llego a pensar había sido creado por ese grano maravilloso, el maíz es una planta humana, cultural en el sentido más profundo del término, porque no existe sin la intervención inteligente y oportuna de la mano. Proviene de una especie silvestre conocida como Teocintle, no se sabe con precisión cuando ocurrió ni como fue ese proceso, pero si se sabe que fue en la región del río balsas, en Guerrero lo que es cierto es que para las épocas previas al inicio del preclásico (2500 a. C.), el maíz ya se encontraba junto con otras especies domesticadas y a punto de convertirse en uno de los productos principales de los pueblos sedentarios mesoamericanos. Las mujeres eran las encargadas de la recolección, eran ellas las que contaban con la experiencia necesaria para saber en qué lugares crecían algunas plantas, sabían diferenciar cuales eran venenosas, cuáles comestibles y cuando era conveniente recolectarlas. Eran las mujeres las que con el paso del tiempo fueron acumulando conocimientos sobre su ciclo de crecimiento y sus partes más útiles, los hombres eran los encargados de sembrarla en el suelo y vigilar su crecimiento. No se exagera cuando se considera que fue el evento fundador de las culturas de épocas posteriores, la siembra del maíz se convirtió en la actividad principal. Para la época de la conquista, la ciudad de Tenochtitlán era capaz de mantenerse gracias al maíz y entre otras especies, como la calabaza, el frijol y una buena cantidad de yerbas comestibles, como los quelites. Con el tiempo se fueron desarrollando técnicas para su almacenamiento y su proceso, tales como los metates esenciales para moler el grano, las ollas de cerámica que controlaban y hacían más expedita la cocción de los alimentos, los comales básicos para cocer y calentar las tortillas. La masa, es la base para prácticamente todos los platillos que llevan al maíz como su ingrediente principal: tortilla, atoles, tamales. Al hervir el grano con agua y cal, se provoca un proceso químico que alteran las propiedades del maíz detonando su potencial nutritivo.

Cultura

› 17 Edición 292

Cabe mencionar que, de acuerdo con estudios lingüísticos, las palabras que se refieren al maíz en un contexto religioso son más antiguas que las que lo nombran como alimento. En la actualidad, el maíz aporta casi la mitad de las calorías que consumimos los mexicanos, y también alegran la mesa día a día acompañando a diferentes platillos. La dependencia vital de las sociedades prehispánicas con el maíz, con su morfología en gran medida es consecuencia de una milenaria acción con el hombre, de su convicción de que se trata de un don divino y de la conciencia de que la existencia de ambos – el hombre y el maíz – se basa en la dependencia mutua, se considera un producto acumulado de saberes y costumbres obtenidas a lo largo de miles de años, es como la esencia misma del ser humano, un ejemplo de esta noción es un pasaje que aparece en el libro maya conocido como el Popol Vub, donde se cuenta que tras algunos intentos fallidos, los dioses crearon al hombre de una mezcla de maíz amarillo y blanco, en otro texto maya, Los Anales de los cakchiqueles, se cuenta también que los primeros humanos fueron creados de una mezcla de masa de maíz con la sangre de tapir y la serpiente. Esta idea del hombre formado por el maíz se encuentra en otras culturas y con frecuencia se representa al maíz como un hombre o una mujer joven y


18 ‹ Mayo 2014 bella, en concordancia con los atributos conferidos a la planta. El culto al maíz se origina en las épocas en que la planta fue domesticada y paso a ser parte importante de la dieta de las sociedades mesoamericanas. Sin embargo entre los Olmecas es donde se encuentran las primeras deidades asociadas a la planta del maíz, es entre los Olmecas donde el dios del maíz muestra una espiga que emerge de una abertura en la frente que representa las hojas abiertas de la planta, lo que sugiere que la cabeza es una representación de la mazorca completa. En Izapa, Chiapas, en importante sitio del preclásico tardío se ve una representación del dios del maíz que se distingue por las hojas abiertas y la mazorca que

canagraf nuevo león

Interés general lleva sobre la cabeza. Entre los zapotecos cuya principal ciudad es Monte Albán, Oaxaca, el dios del maíz llamado Pitao Cozobi, lleva un tocado con mazorcas, aunque en Teotihuacán, estado de México no existen representaciones que claramente aludan a un dios del maíz, existen ejemplos que claramente indican que la planta era objeto de culto, en una muy conocida pintura mural aparece un personaje con atributos de dios de la lluvia, que lleva en una de las manos una planta de maíz y en la espalda una cesta con mazorcas, entre los mayas del Clásico, el dios del maíz se representaba de dos maneras: una que alude al maíz maduro y otra al maíz joven. Entre los mexicas, la principal deidad relacionada con el maíz era Centéotl, cuyo nombre

Antiguamente las tortillas se preparaban a mano y de ser posible en el momento mismo de comer. Comer tortillas frías es sinónimo de abandono, de ruina, de malpasar, por la vida. Según Salvador Novo, una vez colocada sobre el comal: “… se inflaría como si hubiera cobrado vida, como si quisiera volar, ascender, como si Ehécatl la hubiera insuflado.

significa “dios mazorca madura”, en contraparte femenina se encontraba Chicomecóatl, 7 serpiente, diosa que usualmente se representaba con el rostro color rojo y un tocado de papel y pares de mazorcas en cada mano, según las fuentes representaba el “corazón de los graneros”, también asociada a Chicomecóatl de encontraba Xilonen, muñeca de jilote o jilote pequeño, diosa de los elotes tiernos del maíz, a la que se festejaba en los ritos previos a la primera cosecha de maíz, donde incluía la decapitación de una doncella. El maíz se prepara en una gran cantidad de variedades, pero hay una que comemos todos los días, la tortilla, con la cual acompañamos prácticamente cualquier


Tipómetro

Tipómetro

La revista de las Artes Gráficas

Edición 291 platillo, antiguamente las tortillas se preparaban a mano y de ser posible en el momento mismo de comer. Comer tortillas frías es sinónimo de abandono, de ruina, de malpasar, por la vida. Según Salvador Novo, una vez colocada sobre el comal: “… se inflaría como si hubiera cobrado vida, como si quisiera volar, ascender, como si Ehécatl la hubiera insuflado. Era el momento de retirarla dulcemente del comalli; cuando ya tuviera sobre la carne de nuestra carne, de nuestro sustento, otra delicada epidermis. El momento de ponerlas una sobre otra, como otros tantos pétalos de una flor comestible, en el tenate” v G uillermo B onfil , en E steva y M arielle (coords.) Sin maíz no hay país, 2007, p.11 Benz, Bruce F., “Diversidad y distribución prehispánica del maíz mexicano”, Arqueología mexicana, vol. V, núm. 25, mayo-junio de 1997 Carballo, Mardonio., “Las plumas de la serpiente”, 2012

› 19 Edición 292


el s el n

el e

r e n

20 ‹

canagraf nuevo león

Vocabulario Gráfico

Mayo 2014

Glosario G 2014 A

ráfico

ABARQUILLADO Tendencia de la hoja de papel o cartón a enrollarse de forma cilíndrica dependiendo de la dirección de las fibras que componen su estructura. ABEDUL Árbol de hoja caduca, perteneciente a las frondosas, utilizado en la fabricación de pasta para papel o cartón. Las fibras extraídas de este árbol son cortas y de una longitud media de 1 milímetro; son muy importantes para dar lisura y buena formación a la hoja de papel. ABETO Árbol de hoja perenne, perteneciente a las resinosas, utilizado en la fabricación de pasta para papel o cartón. Las fibras extraídas de este árbol son cortas y de una longitud media de 2 a 4 milímetros; son muy importantes para dar resistencia a la hoja de papel.

ABSORCIÓN Propiedad de algunas sustancias para asumir a otras. El papel absorbe agua cuando se le pone en una atmósfera cuya humedad relativa es superior a la del equilibrio del propio papel. ACABADO Proceso de trabajo que dará por finalizado la fabricación de un impreso. Tratamiento de superficie que se da al papel o al impreso para ennoblecerlo. ACETATO Fibra textil que se obtiene por hilado resultante de la esterilización de la celulosa con ácido acético. De homogénea transparencia y brillo superficial. Puede pegarse y soldarse. Buena impresión sin tratamientos previos. También se utiliza como acabado de protección en impresos de calidad. ACIDEZ Capacidad cuantitativa de una solución acuosa para reaccionar con iones básicos.

ACONDICIONAMIENTO Ambiente controlado en el que se almacena el papel durante un tiempo para que su humedad se equilibre con condiciones atmosféricas especiales. ACOTAR Acción de colocar unos límites, o cotas, a un escrito o impreso. ACROMÁTICO Sistema de color que utiliza un escáner (en color) para eliminar el color de debajo de una diapositiva. AERÓGRAFO Instrumento utilizado principalmente para retocar ilustraciones de tono continuo. Se pulveriza pintura o colorante mediante una pistola con diferentes anchos de boquilla para crear determinados tonos en ilustraciones de medio tono. AFICHE Expresión utilizada en lugar de cartel. v

1982 La Asociación Internacional MIDI publica el MIDI. Se funda Compaq Computer Corporation, una compañía de computadoras personales, por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. Aparece el Sinclair Spectrum.

1983

Microsoft ofrece la versión 1.0 del procesador de textos Word para DOS. Compaq (Compaq Computer Corporation) fabrica el primer clon PC IBM compatible, el Compaq port ble. ARPANET se separa de la red militar que la nó, de modo que, ya sin fines militares, se pued derar esta fecha como el nacimiento de Internet públicamente el proyecto GNU iniciado por Rich Aparece el lenguaje de programación C++ diseña Stroustrup. Nace el primer sistema operativo de SunOS. Aparece el famoso Lotus 1-2-3, un progra cálculo realizado por la Compañía Lotus Softw DNS consistía de 1000 hosts.Se funda Borland. 1984

IBM presenta el PC-AT, con procesador Intel 8 expansión de 16 bits y 6 Mhz de velocidad. Tenía de memoria RAM, un disco duro de 20 MB


Tipómetro

Espacio CMY La revista de las Artes Gráficas

1982 La Asociación Internacional MIDI publica el MIDI. Se funda Compaq Computer Corporation, una compañía de computadoras personales, por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. Aparece el Sinclair Spectrum.

1983 Microsoft ofrece la versión 1.0 del procesador de textos Word para DOS. Compaq (Compaq Computer Corporation) fabrica el primer clon PC IBM compatible, el Compaq portable. ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que, ya sin fines militares, se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet. Se anuncia públicamente el proyecto GNU iniciado por Richard Stallman. Aparece el lenguaje de programación C++ diseñado por Bjarne Stroustrup. Nace el primer sistema operativo de Sun llamado SunOS. Aparece el famoso Lotus 1-2-3, un programa de hoja de cálculo realizado por la Compañía Lotus Software.El sistema DNS consistía de 1000 hosts.Se funda Borland. 1984 IBM presenta el PC-AT, con procesador Intel 80286, bus de expansión de 16 bits y 6 Mhz de velocidad. Tenía hasta 512 KB de memoria RAM, un disco duro de 20 MB y unmonitor monocromático. Su precio en ese momento era de 5.795 dólares. Apple Computer presenta su Macintosh 128K con el sistema operativo Mac OS, el cual introduce la interfaz gráfica ideada en Xerox. Las compañías Philips y Sony crean los CD-Roms para computadores. Se desarrolla el sistema de ventanas X bajo el nombre X1 para dotar de una interfaz gráfica a los sistemas Unix. Aparece el lenguaje LaTeX para procesamiento de documentos.

› 21

CMY trabaja mediante la absorción de la luz (co Edición 292 secundarios).Los colores que se ven son la parte de luz qu es absorbida. En CMY, magenta más amarillo producen magenta más cian producen azul, cian más amarillo gen verde y la combinación de cian, magenta y amarillo fo negro. El negro generado por la mezcla de colores prim sustractivos no es tan denso como el color negro puro (un absorbe todo el espectro visible). Es por esto que al CMY ori se ha añadido un canal clave (key), que normalmente es el negro (black), para formar el espacio CMYK o CMYB. Actual te las impresoras de cuatro colores utilizan un cartucho n además de los colores primarios de este espacio, lo cual ge un mejor contraste. Sin embargo el color que una persona una pantalla de computador difiere del mismo color en impresora, debido a que los modelos RGB y CMY son dist El color en RGB está hecho por la reflexión o emisión d mientras que el CMY, mediante la absorción de ésta.

Espacio YIQ Hewlett-Packard lanza su popular impresora láser llamada LaserJet. Fue una recodificación realizada para la televisión amer (NTSC), que tenía que ser compatible con la televisión en b Leonard Bosack y Sandra Lerner fundan Cisco Systems que es y negro, que solamente del componente líder mundial en soluciones de redrequiere e infraestructuras para de ilumina Internet.


Cursos de 22 ‹

canagraf nuevo león

Mayo 2014

Seri grafía ¡Conviértete en un Profesional!

Comunícate e INSCRíBETE al: 8347 0199


Fotopsia Enfermedad de la visión, que afecta la retina y hace que el observador perciba radiaciones luminosas no existentes.

Humectable Se dice de un material o una superficie que se

deja mojar por un liquido, tal como una placa offset humedecida por la solución de mojado, o el pigmento de una tinta humedecido por el vehículo.

Lustrado Se dice de un papel que ha recibido un acabado en

calandria o supercalandria.

Metal caliente Carácter tipográfico producido por moldeo de

metal fundido en matrices que forman letras individuales o lingotes.

Origami Arte o técnica de doblar el papel para formar objetos,

sin cortar, pegar o decorar.

1

Ponzar Pasar la piedra pómez sobre la superficie de la piedra

litográfica, a fin de eliminar la imagen, limpiar y alisar.

TIPÓMETRO mas de

22 TIPÓMETRO

a o, o

s e

a n n

a, s

e

2

La revista de las Artes Gráficas

30

SERVICIO DE CORTE SORDZ 8 CARTAS Y VENTA DE CAJAS

3

Más de

años 30

años

como publicidad publicidad efectiva efectiva de


e s s s s s l a e a e á

s l o a a a d o n o o

24 ‹

canagraf nuevo león

Sapienza

Interés General

Mayo 2014

Sapienza

Sapienza

¿Por qué, Judas? Eduardo Guerrero

N

unca nadie estuvo tan cerca del Dios viviente como acumulan esa docena de hombres de lafísica queque tú lgunas plantas tal cantidad de tensión formaste parte. depositario de una son capaces de disparar conFuiste fuerza las semillas acumuladas en confianza sus frutos y que lanzarlas, en algunos casos, distancias de dos te hizo tesorero dela grupo pero la metros, ayudaráQuizá a esparcirlas más…Las palomas y los cual lo noque merecías. nunca la mereciste. Resulta cuervos tienen cierta capacidad para contar pero noun se puesto encuenincomprensible que habiendo ostentado tran entre los animales considerados como inteligentes, es que tantos hubieron deseado ostentar a travéscomo de las el caso de perros, gatos, elefantes, caballo y cerdos…En cuestioedades hayas traicionado a tu mejor amigo y te hayas nes de violencia en los estadios, los hooligans le quedaban cortidefraudado a ti mismo. No sabemos qué te orilló a tos a los aztecas, que practicaban el juego de pelota entre dos cambiar de bando para terminar siendo aborrecido equipos. El capitán del equipo que fracasaba era decapitado al pordetodas las generaciones y abandonado cuando estilo los narcos y su cabeza era expuesta en el estadio para actualmente tenemos. Los días estaban agrupados en 12 meses más remordimiento sentías. No sabemos en qué que el equipo perdedor pusiera mayor empeño en su siguiente de 30 díasmomento cada uno, yempezaste los cinco días llamaban epagótuextras deslizse hacia abajo. Tal vez encuentro…Nunca tome decisiones cuando esté enojado…La menos o complementarios…El griego es el idioma más exacto fue el amor dinero lo que tevolcán orillopuede a ello, o quizá temperatura de laal lava que brota de un variar entre que jamás se haya inventado. realidad se apegaba a laso la expectativas losfue 700 que y losla1,200 gradosno Celsio, pero sea una otra, causará

A

la muerte de aquellos que se crucen en su camino. El mayor consumo de agua por habitante se da en Estados Unidos y después en Canadá donde el recurso, aunque abundante, comienza a no ser suficiente. Pero en regiones como el Medio Oriente en donde a pesar de que apenas un 5 por ciento de la población mundial vive ahí, el problema se agrava pues la región sólo cuenta con el uno por ciento del agua dulce disponible, la cual no es suficiente para satisfacer las necesidades de la población. En más de cuatro quintas partes del territorio de esta región llueve menos de 100 milímetros por año, una cantidad inferior a la que se utiliza para clasificar una región como desértica…El calendario egipcio fue el primer calendario solar en vez de lunar, y constaba de 365 días, pero las estaciones del año eran tres de cuatro meses en vez de cuatro de tres meses como

que te habías formado en la mente acerca del reino venidero. El desconocimiento acerca de ti es tanto como las preguntas que quedan sin respuestas. Pero ese desconocimiento pasa a segundo término cuando te recordamos por lo que hiciste, y lo que se nos ocurre preguntarte es: ¿Por qué, Judas? ¿Por qué fue que te atreviste a vender por un puñado de plata al mejor amigo que jamás hubieras encontrado? ¿Es que no mediste las consecuencias y pensaste que Jesús escaparía de los sacerdotes como tantas otras veces se escabulló de sus enemigos? ¿Fue el saber que esta vez sí iba al matadero lo que te hizo arrojar las monedas en un intento por borrar tu culpa? Seguramente el dinero que tanto codiciaste ahora te quemaba las manos y eso te orilló actualmente tenemos. agrupados en 12 meses a devolverlo. ComoLos nodías seaestaban con la muerte el pecado de 30 días cada uno, y los cinco días extras se llamaban epagónunca paga. ¿O acaso creías conocer tan bien a tu menos o complementarios…El griego es el idioma más exacto amigo que pensaste que a pesar de todo el engaño que jamás se haya inventado. te perdonaría sin tú siquiera pedirlo? Te hubiera perdonado pero nunca lo pediste. Siendo parte de un grupo tan selecto preferiste terminar convirtiéndote en el solitario hombre más odiado de la historia. Escogiste el camino de la ignominia y dejaste ir un lugar en la gloria para sumirte en las tinieblas de la perdición eterna. ¿Por qué, Judas? Fuiste sólo un peón en la trama del peor de los crímenes pero tus cómplices, al menos, –sin que ello los exculpe—, no formaban parte del círculo íntimo como formabas tú parte de él. Eso es lo que vuelve incomprensible lo que hiciste y por tal motivo hasta el fin de los tiempos persistirá la pregunta: ¿Por qué, Judas? v



26 ‹ Mayo 2014

Diccionario de términos informáticos

S Slot: ranura de la motherboard. que permite expandir la capacidad de una computadora insertándole placas. SMS: Short Message Service. Servicio de mensajería para teléfonos celulares. Permite enviar a un celular un mensaje de hasta 160 caracteres. Este servicio fue habilitado inicialmente en Europa. Hay varios sitios web desde los cuales se puede enviar un “sms”. SMTP: Simple Mail Transfer Protocol. Es un protocolo estándar para enviar e- mail. Software: Término general que designa los diversos tipos de programas usados en computación. Spam: correo electrónico no solicitado. Se lo considera poco ético, ya que el receptor paga por estar conectado a Internet. Socket: (soporte) conector eléctrico, toma de corriente, enchufe. / Un socket es el punto final de una conexión. / Método de comuni-

canagraf nuevo león

Cultura general cación entre un programa cliente y un programa servidor en una red (véase cliente/servidor). SQL: Structured Query Language. Lenguaje de programación que se utiliza para recuperar y actualizar la información contenida en una base de datos. Fue desarrollado en los años 70 por IBM. Se ha convertido en un estándar ISO y ANSI. Subwoofer: parlantes para graves. Suite: serie, conjunto. Conjunto de programas que se comercializan en un solo paquete. Socket: (soporte) conector eléctrico, toma de corriente, enchufe. / Un socket es el punto final de una conexión. / Método de comunicación entre un programa cliente y un programa servidor en una red (véase cliente/servidor). Super VGA: SVGA. Superdisk: disquetera en la cual se pueden usar los disquetes de 120 MB y también los anteriores, de 1.44 MB. Hay internas y externas (estas últimas, so- bre puerto paralelo, USB y PCMCIA). Supervideo: tecnología para transmitir señales de video dividiéndolas en dos: color y luminosidad. SVGA: Super Video Graphic Array. Monitor superior en definición al VGA. Según las características de la computadora, puede soportar una paleta de hasta 16.777.216 colores.

T Tarifa plana: modalidad de servicio que ofrecenlos proveedores de Internet. Consiste en pagar una cifra fija por acceder a Internet sin límite de tiempo. Tarjeta CompactFlash: es la tarjeta de memoria flash más pequeña, más du- radera y de mayor capacidad (octubre de 1999). Tiene controlador incorporado y viene en tamaños desde 2 MB hasta 64 MB. TCP/IP: Transfer Control Protocol / Internet Protocol. Es el protocolo que se uti- liza en Internet. Telemática: combinación de las palabras “telecomunicaciones” e “informática”. Disciplina que asocia las telecomunicaciones con los recursos de la informática. Toolbar: barra de herramientas. Tools: herramientas. Touch pad: pequeña superficie sensible al tacto, incorporada al teclado de una computadora. Cumple las mismas funciones que el mouse. Touch screen: pantalla sensible al tacto. Se basa en la utilización de rayos in- frarrojos. Cuando el usuario toca la pantalla, genera una señal electrónica; el software interpreta la señal y realiza la operación solicitada. v


Salón Polivalente “Ernesto Leal Flores” Siempre preparado para su evento

CURSOS CAPACITACIONES CONVENCIONES ¡Además!

Eventos sociales: BABY SHOWER / CUMPLEAÑOS / XV AÑOS / BODAS Y todo evento que desee celebrar

INFORMES: 8347.0199 y 8333.3675 www.canagrafnl.com


28 โ น Mayo 2014

canagraf nuevo leรณn

Humor

Banda Crearte



30 โ น Mayo 2014

canagraf nuevo leรณn


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.