TÍTULO: Lugar de trabajo libre de cotilleos POLÍTICA 3.25 Rev. julio 2023 En nuestro lugar de trabajo, el cotilleo es una actividad que puede agotar, distraer y mermar nuestra satisfacción laboral y repercutir en la atención al cliente. Con el fin de crear un lugar de trabajo más profesional, nos comprometemos a crear un entorno laboral libre de cotilleos. Qué es el cotilleo: Rumor o conversación de carácter personal, delicado o íntimo sobre otra persona (indirectamente). Persona que difunde habitualmente rumores o hechos íntimos o privados. Charla o escrito trivial y parlanchín. Notará que chismorreo es un sustantivo - lo que significa que es algo que usted HACE. Eso también significa que el cotilleo es algo que usted elige hacer - y puede elegir NO hacerlo. Se entra en el cotilleo por elección: se puede renunciar a esa actividad en el trabajo. Poner fin a los cotilleos significa poner fin a un tipo concreto de comunicación, que puede ser una charla, un mensaje de texto, las redes sociales o las comunicaciones por correo electrónico. El cotilleo siempre implica a una persona que no está presente. A menudo, los cotilleos negativos e inoportunos implican criticar a otra persona. Los cotilleos suelen consistir en conjeturas que pueden dañar la credibilidad o la reputación de otra persona. Compromiso: Para tener un lugar de trabajo más profesional y libre de cotilleos me comprometo a: 1. No hablar o insinuar el nombre de otra persona cuando ésta no esté presente a menos que sea para complementar o hacer referencia a ese individuo en relación con asuntos de trabajo. Las excepciones incluyen la comunicación con Recursos Humanos, el Director de Programas para Clientes o el Director Ejecutivo. Siempre que sea posible (y seguro), el personal debe comunicar los asuntos directamente entre sí. 2. Negarme a participar cuando otro mencione a una persona que no esté presente de forma negativa. Cambiaré de tema o les diré que he acordado no hablar de otro individuo. 3. Decida no responder a correos electrónicos, mensajes de texto o publicaciones en redes sociales negativos, ni utilizar correos electrónicos, mensajes de texto o publicaciones en redes sociales para transmitir información privada o despectiva sobre otra persona del lugar de trabajo. 4. Fuera del trabajo, no hablaré con otro compañero sobre personas del trabajo de forma despectiva.