kilómetro cero. NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Abril 2012 / No. 45
Por jesús de león torres y sandra ortega
fotografía: eloy valtierra / eikon.com.mx
Y
a sean barrocos o neoclásicos, bulliciosos o apacibles, sencillos o palaciegos, los patios son una pieza esencial de la identidad arquitectónica del Centro Histórico. “El patio es el núcleo básico de la arquitectura de esta zona. Resulta de gran trascendencia artística, histórica y social”, explica el director de Desarrollo inmobiliario del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México (fchcm). A partir del siglo xvi, en la capital novohispana se construyeron patios como parte de colegios, conventos, hospitales, casas señoriales y casas normales, siendo éstos últimos los más numerosos. “Los encontramos en edificios públicos y privados, religiosos y civiles”, dice el experto. “Su esencia es ser un espacio abierto rodeado de construcción. Es como estar afuera mientras se está adentro, protegido pero en contacto con la naturaleza. Es por lo general un lugar duro, llano, que por sus características brinda la posibilidad de que ahí se realicen múltiples actividades. “En la actualidad”, añade, el patio conserva “uno de sus principales rasgos: ser un lugar de encuentro”. En efecto, algunos patios virreinales del Centro convocan a multitudes por ser sede de ferias, conciertos o conferencias, como el del Palacio de Minería. Otros, ajardinados, ofrecen sombra, un buen café y el rumor de una fuente, como el del Museo Franz Mayer. Unos albergan importantes piezas artísticas, como el del Museo José Luis Cuevas, o están enriquecidos con obra mural, como el del antiguo Colegio de San Ildefonso. Km. cero recorrió algunos patios distintivos del Centro Histórico. Cada uno tiene un carácter propio; todos ofrecen placer estético a manos llenas. pasa a la página 4
PATIOS reinos de luz y serenidad
patio principal del antiguo colegio de san ildefonso, uno de los más espectaculares del centro histórico.
P. 8
Arte popular iberoamericano VISíTANOS EN:
P. 10
Casona de los Condes de Miravalle
www.km-cero.tv
P. 13
Cartelera infantil distribución gratuita
P. 14
6 años del MAP