NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO distribución gratuita
SEPTIEMBRE 15 2008 / No. 03
V
ivir en el Centro Histórico es arraigo y perseverancia para unos, sorpresa y adaptación para otros. A pesar de dificultades como el abandono, el comercio ambulante, la inseguridad, el tráfico y el ruido, familias, obreros, empleados, artesanos y comerciantes se han quedado a vivir aquí, y tienen sus motivos. También, desde hace algunos lustros, los tesoros históricos y arquitectónicos del Centro, sus espacios culturales y su vida nocturna, han atraído a nuevos habitantes. Son artistas, estudiantes y profesionistas en su mayoría, que se enamoran del corazón de México. La relación entre ambos grupos no siempre es fácil, pero están en la búsqueda de estrategias para integrarse. Finalmente, comparten la necesidad de que el Centro, afectado por décadas de despoblamiento, reciba y retenga a cada vez más habitantes, y les ofrezca condiciones óptimas de vida.
muchas familias han vivido en el centro por generaciones
fotO: ELOY VALTIERRA / EYKON
El arraigo
Por alonso flores
El 19 de septiembre de 1985, don Eduardo Guerrero se preparaba para ir a la peluquería donde trabajaba a unas cuadras de su casa. Desde hacía 10 años vivía en Regina 39, en el departamento 104, con su esposa y sus tres hijos. Aquel día uno de los terremotos más devastadores en la historia del país dañó su casa, derrumbó muchas otras y colapsó los servicios públicos de toda la zona. Él, al contrario de muchas otras personas, decidió quedarse. Ahí tenía su trabajo, la escuela de sus hijos y quería rescatar su casa. PASA A LA PÁGINA 4
“sólo pensando en un lugar multiclasista, seguro, con espacios públicos y servicios eficientes, podemos imaginar un Centro que viva de nuevo intensamente”. ANA ROSAS MANTECÓN , UAM IZTAPALAPA
No te pierdas...
P.12
P.14
Nueva
La batalla P.8
del Zócalo
estación cultural