kilómetro cero. NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Junio 2010 / No. 23
Por Alonso Flores
E
Fotografía: eloy valtierra / EIKON
n materia de seguridad pública, el Centro Histórico es especialmente complejo y delicado. Más de un millón de transeúntes diarios, cuantiosas operaciones comerciales, protestas masivas, y el hecho de que aquí tengan sus oficinas centrales varios poderes públicos, la bolsa de valores e instituciones bancarias, culturales y educativas, son algunos factores. A lo que hay que agregar el patrimonio cultural. De ahí que mejorar la seguridad sea un elemento clave del proceso de recuperación del Centro. En lo que va de 2010, gracias a la instrumentación de programas como el dispositivo Blindaje virtual y otro de video vigilancia, la incidencia de delitos en general se ha reducido. El robo a transeúntes, uno de los más comunes en la zona, cayó 37% en comparación con el año pasado. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (ssp), la asignación, en puntos conflictivos, de agentes perfectamente identificados, su supervisión cotidiana, así como la colocación de 400 cámaras de video, son algunas de las medidas que están dando resultados positivos. Aunque, reconoce la autoridad, aún hay que intensificar las acciones, sobre todo en los linderos norte y oriente. Entre la ciudadanía los efectos son variados pero en general, para quien ha podido comparar, el Centro de hoy es más seguro que el de hace tres años. pasa a la página 4
En 2010, en el centro histórico la incidencia de delitos se ha reducido 20 por ciento, en relación con 2009.
calles más seguras Terrazas
P.8
VISíTANOS EN:
P.12
No te pierdas...
www.km-cero.tv
Cuerpos manifiestos
P.14
distribución gratuita